Propuesta del proceso de internacionalización de fresa fresca (fragaria ananassa) del distrito de Majes - Arequipa para el mercado de España
Descripción del Articulo
En la presente Investigación se plantea la propuesta de proceso de internacionalización de fresa fresca (Fragaria ananassa) del Distrito de Majes - Arequipa para el mercado de España. Al conocimiento de que la competencia se amplía al mercado mundial y las oportunidades también se visualizan. Para a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14624 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14624 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | proceso de internacionalización descriptiva distribución física internacional documentos de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_0adb08a25b62951b2cd9204459c727df |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14624 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta del proceso de internacionalización de fresa fresca (fragaria ananassa) del distrito de Majes - Arequipa para el mercado de España |
| title |
Propuesta del proceso de internacionalización de fresa fresca (fragaria ananassa) del distrito de Majes - Arequipa para el mercado de España |
| spellingShingle |
Propuesta del proceso de internacionalización de fresa fresca (fragaria ananassa) del distrito de Majes - Arequipa para el mercado de España Galvan Chambilla, Edson Armando proceso de internacionalización descriptiva distribución física internacional documentos de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Propuesta del proceso de internacionalización de fresa fresca (fragaria ananassa) del distrito de Majes - Arequipa para el mercado de España |
| title_full |
Propuesta del proceso de internacionalización de fresa fresca (fragaria ananassa) del distrito de Majes - Arequipa para el mercado de España |
| title_fullStr |
Propuesta del proceso de internacionalización de fresa fresca (fragaria ananassa) del distrito de Majes - Arequipa para el mercado de España |
| title_full_unstemmed |
Propuesta del proceso de internacionalización de fresa fresca (fragaria ananassa) del distrito de Majes - Arequipa para el mercado de España |
| title_sort |
Propuesta del proceso de internacionalización de fresa fresca (fragaria ananassa) del distrito de Majes - Arequipa para el mercado de España |
| author |
Galvan Chambilla, Edson Armando |
| author_facet |
Galvan Chambilla, Edson Armando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Corrales Otazú, Christian David |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galvan Chambilla, Edson Armando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
proceso de internacionalización descriptiva distribución física internacional documentos de exportación |
| topic |
proceso de internacionalización descriptiva distribución física internacional documentos de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
En la presente Investigación se plantea la propuesta de proceso de internacionalización de fresa fresca (Fragaria ananassa) del Distrito de Majes - Arequipa para el mercado de España. Al conocimiento de que la competencia se amplía al mercado mundial y las oportunidades también se visualizan. Para analizar cuál es la manera correcta paso a paso de poder hacer a un producto internacional y tener una oferta exportable disponible para el mercado internacional para efectos de estudio se hizo la investigación dirigida exclusivamente al mercado de España ya que iniciando por este país existe la opción de ingresar a todo el mercado europeo. El Distrito de Majes es un lugar donde las actividades principales son la agricultura y la ganadería. En la búsqueda de cultivos rentables, la fresa presenta ciertas ventajas que deben ser aprovechadas y constituye una buena alternativa al permitir en áreas pequeñas generar empleo continuo durante su cosecha, además de la exportación de fruta fresca como también procesada; por nuestras condiciones de ubicación geográfica y clima nuestros productores pueden lograr ser competitivos. La metodología y tipo de investigación por la naturaleza del estudio esta investigación es descriptiva debido a que profundiza el análisis del control de la ejecución de proyectos, se aplicarán encuestas y se medirán algunas variables. Se realizó un análisis descriptivo de cómo es la manera óptima de hacer internacional a la fresa fresca producida en el Distrito de Majes – Arequipa hacia el mercado de España; también un análisis económico con datos reales y actuales para validar la propuesta completamente. En los resultados se logró proponer un proceso de internacionalización de fresa fresca (Fragaria ananassa) del distrito de Majes - Arequipa para el mercado de España, pasando por los siguientes pasos unitarización; manipuleo; almacenamiento; transporte; seguro de la carga; documentación; gestión y operación aduanera; gestión y operación bancaria; gestión de distribución. Se logró identificar los documentos de exportación necesarios como factura comercial; lista de contenido; conocimiento de embarque; certificado de origen; certificado fitosanitario y guía de remisión para poder lograr la internacionalización de fresas frescas (Fragaria ananassa) del distrito Majes, Arequipa al mercado de España. Se logró determinar los aspectos financieros como costo de producción; gastos administrativos y margen de utilidad; gastos de exportación para la internacionalización de fresas frescas (Fragaria ananassa) del distrito de Majes, Arequipa al mercado de España. En conclusión, se pudo implementar una propuesta de proceso de internacionalización de fresa fresca (fragaria ananassa) del distrito de Majes – Arequipa, permitirá un buen ingreso al mercado español; debido a que no existe algo similar dando la opción de lograr incrementar significativamente la rentabilidad del producto y generar incremento económico de los agricultores. Esto comprueba la hipótesis, siendo factible la propuesta del proceso de internacionalización.. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-23T17:45:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-23T17:45:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14624 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14624 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2bacae0b-ef56-48fa-bdfe-202e7c145245/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/909506f7-d3dd-405c-910e-739ebc6c1ec2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c1d5a23-ed84-47c7-b214-8c315336460d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
