Centro de convenciones y expresión cultural en la antigua carcel de varones (siglo XX)

Descripción del Articulo

Arequipa polo de desarrollo cultural social y económico del sur del Perú, ha demostrado ser una ciudad favorecida por el intercambio cultural. La apertura de los mercados internacionales en el proceso de globalización, no sólo traerán intercambio económico en gran masa (tratados internacionales, TLC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Salas, Saulo Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2794
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de convenciones
Expresión cultural
Intercambio económico
Conservación
Arquitectónico
Globalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
id UNSA_154939fdb416716073f3c053bfbc36ea
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2794
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Palomino Bellido, William AlexanderFuentes Salas, Saulo Roberto2017-10-04T16:35:50Z2017-10-04T16:35:50Z2016Arequipa polo de desarrollo cultural social y económico del sur del Perú, ha demostrado ser una ciudad favorecida por el intercambio cultural. La apertura de los mercados internacionales en el proceso de globalización, no sólo traerán intercambio económico en gran masa (tratados internacionales, TLC), sino también un intercambio socio cultural entre las demás ciudades del Perú, los países de Latinoamérica y el mundo entero, convirtiéndola en un destino atractivo para la inversión privada, más aun con la creación de la carretera interoceánica la que generará mayor desarrollo en la región. El hecho de haber sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, la promueve como destino turístico, situándola como una de las cinco ciudades con mayor índice de crecimiento turístico, además de ser solicitada como sede de distintos eventos y exposiciones de carácter nacional e internacional. En contraposición a esto, la infraestructura que ofrece la ciudad, no es la idónea para estar a la altura de las demandas que dicho crecimiento social cultural y económico requiere, sumándose a ello una constante depredación y mal uso de su centro histórico el cual ostenta un importante valor cultural, arquitectónico e histórico, poniendo en riesgo su integridad, así como la identidad de la ciudad. Por ello es importante, por parte de las autoridades plantear una política de puesta en valor de diversos inmuebles con valor arquitectónico e histórico para su reciclaje y cambio de uso con funciones que permitan su conservación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2794spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACentro de convencionesExpresión culturalIntercambio económicoConservaciónArquitectónicoGlobalizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Centro de convenciones y expresión cultural en la antigua carcel de varones (siglo XX)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29595034https://orcid.org/0000-0002-5219-6530731026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoTítulo ProfesionalArquitectoORIGINALAQfusasr.pdfapplication/pdf6902281https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/048a339f-2240-4df2-8989-ad828d869884/downloadab3562d76563f217f2d5f8cae0e7ea4fMD51TEXTAQfusasr.pdf.txtAQfusasr.pdf.txtExtracted texttext/plain291009https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62f02209-0862-4a1e-a344-bfa20775fb5c/download269155bdb2990c791cd10b13f7594fa0MD52UNSA/2794oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/27942022-09-20 14:23:51.513http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro de convenciones y expresión cultural en la antigua carcel de varones (siglo XX)
title Centro de convenciones y expresión cultural en la antigua carcel de varones (siglo XX)
spellingShingle Centro de convenciones y expresión cultural en la antigua carcel de varones (siglo XX)
Fuentes Salas, Saulo Roberto
Centro de convenciones
Expresión cultural
Intercambio económico
Conservación
Arquitectónico
Globalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
title_short Centro de convenciones y expresión cultural en la antigua carcel de varones (siglo XX)
title_full Centro de convenciones y expresión cultural en la antigua carcel de varones (siglo XX)
title_fullStr Centro de convenciones y expresión cultural en la antigua carcel de varones (siglo XX)
title_full_unstemmed Centro de convenciones y expresión cultural en la antigua carcel de varones (siglo XX)
title_sort Centro de convenciones y expresión cultural en la antigua carcel de varones (siglo XX)
author Fuentes Salas, Saulo Roberto
author_facet Fuentes Salas, Saulo Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Bellido, William Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Salas, Saulo Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centro de convenciones
Expresión cultural
Intercambio económico
Conservación
Arquitectónico
Globalización
topic Centro de convenciones
Expresión cultural
Intercambio económico
Conservación
Arquitectónico
Globalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
description Arequipa polo de desarrollo cultural social y económico del sur del Perú, ha demostrado ser una ciudad favorecida por el intercambio cultural. La apertura de los mercados internacionales en el proceso de globalización, no sólo traerán intercambio económico en gran masa (tratados internacionales, TLC), sino también un intercambio socio cultural entre las demás ciudades del Perú, los países de Latinoamérica y el mundo entero, convirtiéndola en un destino atractivo para la inversión privada, más aun con la creación de la carretera interoceánica la que generará mayor desarrollo en la región. El hecho de haber sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, la promueve como destino turístico, situándola como una de las cinco ciudades con mayor índice de crecimiento turístico, además de ser solicitada como sede de distintos eventos y exposiciones de carácter nacional e internacional. En contraposición a esto, la infraestructura que ofrece la ciudad, no es la idónea para estar a la altura de las demandas que dicho crecimiento social cultural y económico requiere, sumándose a ello una constante depredación y mal uso de su centro histórico el cual ostenta un importante valor cultural, arquitectónico e histórico, poniendo en riesgo su integridad, así como la identidad de la ciudad. Por ello es importante, por parte de las autoridades plantear una política de puesta en valor de diversos inmuebles con valor arquitectónico e histórico para su reciclaje y cambio de uso con funciones que permitan su conservación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-04T16:35:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-04T16:35:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2794
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2794
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/048a339f-2240-4df2-8989-ad828d869884/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62f02209-0862-4a1e-a344-bfa20775fb5c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab3562d76563f217f2d5f8cae0e7ea4f
269155bdb2990c791cd10b13f7594fa0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762808774295552
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).