Evaluación, mejoramiento de rendimientos operativos y actualización de precios unitarios en la ejecución del crucero 500 – Mina Yanaquihua - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado “Evaluación, mejoramiento de rendimientos operativos y actualización de precios unitarios en la ejecución del Crucero 500 – Veta Troncal– Mina Yanaquihua – Arequipa, tiene como objetivo determinar el diseño de malla de perforación y la carga explosiva a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3395 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3395 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento operativo Malla de perforación Voladura de crucero Carga explosiva Reducción de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UNSA_114eb99daf7a2b58d5fd3408e7994b31 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3395 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Condori Bolaños, Pedro Alberto2017-10-26T15:01:00Z2017-10-26T15:01:00Z2017El presente proyecto de investigación titulado “Evaluación, mejoramiento de rendimientos operativos y actualización de precios unitarios en la ejecución del Crucero 500 – Veta Troncal– Mina Yanaquihua – Arequipa, tiene como objetivo determinar el diseño de malla de perforación y la carga explosiva adecuada para reducir los precios unitarios en la ejecución del crucero. La metodología del presente trabajo de investigación consistió en la evaluación de las operaciones de perforación - voladura del Crucero 500 (toma de datos “insitu”) y la ejecución en su etapa inicial; posteriormente se seleccionó un nuevo diseño de malla de perforación y selección de carga explosiva utilizada, finalmente estos resultados se han comparado para encontrar la reducción de precios unitarios de perforación y voladura del Crucero 500 – Veta Troncal– Mina Yanaquihua. El desarrollo de esta tesis expone inicialmente todas las deficiencias de perforación y voladura que incurrieron en los altos costos; entre los efectos se mencionan el bajo avance lineal, inadecuado diseño de malla de perforación, demasiado número de taladros con inadecuado burden, espaciamiento y demasiada distribución de carga explosiva por disparo. Los resultados obtenidos luego de aplicar las mejoras en el diseño y construcción del Crucero 500 fueron: Reducción del precio unitario por tonelada métrica del Crucero 500 de 60,23 US$/TM a 45,36 $/TM, que representa un ahorro del 24,69%. Reducción del precio unitario del Crucero 500 por metro lineal de avance de 845,90 S/./TM a 636,78 S/./TM, que representa un ahorro de 209,12 S/./ml (24,69%). En la perforación y voladura la reducción de sus costos obedece principalmente a que el tonelaje obtenido por disparo se ha incrementado en un 21,47%, con respecto a lo que se viene obteniendo (18,49 TM a 22,46 TM); del mismo modo el factor de carga se ha reducido en un 23,63 % (3,23 Kg/m3 a 2,47 Kg/m3). Adicionalmente a la reducción de los costos unitarios de la perforación y voladura, se tendrán montos de ahorros debido a la eliminación de la voladura secundaria (tiros soplados o cortados productos de una mala voladura, disparos para seccionar la labor) que puede entendérsele como el 5% de sobre voladura, y un monto de ahorro por el incremento de la vida útil de los aceros de perforación (específicamente brocas), cuya vida útil se ha incrementado en un 25%, debido a su adecuado afilamiento y mantenimiento.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3395spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARendimiento operativoMalla de perforaciónVoladura de cruceroCarga explosivaReducción de costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación, mejoramiento de rendimientos operativos y actualización de precios unitarios en la ejecución del crucero 500 – Mina Yanaquihua - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIcobopa.pdfapplication/pdf5788915https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13b19821-b046-494f-b9dd-fc3eb0b34fcf/downloadb7fc35496e93e4c8525fbb0dcba654e4MD51TEXTMIcobopa.pdf.txtMIcobopa.pdf.txtExtracted texttext/plain195762https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7dafd0ab-4047-40d6-a38e-72f874fec45d/downloaddeb67d1cb93e596c7195821a37c56fcaMD52UNSA/3395oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/33952022-05-13 22:35:28.015http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación, mejoramiento de rendimientos operativos y actualización de precios unitarios en la ejecución del crucero 500 – Mina Yanaquihua - Arequipa |
| title |
Evaluación, mejoramiento de rendimientos operativos y actualización de precios unitarios en la ejecución del crucero 500 – Mina Yanaquihua - Arequipa |
| spellingShingle |
