Conocimiento y práctica de enfermeras sobre higiene bucal con clorhexidina en pacientes ventilados, cuidados intensivos - hospital Goyeneche Arequipa 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Conocimiento y práctica de enfermeras sobre higiene bucal con clorhexidina en pacientes ventilados, cuidados intensivos-Hospital Goyeneche Arequipa 2022” tiene como Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la práctica de enfermeras sobre higiene bucal con c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16983 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento práctica enfermera higiene bucal clorhexidina cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación titulada “Conocimiento y práctica de enfermeras sobre higiene bucal con clorhexidina en pacientes ventilados, cuidados intensivos-Hospital Goyeneche Arequipa 2022” tiene como Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la práctica de enfermeras sobre higiene bucal con clorhexidina en pacientes ventilados, cuidados intensivos-Hospital Goyeneche Arequipa 2022. Metodología: Se trata de un estudio de enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo y de diseño transversal correlativo y según el número de variables bivariado; Su población está compuesta por 35 enfermeras que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Goyeneche. Se utilizó como instrumentos: Cuestionario de conocimientos sobre higiene bucal con clorhexidina y guía de observación sobre la práctica creado por Ambor, E. (2020) y modificado por las autoras en 2022 y valido por expertos con un coeficiente de validez de Alfa de Cronbach de 0.852 teniendo alta consistencia y congruencia. Resultados: Se encontró que la población de estudio en su mayoría presenta edades entre 31 a 40 años (51,4%); con predominio de sexo femenino (100%) cuyo tiempo de servicio es mayor a 3 años (37,1%) y el tipo de contrato predominante es a plazo indeterminado (65,7%). Conclusiones: Se determinó que existe relación entre el nivel de conocimiento y el nivel de práctica según la prueba estadística Chi cuadrado con una relación estadísticamente significativa (p valor = 0.019 <0.05). Por lo tanto, se puede concluir que existe una correlación entre el conocimiento y la práctica de enfermería sobre higiene bucal con clorhexidina en pacientes ventilados en la UCI- Hospital Goyeneche, Arequipa 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).