Relación entre el nivel de conocimiento y aceptabilidad de la vacuna contra el virus del papiloma humano en padres de familia de una institución educativa del distrito de Aplao, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
Antecedentes: La vacunación contra el virus del papiloma humano es la estrategia que previene el desarrollo de cáncer de cérvix. Un adecuado conocimiento sobre su prevención puede repercutir en el grado de aceptación en la vacunación. Objetivos: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15763 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15763 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Virus del papiloma humano Conocimiento Aceptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Antecedentes: La vacunación contra el virus del papiloma humano es la estrategia que previene el desarrollo de cáncer de cérvix. Un adecuado conocimiento sobre su prevención puede repercutir en el grado de aceptación en la vacunación. Objetivos: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y aceptabilidad de la vacuna contra el virus del papiloma humano en padres de familia de una Institución educativa del distrito de Aplao, Arequipa 2023. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en una Institución educativa en el distrito de Aplao durante el 2023. Se incluyeron padres de familia que tengan una o más hijas entre 9 y 13 años que previamente no se encuentren vacunadas. Se trabajo con toda la población que incluye 152 padres de familia. Se utilizó una ficha de recolección de datos y los resultados fueron descriptivos de las variables categóricas se presentaron mediante frecuencias absolutas y relativas y para el análisis bivariado se utilizó la prueba de Chi-cuadrado. Resultados: Se muestra que la frecuencia de no aceptación de vacuna por padres de familia con conocimiento bajo sobre vacunación contra el VPH fue de 32 (62.75%), esta diferencia fue estadísticamente significativa (p=0.001). La frecuencia de no aceptar la vacuna y respuestas en duda fue 44 (28.95%) y 19 (12,5%) respectivamente. El nivel de conocimiento sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano fue medio en 66 (43.42%), seguido de 51 (33.55%) con un puntaje bajo en padres de familia. Conclusión: Se encontró relación entre el nivel de conocimiento bajo con la no aceptabilidad de la vacuna en padres de familia con un nivel básico de grado de instrucción y no tener información previa sobre la vacuna contra el VPH. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).