Evaluación, mejoramiento de rendimientos operativos y actualización de precios unitarios en la ejecución del crucero 500 – Mina Yanaquihua - Arequipa Condori Bolaños, Pedro Alberto Rendimiento operativo Malla de perforación Voladura de crucero Carga explosiva Reducción de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Evaluación, mejoramiento de rendimientos operativos y actualización de precios unitarios en la ejecución del crucero 500 – Mina Yanaquihua - Arequipa |
| title_full |
Evaluación, mejoramiento de rendimientos operativos y actualización de precios unitarios en la ejecución del crucero 500 – Mina Yanaquihua - Arequipa |
| title_fullStr |
Evaluación, mejoramiento de rendimientos operativos y actualización de precios unitarios en la ejecución del crucero 500 – Mina Yanaquihua - Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Evaluación, mejoramiento de rendimientos operativos y actualización de precios unitarios en la ejecución del crucero 500 – Mina Yanaquihua - Arequipa |
| title_sort |
Evaluación, mejoramiento de rendimientos operativos y actualización de precios unitarios en la ejecución del crucero 500 – Mina Yanaquihua - Arequipa |
| author |
Condori Bolaños, Pedro Alberto |
| author_facet |
Condori Bolaños, Pedro Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Bolaños, Pedro Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento operativo Malla de perforación Voladura de crucero Carga explosiva Reducción de costos |
| topic |
Rendimiento operativo Malla de perforación Voladura de crucero Carga explosiva Reducción de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
El presente proyecto de investigación titulado “Evaluación, mejoramiento de rendimientos operativos y actualización de precios unitarios en la ejecución del Crucero 500 – Veta Troncal– Mina Yanaquihua – Arequipa, tiene como objetivo determinar el diseño de malla de perforación y la carga explosiva adecuada para reducir los precios unitarios en la ejecución del crucero. La metodología del presente trabajo de investigación consistió en la evaluación de las operaciones de perforación - voladura del Crucero 500 (toma de datos “insitu”) y la ejecución en su etapa inicial; posteriormente se seleccionó un nuevo diseño de malla de perforación y selección de carga explosiva utilizada, finalmente estos resultados se han comparado para encontrar la reducción de precios unitarios de perforación y voladura del Crucero 500 – Veta Troncal– Mina Yanaquihua. El desarrollo de esta tesis expone inicialmente todas las deficiencias de perforación y voladura que incurrieron en los altos costos; entre los efectos se mencionan el bajo avance lineal, inadecuado diseño de malla de perforación, demasiado número de taladros con inadecuado burden, espaciamiento y demasiada distribución de carga explosiva por disparo. Los resultados obtenidos luego de aplicar las mejoras en el diseño y construcción del Crucero 500 fueron: Reducción del precio unitario por tonelada métrica del Crucero 500 de 60,23 US$/TM a 45,36 $/TM, que representa un ahorro del 24,69%. Reducción del precio unitario del Crucero 500 por metro lineal de avance de 845,90 S/./TM a 636,78 S/./TM, que representa un ahorro de 209,12 S/./ml (24,69%). En la perforación y voladura la reducción de sus costos obedece principalmente a que el tonelaje obtenido por disparo se ha incrementado en un 21,47%, con respecto a lo que se viene obteniendo (18,49 TM a 22,46 TM); del mismo modo el factor de carga se ha reducido en un 23,63 % (3,23 Kg/m3 a 2,47 Kg/m3). Adicionalmente a la reducción de los costos unitarios de la perforación y voladura, se tendrán montos de ahorros debido a la eliminación de la voladura secundaria (tiros soplados o cortados productos de una mala voladura, disparos para seccionar la labor) que puede entendérsele como el 5% de sobre voladura, y un monto de ahorro por el incremento de la vida útil de los aceros de perforación (específicamente brocas), cuya vida útil se ha incrementado en un 25%, debido a su adecuado afilamiento y mantenimiento. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-26T15:01:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-26T15:01:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3395 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3395 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13b19821-b046-494f-b9dd-fc3eb0b34fcf/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7dafd0ab-4047-40d6-a38e-72f874fec45d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7fc35496e93e4c8525fbb0dcba654e4 deb67d1cb93e596c7195821a37c56fca |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762840201166848 |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).