Gestión de riesgos corporativos en la empresa de seguridad documentaria Sicurezza S.A.C. basado en el método coso-erm (enterprise management risk integrated framework) Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad describir la gestión de riesgos corporativos basándose en la metodología COSO ERM en una empresa de seguridad documentaria para lo cual se estudió cada uno de los componentes de dicha metodología siendo estos el ambiente interno, el establecimiento de ob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14041 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14041 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COSO ERM gestión riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
UNSA_0aaab083316d3393d5062fe6fd7fc25a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14041 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de riesgos corporativos en la empresa de seguridad documentaria Sicurezza S.A.C. basado en el método coso-erm (enterprise management risk integrated framework) Arequipa, 2019 |
| title |
Gestión de riesgos corporativos en la empresa de seguridad documentaria Sicurezza S.A.C. basado en el método coso-erm (enterprise management risk integrated framework) Arequipa, 2019 |
| spellingShingle |
Gestión de riesgos corporativos en la empresa de seguridad documentaria Sicurezza S.A.C. basado en el método coso-erm (enterprise management risk integrated framework) Arequipa, 2019 Saavedra Flores, Johanna Elizabeth COSO ERM gestión riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
Gestión de riesgos corporativos en la empresa de seguridad documentaria Sicurezza S.A.C. basado en el método coso-erm (enterprise management risk integrated framework) Arequipa, 2019 |
| title_full |
Gestión de riesgos corporativos en la empresa de seguridad documentaria Sicurezza S.A.C. basado en el método coso-erm (enterprise management risk integrated framework) Arequipa, 2019 |
| title_fullStr |
Gestión de riesgos corporativos en la empresa de seguridad documentaria Sicurezza S.A.C. basado en el método coso-erm (enterprise management risk integrated framework) Arequipa, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de riesgos corporativos en la empresa de seguridad documentaria Sicurezza S.A.C. basado en el método coso-erm (enterprise management risk integrated framework) Arequipa, 2019 |
| title_sort |
Gestión de riesgos corporativos en la empresa de seguridad documentaria Sicurezza S.A.C. basado en el método coso-erm (enterprise management risk integrated framework) Arequipa, 2019 |
| author |
Saavedra Flores, Johanna Elizabeth |
| author_facet |
Saavedra Flores, Johanna Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bautista López, Juliana Mery |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saavedra Flores, Johanna Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
COSO ERM gestión riesgos |
| topic |
COSO ERM gestión riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
La presente investigación tiene por finalidad describir la gestión de riesgos corporativos basándose en la metodología COSO ERM en una empresa de seguridad documentaria para lo cual se estudió cada uno de los componentes de dicha metodología siendo estos el ambiente interno, el establecimiento de objetivos, la identificación de eventos, la evaluación de riesgos, la respuesta al riesgo, las actividades de control, la información y comunicación y el monitoreo o supervisión. Para cumplir con el objetivo de la investigación se realizó un diagnóstico de la empresa por cada uno de los elementos que componen el COSO ERM al mismo tiempo que se explica el modo en el que se deberían mejorar los puntos de flaqueza que se van identificando; para el análisis descriptivo se procesaron los datos obtenidos de la encuesta aplicada realizando la baremación correspondiente para realizar las interpretaciones correctas de la información presentada. En cuanto al apartado metodológico la investigación es de nivel descriptivo, de tipo mixto cualitativo y cuantitativo, de diseño no experimental y transaccional. Los resultados obtenidos llevan a concluir en el presente estudio que la gestión de riesgos en la empresa SICUREZZA S.A.C. no se lleva a cabo de la manera correcta tal y como evidencia el diagnóstico realizado pese a que en las encuestas algunos de los miembros consideran que realizan ciertas acciones que demanda la gestión de riesgos, pero sin saber realmente que se trata de la gestión de riesgos, sino que se realizan de manera poco rigurosa y sin el conocimiento necesario por lo que los efectos reales que podrían llegar a tener no se ven plasmados en esta empresa con ya más de veinte años de trayectoria. En la empresa manejan nociones básicas de la gestión de riesgos pero que no han podido ser integradas como sugiere COSO ERM logrando la potente sinergia entre todos los elementos de la gestión de riesgos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-28T15:36:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-28T15:36:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14041 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14041 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a9783fa-6286-49b7-9198-a9d502498311/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0ad5135-33df-436e-ba11-2a65573ff7c2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d76b9b4f-cffb-4b53-9793-db069ad40949/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e9a3654e8b681e3c39d4211ed925067 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 57aa2978cf079ad1ed7a348e27271ad9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763153210540032 |
| spelling |
Bautista López, Juliana MerySaavedra Flores, Johanna Elizabeth2022-04-28T15:36:54Z2022-04-28T15:36:54Z2021La presente investigación tiene por finalidad describir la gestión de riesgos corporativos basándose en la metodología COSO ERM en una empresa de seguridad documentaria para lo cual se estudió cada uno de los componentes de dicha metodología siendo estos el ambiente interno, el establecimiento de objetivos, la identificación de eventos, la evaluación de riesgos, la respuesta al riesgo, las actividades de control, la información y comunicación y el monitoreo o supervisión. Para cumplir con el objetivo de la investigación se realizó un diagnóstico de la empresa por cada uno de los elementos que componen el COSO ERM al mismo tiempo que se explica el modo en el que se deberían mejorar los puntos de flaqueza que se van identificando; para el análisis descriptivo se procesaron los datos obtenidos de la encuesta aplicada realizando la baremación correspondiente para realizar las interpretaciones correctas de la información presentada. En cuanto al apartado metodológico la investigación es de nivel descriptivo, de tipo mixto cualitativo y cuantitativo, de diseño no experimental y transaccional. Los resultados obtenidos llevan a concluir en el presente estudio que la gestión de riesgos en la empresa SICUREZZA S.A.C. no se lleva a cabo de la manera correcta tal y como evidencia el diagnóstico realizado pese a que en las encuestas algunos de los miembros consideran que realizan ciertas acciones que demanda la gestión de riesgos, pero sin saber realmente que se trata de la gestión de riesgos, sino que se realizan de manera poco rigurosa y sin el conocimiento necesario por lo que los efectos reales que podrían llegar a tener no se ven plasmados en esta empresa con ya más de veinte años de trayectoria. En la empresa manejan nociones básicas de la gestión de riesgos pero que no han podido ser integradas como sugiere COSO ERM logrando la potente sinergia entre todos los elementos de la gestión de riesgos.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14041spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACOSOERMgestiónriesgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Gestión de riesgos corporativos en la empresa de seguridad documentaria Sicurezza S.A.C. basado en el método coso-erm (enterprise management risk integrated framework) Arequipa, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU41844512https://orcid.org/0000-0003-3359-361841145505Hinojosa Ramos, JesúsTalavera Ugarte, Jorge IgnacioBautista López, Juliana Meryhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Contables y Financieras con mención en Gerencia en Banca, Microfinanzas y RiesgosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasMaestra en Ciencias: Contables y Financieras con mención en Gerencia en Banca, Microfinanzas y RiesgosORIGINALUPsaflje.pdfUPsaflje.pdfapplication/pdf3913414https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a9783fa-6286-49b7-9198-a9d502498311/download4e9a3654e8b681e3c39d4211ed925067MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0ad5135-33df-436e-ba11-2a65573ff7c2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPsaflje.pdf.txtUPsaflje.pdf.txtExtracted texttext/plain196772https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d76b9b4f-cffb-4b53-9793-db069ad40949/download57aa2978cf079ad1ed7a348e27271ad9MD5320.500.12773/14041oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/140412022-04-29 03:02:17.67http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.908724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).