Factores de riesgo relacionados a la infección por el virus de la hepatitis b y c en los pacientes del servicio de hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza y Clínica Sermedial Arequipa enero del 2015

Descripción del Articulo

Giardia lamblia, parásito, protozoo intestinal patógeno predominante en niños, donde las condiciones de temperatura, humedad y las malas condiciones higiénicas, favorecen su transmisión. Este protozoo afecta su desarrollo, llevando a esta población a un estado de subdesarrollo. El presente estudio t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Coaquira, Maritza Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/321
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades hepaticas
Hepatitis virica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:Giardia lamblia, parásito, protozoo intestinal patógeno predominante en niños, donde las condiciones de temperatura, humedad y las malas condiciones higiénicas, favorecen su transmisión. Este protozoo afecta su desarrollo, llevando a esta población a un estado de subdesarrollo. El presente estudio tiene como objetivos describir las características clínicas y evaluar la respuesta al tratamiento con Secnidazol en dosis única de 30 mg/kg peso, en los escolares de nivel primario de la IE 40202 Charlotte. El trabajo tiene dos componentes, uno descriptivo según Canales con respecto a las características clínicas y en la evaluación del tratamiento según Canales es cuasi experimental y según Altman prospectivo de intervención y longitudinal.La población de estudio estuvo conformada por 31 escolares, que tuvieron un examen coprológico positivo para Giardia lamblia a quienes se les aplicó una ficha clínica y se les administró el respectivo tratamiento. El control se realizó mediante el examen seriado de heces 3x1, por el método de Téleman modificado. Se encontró que las características clínicas más frecuentes fueron: entre los síntomas: La diarrea con 16,1% y en menor frecuencia se manifestó la anorexia con 9,7% y entre los signos: la desnutrición crónica con 61,3% y la desnutrición aguda con 16,1%; siendo el grupo de edad de 8 a 9 años, que presento mayor variabilidad de características clínicas y la respuesta al tratamiento con Secnidazol en dosis única de 30 mg/kg de peso fue favorable en el 100% siendo todos negativos en el control coprológico para Giardia lamblia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).