Utilización de emulsión gasificable en voladura para optimizar factores ambientales, técnicos y económicos en Minería a Tajo Abierto

Descripción del Articulo

En las operaciones mineras la presencia de gases nitrosos post voladura, la deficiente fragmentación del material y presencia de bolonería son problemas constantes. La utilización de la emulación gasificable pura ofrece una solución para estos problemas. En la unidad minera Antamina, se usa el ANFO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escriba Chacon, Edgard Jesus Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7317
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emulsión gasificable
Fragmentación
Gases nitrosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_0d928e6ce17b68703013f48f251d0ec5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7317
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Canahua Loza, ReynaldoEscriba Chacon, Edgard Jesus Sergio2018-12-26T13:13:05Z2018-12-26T13:13:05Z2018En las operaciones mineras la presencia de gases nitrosos post voladura, la deficiente fragmentación del material y presencia de bolonería son problemas constantes. La utilización de la emulación gasificable pura ofrece una solución para estos problemas. En la unidad minera Antamina, se usa el ANFO pesado 73 gasificado, a base de emulsión estándar, para el carguío de taladros de producción cuyo diámetro es de 12 ¼ ‘’. A partir del cual se elaboró una línea base que sirvió de comparativo para los resultados que se obtuvieron con el empleo de la emulsión gasificable. Se realizaron en total 5 pruebas en la zona de material estéril correspondiente a la fase 9 de minado del tajo abierto. Los parámetros de perforación y voladura no fueron variados para obtener un comparativo más preciso. Durante la voladura, se midió la velocidad de detonación. Post-voladura se analizó la fragmentación del material, presencia de gases nitrosos y se calculó el factor de potencia teórico. En el análisis correspondiente, la emulsión gasificable pura desarrolla una velocidad de detonación (VOD) promedio de 5785,8 m/s lo cual es un 2.6% mayor al promedio del ANFO pesado 73 gasificado, esto se vio reflejado en el resultado de la fragmentación el cual se obtuvo una diminución del P80 de 29.1 cm a 16.6 cm. El factor de potencia no obtuvo una variación significativa a pesar de que la emulsión gasificable logra una 80% más de esponjamiento pero es más densa que el ANFO pesado 73 gasificado. Sin embargo en lo económico, la eliminación del costo de fabricación del ANFO y el menor costo por tonelada de la emulsión gasificable se obtuvo una reducción del 3.11% del costo por tonelada fragmentada. Post-voladura no se obtuvo presencia de gases nitrosos, debido a la no utilización de ANFO y el buen balance de oxigeno que se genera. Con empleo de emulsión gasificable pura en remplazo del ANFO pesado 73 gasificado, se obtuvo una mejora de fragmentación, al mismo tiempo, maximiza la productividad en el proceso con un menor costo de operación en US$/Tm – Fragmentada y no genera gases nitrosos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7317spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEmulsión gasificableFragmentaciónGases nitrososhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Utilización de emulsión gasificable en voladura para optimizar factores ambientales, técnicos y económicos en Minería a Tajo Abiertoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIeschejs.pdfapplication/pdf5234768https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/401fd393-2174-4bd1-81a3-487178e43a49/downloadae3041c042375cff765ff25db968b5aaMD51TEXTMIeschejs.pdf.txtMIeschejs.pdf.txtExtracted texttext/plain125390https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5e4b81e-b141-498e-bc55-3693bbb65473/downloadba1eea4ed5b726bc8a5f3b8e231028b1MD52UNSA/7317oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/73172022-05-13 22:35:29.431http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Utilización de emulsión gasificable en voladura para optimizar factores ambientales, técnicos y económicos en Minería a Tajo Abierto
title Utilización de emulsión gasificable en voladura para optimizar factores ambientales, técnicos y económicos en Minería a Tajo Abierto
spellingShingle Utilización de emulsión gasificable en voladura para optimizar factores ambientales, técnicos y económicos en Minería a Tajo Abierto
Escriba Chacon, Edgard Jesus Sergio
Emulsión gasificable
Fragmentación
Gases nitrosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Utilización de emulsión gasificable en voladura para optimizar factores ambientales, técnicos y económicos en Minería a Tajo Abierto
title_full Utilización de emulsión gasificable en voladura para optimizar factores ambientales, técnicos y económicos en Minería a Tajo Abierto
title_fullStr Utilización de emulsión gasificable en voladura para optimizar factores ambientales, técnicos y económicos en Minería a Tajo Abierto
title_full_unstemmed Utilización de emulsión gasificable en voladura para optimizar factores ambientales, técnicos y económicos en Minería a Tajo Abierto
title_sort Utilización de emulsión gasificable en voladura para optimizar factores ambientales, técnicos y económicos en Minería a Tajo Abierto
author Escriba Chacon, Edgard Jesus Sergio
author_facet Escriba Chacon, Edgard Jesus Sergio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canahua Loza, Reynaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Escriba Chacon, Edgard Jesus Sergio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Emulsión gasificable
Fragmentación
Gases nitrosos
topic Emulsión gasificable
Fragmentación
Gases nitrosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description En las operaciones mineras la presencia de gases nitrosos post voladura, la deficiente fragmentación del material y presencia de bolonería son problemas constantes. La utilización de la emulación gasificable pura ofrece una solución para estos problemas. En la unidad minera Antamina, se usa el ANFO pesado 73 gasificado, a base de emulsión estándar, para el carguío de taladros de producción cuyo diámetro es de 12 ¼ ‘’. A partir del cual se elaboró una línea base que sirvió de comparativo para los resultados que se obtuvieron con el empleo de la emulsión gasificable. Se realizaron en total 5 pruebas en la zona de material estéril correspondiente a la fase 9 de minado del tajo abierto. Los parámetros de perforación y voladura no fueron variados para obtener un comparativo más preciso. Durante la voladura, se midió la velocidad de detonación. Post-voladura se analizó la fragmentación del material, presencia de gases nitrosos y se calculó el factor de potencia teórico. En el análisis correspondiente, la emulsión gasificable pura desarrolla una velocidad de detonación (VOD) promedio de 5785,8 m/s lo cual es un 2.6% mayor al promedio del ANFO pesado 73 gasificado, esto se vio reflejado en el resultado de la fragmentación el cual se obtuvo una diminución del P80 de 29.1 cm a 16.6 cm. El factor de potencia no obtuvo una variación significativa a pesar de que la emulsión gasificable logra una 80% más de esponjamiento pero es más densa que el ANFO pesado 73 gasificado. Sin embargo en lo económico, la eliminación del costo de fabricación del ANFO y el menor costo por tonelada de la emulsión gasificable se obtuvo una reducción del 3.11% del costo por tonelada fragmentada. Post-voladura no se obtuvo presencia de gases nitrosos, debido a la no utilización de ANFO y el buen balance de oxigeno que se genera. Con empleo de emulsión gasificable pura en remplazo del ANFO pesado 73 gasificado, se obtuvo una mejora de fragmentación, al mismo tiempo, maximiza la productividad en el proceso con un menor costo de operación en US$/Tm – Fragmentada y no genera gases nitrosos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-26T13:13:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-26T13:13:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7317
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7317
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/401fd393-2174-4bd1-81a3-487178e43a49/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5e4b81e-b141-498e-bc55-3693bbb65473/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ae3041c042375cff765ff25db968b5aa
ba1eea4ed5b726bc8a5f3b8e231028b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763103446171648
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).