Auditoría financiera aplicado a los estados financieros de la empresa Repuestos Ccori Motor's E.I.R.L., Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
El estudio titulado "Auditoría Financiera Aplicado a los Estados Financieros de la Empresa Repuestos Ccori Motor's E.I.R.L”. Tiene como objetivo principal: Analizar la auditoría financiera aplicado a los estados financieros de la empresa Repuestos Ccori Motor's E.I.R.L. Se adoptó una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria Financiera Estados Financieros Gestión Financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El estudio titulado "Auditoría Financiera Aplicado a los Estados Financieros de la Empresa Repuestos Ccori Motor's E.I.R.L”. Tiene como objetivo principal: Analizar la auditoría financiera aplicado a los estados financieros de la empresa Repuestos Ccori Motor's E.I.R.L. Se adoptó una metodología de investigación mixta, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas para evaluar en profundidad la efectividad de las prácticas de auditoría financiera. A través del análisis, se busca mejorar la toma de decisiones y reforzar el cumplimiento de las normativas contables vigentes. Los resultados del estudio evidencian la importancia crítica de las auditorías internas para la verificación y validación de los estados financieros. Las conclusiones destacan la necesidad de implementar prácticas de auditoría más robustas, adaptadas a los desafíos de un entorno empresarial en constante cambio. Se sugieren mejoras específicas en los procesos contables y financieros, como la optimización de la conciliación bancaria y una mayor atención a los requisitos fiscales. Finalmente, es necesario la validación externa del instrumento utilizado en la auditoría interna para fortalecer la confiabilidad de las evaluaciones y garantizar una gestión financiera eficaz y transparente. Las conclusiones destacan la necesidad de implementar prácticas de auditoría más robustas, adaptadas a los desafíos de un entorno empresarial en constante cambio. Se sugieren mejoras específicas en los procesos contables y financieros, como la optimización de la conciliación bancaria y una mayor atención a los requisitos fiscales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).