542414d08d97334606db0448505b8ad9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5de9b073fd70ea049bd5aa783d99842f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763132452929536 |
| spelling |
Corrales Otazú, Christian DavidGalvan Chambilla, Edson Armando2022-08-23T17:45:20Z2022-08-23T17:45:20Z2021En la presente Investigación se plantea la propuesta de proceso de internacionalización de fresa fresca (Fragaria ananassa) del Distrito de Majes - Arequipa para el mercado de España. Al conocimiento de que la competencia se amplía al mercado mundial y las oportunidades también se visualizan. Para analizar cuál es la manera correcta paso a paso de poder hacer a un producto internacional y tener una oferta exportable disponible para el mercado internacional para efectos de estudio se hizo la investigación dirigida exclusivamente al mercado de España ya que iniciando por este país existe la opción de ingresar a todo el mercado europeo. El Distrito de Majes es un lugar donde las actividades principales son la agricultura y la ganadería. En la búsqueda de cultivos rentables, la fresa presenta ciertas ventajas que deben ser aprovechadas y constituye una buena alternativa al permitir en áreas pequeñas generar empleo continuo durante su cosecha, además de la exportación de fruta fresca como también procesada; por nuestras condiciones de ubicación geográfica y clima nuestros productores pueden lograr ser competitivos. La metodología y tipo de investigación por la naturaleza del estudio esta investigación es descriptiva debido a que profundiza el análisis del control de la ejecución de proyectos, se aplicarán encuestas y se medirán algunas variables. Se realizó un análisis descriptivo de cómo es la manera óptima de hacer internacional a la fresa fresca producida en el Distrito de Majes – Arequipa hacia el mercado de España; también un análisis económico con datos reales y actuales para validar la propuesta completamente. En los resultados se logró proponer un proceso de internacionalización de fresa fresca (Fragaria ananassa) del distrito de Majes - Arequipa para el mercado de España, pasando por los siguientes pasos unitarización; manipuleo; almacenamiento; transporte; seguro de la carga; documentación; gestión y operación aduanera; gestión y operación bancaria; gestión de distribución. Se logró identificar los documentos de exportación necesarios como factura comercial; lista de contenido; conocimiento de embarque; certificado de origen; certificado fitosanitario y guía de remisión para poder lograr la internacionalización de fresas frescas (Fragaria ananassa) del distrito Majes, Arequipa al mercado de España. Se logró determinar los aspectos financieros como costo de producción; gastos administrativos y margen de utilidad; gastos de exportación para la internacionalización de fresas frescas (Fragaria ananassa) del distrito de Majes, Arequipa al mercado de España. En conclusión, se pudo implementar una propuesta de proceso de internacionalización de fresa fresca (fragaria ananassa) del distrito de Majes – Arequipa, permitirá un buen ingreso al mercado español; debido a que no existe algo similar dando la opción de lograr incrementar significativamente la rentabilidad del producto y generar incremento económico de los agricultores. Esto comprueba la hipótesis, siendo factible la propuesta del proceso de internacionalización..application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14624spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAproceso de internacionalizacióndescriptivadistribución física internacionaldocumentos de exportaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Propuesta del proceso de internacionalización de fresa fresca (fragaria ananassa) del distrito de Majes - Arequipa para el mercado de Españainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU42425479https://orcid.org/0000-0002-8774-485973761714416197Casa Quispe, Gabriel DionicioBustos Arapa, Braulio AngelCorrales Otazú, Christian Davidhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería Comercial y Negocios Internacionales, con mención en Logística y Comercio ExteriorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería Comercial y Negocios Internacionales con mención en Logística y Comercio ExteriorORIGINALUPgachea.pdfUPgachea.pdfapplication/pdf2732414https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2bacae0b-ef56-48fa-bdfe-202e7c145245/download542414d08d97334606db0448505b8ad9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/909506f7-d3dd-405c-910e-739ebc6c1ec2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPgachea.pdf.txtUPgachea.pdf.txtExtracted texttext/plain195851https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c1d5a23-ed84-47c7-b214-8c315336460d/download5de9b073fd70ea049bd5aa783d99842fMD5320.500.12773/14624oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/146242022-08-24 03:00:49.996http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).