Diseño de un sistema de radioenlaces digitales de banda ancha de 5.4 GHz para mejorar el acceso a los servicios de teleeducación digital en las instituciones educativas rurales del distrito de La Joya, Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación es lograr la conectividad entre instituciones educativas rurales desatendidas del distrito de La Joya en la región de Arequipa, superando las limitaciones actuales en la disponibilidad de servicios digitales de educación a distancia en la zona de estudio. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación inalámbrica Redes de banda ancha Tele–educación digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación es lograr la conectividad entre instituciones educativas rurales desatendidas del distrito de La Joya en la región de Arequipa, superando las limitaciones actuales en la disponibilidad de servicios digitales de educación a distancia en la zona de estudio. El enfoque adoptado consiste en diseñar un sistema de radioenlace digital de banda ancha. Para ello, se realizó un levantamiento topográfico de la zona y se investigaron los equipos necesarios en el mercado para la implementación de la conexión inalámbrica. El objetivo fue desarrollar un sistema con alta disponibilidad y un margen de desvanecimiento adecuado para la conexión inalámbrica. Se seleccionaron dispositivos específicos y se calcularon los parámetros básicos de cada conexión. Una vez finalizado el diseño del enlace radioeléctrico, se llevaron a cabo simulaciones utilizando la herramienta LINKPlanner para evaluar la viabilidad del sistema. Finalmente, a partir de los resultados del balance energético del radioenlace y las simulaciones realizadas con LINKPlanner, se pudo confirmar que la solución propuesta cumple con los objetivos planteados, logrando así una solución óptima en términos de disponibilidad y calidad del sistema de radioenlace. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).