Construcción de pique de caída a un diametro de 12,20 m mediante ejecución de chimenea piloto usando plataforma y jaula de seguridad en Central Hidroelectrica Quitaracsa I - Ancash
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se basa en la construcción del pique de caída a un diámetro de 12,20m mediante ejecución de una chimenea piloto usando plataforma y jaula de seguridad en la central hidroeléctrica Quitaracsa I ubicada en los distritos de Yuracmarca y Huallanca, provincia de Huayl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5059 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chimenea piloto Jaula de seguridad Lixiviación Proceso de Molienda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
id |
UNSA_114e7cf1c488fdffb8415c5ebfa6fbcf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5059 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Canahua Loza, ReynaldoChinchercoma Quispe, Juan Carlos2018-01-22T13:50:24Z2018-01-22T13:50:24Z2018El presente trabajo de investigación se basa en la construcción del pique de caída a un diámetro de 12,20m mediante ejecución de una chimenea piloto usando plataforma y jaula de seguridad en la central hidroeléctrica Quitaracsa I ubicada en los distritos de Yuracmarca y Huallanca, provincia de Huaylas, departamento de Ancash. El problema que se presentó en este proyecto fue el plazo de ejecución limitado para la construcción del pique de caída, al estar desfasada la construcción de la caverna del desarenador, zona de inicio de los trabajos del pique de caída. En consecuencia, es necesario buscar un método de excavación apropiado que permita avanzar con su construcción desde el nivel inferior. Los aspectos relevantes antes de la construcción del pique fueron confirmar la caracterización geomecánica del diseño inicial. La construcción de la chimenea piloto propuesta, permitirá el mapeo correspondiente para obtener una clasificación geomecánica real, y aplicar un diseño adecuado de perforación y voladura en la primera y segunda etapa. Así mismo, permitirá aplicar el sostenimiento establecido en forma oportuna. Es así que se eligió el método de plataforma y jaula de seguridad Alimak para la construcción de la chimenea piloto y generar una espacio vacío, para contribuir en la mejora de los procesos constructivos de la segunda etapa del pique de caída reduciendo los tiempos de: ventilación después de cada voladura, limpieza de escombros y eliminar procesos como el bombeo de agua, Finalmente, el método de excavación con plataforma y jaula de seguridad Alimak permitió construir el pique de caída en el plazo establecido cumpliendo con las normas de seguridad y salud ocupacional.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5059spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAChimenea pilotoJaula de seguridadLixiviaciónProceso de Moliendahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Construcción de pique de caída a un diametro de 12,20 m mediante ejecución de chimenea piloto usando plataforma y jaula de seguridad en Central Hidroelectrica Quitaracsa I - Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIchqujc.pdfapplication/pdf10355867https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f12ae7f-2695-45e9-a32a-d3ac0621656b/download75035d765c735ec2d905ff40ac91ecd5MD51TEXTMIchqujc.pdf.txtMIchqujc.pdf.txtExtracted texttext/plain221386https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9eae848d-bd35-4a96-a7d6-14ecf5a94b1e/downloadb14cbe599ab3af6ff9ef1f2252f500b7MD52UNSA/5059oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/50592022-05-13 22:35:14.319http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Construcción de pique de caída a un diametro de 12,20 m mediante ejecución de chimenea piloto usando plataforma y jaula de seguridad en Central Hidroelectrica Quitaracsa I - Ancash |
title |
Construcción de pique de caída a un diametro de 12,20 m mediante ejecución de chimenea piloto usando plataforma y jaula de seguridad en Central Hidroelectrica Quitaracsa I - Ancash |
spellingShingle |
Construcción de pique de caída a un diametro de 12,20 m mediante ejecución de chimenea piloto usando plataforma y jaula de seguridad en Central Hidroelectrica Quitaracsa I - Ancash Chinchercoma Quispe, Juan Carlos Chimenea piloto Jaula de seguridad Lixiviación Proceso de Molienda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
title_short |
Construcción de pique de caída a un diametro de 12,20 m mediante ejecución de chimenea piloto usando plataforma y jaula de seguridad en Central Hidroelectrica Quitaracsa I - Ancash |
title_full |
Construcción de pique de caída a un diametro de 12,20 m mediante ejecución de chimenea piloto usando plataforma y jaula de seguridad en Central Hidroelectrica Quitaracsa I - Ancash |
title_fullStr |
Construcción de pique de caída a un diametro de 12,20 m mediante ejecución de chimenea piloto usando plataforma y jaula de seguridad en Central Hidroelectrica Quitaracsa I - Ancash |
title_full_unstemmed |
Construcción de pique de caída a un diametro de 12,20 m mediante ejecución de chimenea piloto usando plataforma y jaula de seguridad en Central Hidroelectrica Quitaracsa I - Ancash |
title_sort |
Construcción de pique de caída a un diametro de 12,20 m mediante ejecución de chimenea piloto usando plataforma y jaula de seguridad en Central Hidroelectrica Quitaracsa I - Ancash |
author |
Chinchercoma Quispe, Juan Carlos |
author_facet |
Chinchercoma Quispe, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Canahua Loza, Reynaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chinchercoma Quispe, Juan Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Chimenea piloto Jaula de seguridad Lixiviación Proceso de Molienda |
topic |
Chimenea piloto Jaula de seguridad Lixiviación Proceso de Molienda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
description |
El presente trabajo de investigación se basa en la construcción del pique de caída a un diámetro de 12,20m mediante ejecución de una chimenea piloto usando plataforma y jaula de seguridad en la central hidroeléctrica Quitaracsa I ubicada en los distritos de Yuracmarca y Huallanca, provincia de Huaylas, departamento de Ancash. El problema que se presentó en este proyecto fue el plazo de ejecución limitado para la construcción del pique de caída, al estar desfasada la construcción de la caverna del desarenador, zona de inicio de los trabajos del pique de caída. En consecuencia, es necesario buscar un método de excavación apropiado que permita avanzar con su construcción desde el nivel inferior. Los aspectos relevantes antes de la construcción del pique fueron confirmar la caracterización geomecánica del diseño inicial. La construcción de la chimenea piloto propuesta, permitirá el mapeo correspondiente para obtener una clasificación geomecánica real, y aplicar un diseño adecuado de perforación y voladura en la primera y segunda etapa. Así mismo, permitirá aplicar el sostenimiento establecido en forma oportuna. Es así que se eligió el método de plataforma y jaula de seguridad Alimak para la construcción de la chimenea piloto y generar una espacio vacío, para contribuir en la mejora de los procesos constructivos de la segunda etapa del pique de caída reduciendo los tiempos de: ventilación después de cada voladura, limpieza de escombros y eliminar procesos como el bombeo de agua, Finalmente, el método de excavación con plataforma y jaula de seguridad Alimak permitió construir el pique de caída en el plazo establecido cumpliendo con las normas de seguridad y salud ocupacional. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-22T13:50:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-22T13:50:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5059 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5059 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f12ae7f-2695-45e9-a32a-d3ac0621656b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9eae848d-bd35-4a96-a7d6-14ecf5a94b1e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75035d765c735ec2d905ff40ac91ecd5 b14cbe599ab3af6ff9ef1f2252f500b7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763121046519808 |
score |
13.871801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).