El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas industriales dedicadas a la fabricación de calzado infantil de Arequipa, primer semestre año 2017 – caso: Empresa de Calzados Kend E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas industriales dedicadas a la fabricación de calzado infantil de Arequipa, primer semestre año 2017 – caso: Empresa de Calzados Kend E.I.R.L.” desarrolla un tema controversia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Gómez, Mónica Yrania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6981
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:costos ABC
Microempresa
Fabricación de Calzado
Costo de Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas industriales dedicadas a la fabricación de calzado infantil de Arequipa, primer semestre año 2017 – caso: Empresa de Calzados Kend E.I.R.L.” desarrolla un tema controversial en el ámbito de la contabilidad de costos. El tópico de la investigación está orientado a una mejora en el costeo de la producción aplicando un sistema de costos basado en actividades. Las empresas de calzado normalmente ofertan al público varias líneas de producción, por ello tienden a tener inconvenientes a la hora de la distribución de los costos indirectos de fabricación, problema que surge por la variedad de productos que ofrecen. Este escenario presiona a los productores dado que al no conocer con certeza los costos de producción fijan precios de venta erróneos o simplemente copian los precios de la competencia para poder mantenerse en el mercado. Se plantea la aplicación del sistema ABC como alternativa de acumulación de costos; el cual repercutiría de manera positiva en las empresas al permitirles conocer con mayor precisión el costo de producción así como la rentabilidad obtenida por las ventas. De esta manera, las empresas podrían evaluar el enfoque hacia los productos más rentables y buscar maneras de poder potenciar los menos rentables. Esta investigación se inició describiendo las bases conceptuales del tema. Se continuó con una descripción del objeto de estudio, que en este caso es la empresa de Calzados Kend E.I.R.L., para luego proceder a la aplicación práctica utilizando el sistema de costos ABC como sistema de acumulación de costos para la empresa. Posteriormente, se analizó los resultados obtenidos con la aplicación práctica y se formularon conclusiones. Podemos detallar entonces que el tipo de investigación desarrollado fue descriptiva, aplicada y explicativa. Mediante la aplicación del sistema de costos Basado en Actividades, los resultados obtenidos muestran que con el uso de un sistema convencional de costos había una distorsión del costeo de la producción terminada, concluimos entonces que recurrir a un sistema ABC traería consigo mejoras en cuanto a conocer con veracidad la rentabilidad y el costeo de la producción. El tema abordado es de actualidad y servirá como aporte a los conocimientos en el área de costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).