Síndrome del nido vacío y soledad en adultos mayores del CIAM de la municipalidad distrital de Mariano Melgar, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Síndrome del Nido Vacío y Soledad en Adultos Mayores del CIAM de la Municipalidad distrital de Mariano Melgar, Arequipa 2022”, tuvo como objetivo general: Explicar la influencia del Síndrome del nido Vacío en la Soledad en Adultos Mayores del CIAM de la Municipali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villalta Dueñas, Yerusa Milagros, Diaz Viza, Vannessa Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome del Nido Vacío
Soledad
Adulto Mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Síndrome del Nido Vacío y Soledad en Adultos Mayores del CIAM de la Municipalidad distrital de Mariano Melgar, Arequipa 2022”, tuvo como objetivo general: Explicar la influencia del Síndrome del nido Vacío en la Soledad en Adultos Mayores del CIAM de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar. Tuvo como muestra a 72 Adultos mayores inscritos en el CIAM de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar, a quienes se aplicó el cuestionario sociodemográfico y del síndrome del nido vacío, que consta de 24 preguntas, este cuestionario ha sido elaborado específicamente para el estudio y se sometió al juicio de 3 expertos para determinar la validez de su contenido, también se aplicó la escala de Likert ESTE- R y la escala de Depresión Geriátrica Test de Yesavage, todos los instrumentos permitieron conocer poder compren las dificultades que afrontan las familias con hijos con discapacidad y la calidad de vida familiar. Ambos instrumentos cuentan con valides y confiabilidad de coeficiente de Alfa de Cronbach. El presente estudio corresponde a un Enfoque de investigación cuantitativo, tipo descriptivo – explicativo, con un diseño no experimental de corte transversal; utilizando el procesador estadístico de las ciencias sociales SPSS (versión 26.0). Los resultados reflejan que el 48,4% presenta el síndrome del nido vacío de forma moderada y el 12,6% presenta de forma severa, con respecto a la soledad el 83,2% presenta un nivel medio y el 8,4% presenta un nivel alto. Lo que implica que cuando los hijos salen del hogar, tanto por hechos normativos y no normativos, producen en sus padres adultos mayores, sentimientos y sensaciones negativas que los pueden llevar a desarrollar la soledad, tanto de crisis existencial, familiar, conyugal y social, afectando así su bienestar físico y psicológico. Concluyendo así que el síndrome del nido vacío influye significativamente en la soledad en adultos mayores del CIAM de la Municipalidad distrital de Mariano Melgar, Arequipa 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).