Evaluación del efecto de la aplicación del software atento 24 en la gestión preventiva durante el mantenimiento de equipo minero
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general evaluar el efecto de la aplicación del software Atento 24 en la gestión preventiva durante el mantenimiento de equipo minero, logrando potenciar los hallazgos y acciones correctivas de actos y condiciones sub-estándares. El tipo de diseño es no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13440 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software Mantenimiento Actos sub-estándares Condiciones sub-estándares entrenamiento reportabilidad Atento24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
id |
UNSA_114d1a24e00f411a99697597c14a4c2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13440 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del efecto de la aplicación del software atento 24 en la gestión preventiva durante el mantenimiento de equipo minero |
title |
Evaluación del efecto de la aplicación del software atento 24 en la gestión preventiva durante el mantenimiento de equipo minero |
spellingShingle |
Evaluación del efecto de la aplicación del software atento 24 en la gestión preventiva durante el mantenimiento de equipo minero Madariaga Cardenas, Edwin Jhon Software Mantenimiento Actos sub-estándares Condiciones sub-estándares entrenamiento reportabilidad Atento24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
title_short |
Evaluación del efecto de la aplicación del software atento 24 en la gestión preventiva durante el mantenimiento de equipo minero |
title_full |
Evaluación del efecto de la aplicación del software atento 24 en la gestión preventiva durante el mantenimiento de equipo minero |
title_fullStr |
Evaluación del efecto de la aplicación del software atento 24 en la gestión preventiva durante el mantenimiento de equipo minero |
title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto de la aplicación del software atento 24 en la gestión preventiva durante el mantenimiento de equipo minero |
title_sort |
Evaluación del efecto de la aplicación del software atento 24 en la gestión preventiva durante el mantenimiento de equipo minero |
author |
Madariaga Cardenas, Edwin Jhon |
author_facet |
Madariaga Cardenas, Edwin Jhon |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Valencia, Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Madariaga Cardenas, Edwin Jhon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Software Mantenimiento Actos sub-estándares Condiciones sub-estándares entrenamiento reportabilidad Atento24 |
topic |
Software Mantenimiento Actos sub-estándares Condiciones sub-estándares entrenamiento reportabilidad Atento24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo general evaluar el efecto de la aplicación del software Atento 24 en la gestión preventiva durante el mantenimiento de equipo minero, logrando potenciar los hallazgos y acciones correctivas de actos y condiciones sub-estándares. El tipo de diseño es no experimental – aplicada. En un inicio se definió el problema y los objetivos de la presente investigación, para poder plantear la hipótesis en el desarrollo de la tesis, se realizó la descripción de las actividades de mantenimiento de equipo minero identificando todas las tareas que permitan construir el mapeo de procesos, la línea base de la gestión preventiva para implementar el software Atento24. Al realizar la implementación del software Atento24 en las actividades de mantenimiento de equipo minero se priorizo una transición manejable, es así que la organización Ferreyros S.A. permite el uso de esta herramienta a todos sus colaboradores del proyecto Cosapi Minería U.O. Shougang los que iniciaron un programa intensivo de entrenamiento. Se realizó una descripción del entorno del software Atento24 en el portal web, considerado la columna de módulos como: Desempeño, Veo Check list, Ficha Médica, observaciones preventivas, accidentes, tareas y configuración con sus respectivas opciones. La supervisión verificará principalmente el dashboard de desempeño de la operación, índice de desempeño del colaborador, tareo del personal y programa de factores claves en base al periodo mensual identificando la temporalidad de observaciones preventivas y temporalidad VEO inicio de labor de todos los colaboradores mediante el “Programa listos para trabajar”. En el capítulo de análisis y discusión de resultados se determina la frecuencia del tipo de incidente, frecuencia del nivel de riesgo y controles no implementados en actos y condiciones sub-estándares por el método tradicional y con el uso del software Atento24 los cuales nos dan como resultados un incremento en la reportabilidad de 50.7% y una reducción en el índice de frecuencia en 57% con respecto al primer semestre. Se determina una significativa reducción del índice de accidentabilidad de 86% y un índice de accidentes registrables de 30%. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-17T21:44:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-17T21:44:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13440 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13440 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/495aa76e-26de-4743-8392-feebc054c511/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5089d417-57fa-4272-a2ef-1713bf85069d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41c6cd37-bcb2-433e-b409-42bc45d46f6e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43470a812352cb3798c4dc3b3c2f6628 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 47853adc9d493463dfba3a5b5a580d92 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762924863193088 |
spelling |
Bellido Valencia, OmarMadariaga Cardenas, Edwin Jhon2021-12-17T21:44:49Z2021-12-17T21:44:49Z2021El presente trabajo tiene como objetivo general evaluar el efecto de la aplicación del software Atento 24 en la gestión preventiva durante el mantenimiento de equipo minero, logrando potenciar los hallazgos y acciones correctivas de actos y condiciones sub-estándares. El tipo de diseño es no experimental – aplicada. En un inicio se definió el problema y los objetivos de la presente investigación, para poder plantear la hipótesis en el desarrollo de la tesis, se realizó la descripción de las actividades de mantenimiento de equipo minero identificando todas las tareas que permitan construir el mapeo de procesos, la línea base de la gestión preventiva para implementar el software Atento24. Al realizar la implementación del software Atento24 en las actividades de mantenimiento de equipo minero se priorizo una transición manejable, es así que la organización Ferreyros S.A. permite el uso de esta herramienta a todos sus colaboradores del proyecto Cosapi Minería U.O. Shougang los que iniciaron un programa intensivo de entrenamiento. Se realizó una descripción del entorno del software Atento24 en el portal web, considerado la columna de módulos como: Desempeño, Veo Check list, Ficha Médica, observaciones preventivas, accidentes, tareas y configuración con sus respectivas opciones. La supervisión verificará principalmente el dashboard de desempeño de la operación, índice de desempeño del colaborador, tareo del personal y programa de factores claves en base al periodo mensual identificando la temporalidad de observaciones preventivas y temporalidad VEO inicio de labor de todos los colaboradores mediante el “Programa listos para trabajar”. En el capítulo de análisis y discusión de resultados se determina la frecuencia del tipo de incidente, frecuencia del nivel de riesgo y controles no implementados en actos y condiciones sub-estándares por el método tradicional y con el uso del software Atento24 los cuales nos dan como resultados un incremento en la reportabilidad de 50.7% y una reducción en el índice de frecuencia en 57% con respecto al primer semestre. Se determina una significativa reducción del índice de accidentabilidad de 86% y un índice de accidentes registrables de 30%.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13440spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASoftwareMantenimientoActos sub-estándaresCondiciones sub-estándaresentrenamientoreportabilidadAtento24https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Evaluación del efecto de la aplicación del software atento 24 en la gestión preventiva durante el mantenimiento de equipo mineroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU40405164https://orcid.org/0000-0002-9105-487741596443Huanca Zuñiga, Paul KarelÁlvarez Tohalino, Víctor LudgardoBellido Valencia, Omarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosMaestro en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteORIGINALUPmacaej.pdfUPmacaej.pdfapplication/pdf14902726https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/495aa76e-26de-4743-8392-feebc054c511/download43470a812352cb3798c4dc3b3c2f6628MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5089d417-57fa-4272-a2ef-1713bf85069d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPmacaej.pdf.txtUPmacaej.pdf.txtExtracted texttext/plain217635https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41c6cd37-bcb2-433e-b409-42bc45d46f6e/download47853adc9d493463dfba3a5b5a580d92MD5320.500.12773/13440oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/134402021-12-18 03:02:25.637http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).