Efecto de un programa de intervención educativa en el nivel de conocimientos y actitudes acerca de prevención de ITS en adolescentes del distrito de Cusco - 2023

Descripción del Articulo

Las Infecciones de Transmisión Sexual son enfermedades contagiosas, que se originan por un virus o bacteria transmitida por relaciones sexuales sin protección y que en estos tiempos ha cobrado mayor relevancia por el mismo hecho que los adolescentes no cuentan con los saberes necesarios sobre estas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Nina, Ricardina Silvia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
actitud
ITS
adolescente
programa de intervención educativa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNSA_0ebe1b9b7ea049a3d4f9aefe451a79e4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17865
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ponce Soto, Luis AlbertoPacheco Nina, Ricardina Silvia2024-05-21T15:50:41Z2024-05-21T15:50:41Z2024Las Infecciones de Transmisión Sexual son enfermedades contagiosas, que se originan por un virus o bacteria transmitida por relaciones sexuales sin protección y que en estos tiempos ha cobrado mayor relevancia por el mismo hecho que los adolescentes no cuentan con los saberes necesarios sobre estas afecciones. Por tal motivo, la presente investigación tiene por objetivo establecer un programa de intervención educativa en el nivel de conocimientos y actitudes acerca de la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en adolescentes. Desarrollándose bajo una metodología de enfoque descriptivo cuasiexperimental, cuantitativo, de diseño longitudinal ; la población se conformó por 154 estudiantes de la institución educativa Daniel Estrada Pérez del distrito de Cusco; donde la muestra fue probabilística, teniendo como tal una muestra de 111 estudiantes; para medir los conocimientos de los estudiantes se aplicó un cuestionario de preguntas en el pretest y post test con 39 preguntas; por otra parte se aplicó un cuestionario de actitudes conformado por 20 preguntas. Los resultados indicaron que la implementación de un programa de intervención educativa presenta efecto significativo tanto en los conocimientos como en las actitudes sobre la prevención de ITS en adolescentes. En conclusión, la prueba de Wilcoxon dio como resultado que si existe un efecto significativo entre las variables de estudio (p<0,05).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17865spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANivel de conocimientoactitudITSadolescenteprograma de intervención educativa.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Efecto de un programa de intervención educativa en el nivel de conocimientos y actitudes acerca de prevención de ITS en adolescentes del distrito de Cusco - 2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU2954629823852593021048Vela Quico, Gabriel AdalbertoTaypicahuana Juarez, Claudia Maria Del CarmenPonce Soto, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias: Salud PúblicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaDoctor en Ciencias: Salud PúblicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1660749https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae3f0af3-75bd-4a57-a37a-e4553c235457/download819cc70cb361c1cba2507067394b7b40MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf14768054https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10ad0bbd-c3ea-4e50-9a88-6aa2477aded1/downloadd87e770f49d54eeb49563b98e7bd4866MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf384090https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a47d97c1-d553-4b66-aca9-27080e700ab5/download74a961565a0dc3e3468bd0586fefbbdcMD5320.500.12773/17865oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178652024-08-07 14:31:59.274http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de un programa de intervención educativa en el nivel de conocimientos y actitudes acerca de prevención de ITS en adolescentes del distrito de Cusco - 2023
title Efecto de un programa de intervención educativa en el nivel de conocimientos y actitudes acerca de prevención de ITS en adolescentes del distrito de Cusco - 2023
spellingShingle Efecto de un programa de intervención educativa en el nivel de conocimientos y actitudes acerca de prevención de ITS en adolescentes del distrito de Cusco - 2023
Pacheco Nina, Ricardina Silvia
Nivel de conocimiento
actitud
ITS
adolescente
programa de intervención educativa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Efecto de un programa de intervención educativa en el nivel de conocimientos y actitudes acerca de prevención de ITS en adolescentes del distrito de Cusco - 2023
title_full Efecto de un programa de intervención educativa en el nivel de conocimientos y actitudes acerca de prevención de ITS en adolescentes del distrito de Cusco - 2023
title_fullStr Efecto de un programa de intervención educativa en el nivel de conocimientos y actitudes acerca de prevención de ITS en adolescentes del distrito de Cusco - 2023
title_full_unstemmed Efecto de un programa de intervención educativa en el nivel de conocimientos y actitudes acerca de prevención de ITS en adolescentes del distrito de Cusco - 2023
title_sort Efecto de un programa de intervención educativa en el nivel de conocimientos y actitudes acerca de prevención de ITS en adolescentes del distrito de Cusco - 2023
author Pacheco Nina, Ricardina Silvia
author_facet Pacheco Nina, Ricardina Silvia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Soto, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacheco Nina, Ricardina Silvia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento
actitud
ITS
adolescente
programa de intervención educativa.
topic Nivel de conocimiento
actitud
ITS
adolescente
programa de intervención educativa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Las Infecciones de Transmisión Sexual son enfermedades contagiosas, que se originan por un virus o bacteria transmitida por relaciones sexuales sin protección y que en estos tiempos ha cobrado mayor relevancia por el mismo hecho que los adolescentes no cuentan con los saberes necesarios sobre estas afecciones. Por tal motivo, la presente investigación tiene por objetivo establecer un programa de intervención educativa en el nivel de conocimientos y actitudes acerca de la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en adolescentes. Desarrollándose bajo una metodología de enfoque descriptivo cuasiexperimental, cuantitativo, de diseño longitudinal ; la población se conformó por 154 estudiantes de la institución educativa Daniel Estrada Pérez del distrito de Cusco; donde la muestra fue probabilística, teniendo como tal una muestra de 111 estudiantes; para medir los conocimientos de los estudiantes se aplicó un cuestionario de preguntas en el pretest y post test con 39 preguntas; por otra parte se aplicó un cuestionario de actitudes conformado por 20 preguntas. Los resultados indicaron que la implementación de un programa de intervención educativa presenta efecto significativo tanto en los conocimientos como en las actitudes sobre la prevención de ITS en adolescentes. En conclusión, la prueba de Wilcoxon dio como resultado que si existe un efecto significativo entre las variables de estudio (p<0,05).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T15:50:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T15:50:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17865
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17865
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae3f0af3-75bd-4a57-a37a-e4553c235457/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10ad0bbd-c3ea-4e50-9a88-6aa2477aded1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a47d97c1-d553-4b66-aca9-27080e700ab5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 819cc70cb361c1cba2507067394b7b40
d87e770f49d54eeb49563b98e7bd4866
74a961565a0dc3e3468bd0586fefbbdc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762826064265216
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).