Intervención de Enfermería en la disminución de las complicaciones clínicas en el tratamiento de hemodiálisis pacientes hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo el objetivo de evaluar la Intervención de Enfermería en la disminución de las complicaciones clínicas durante el tratamiento de hemodiálisis en pacientes del hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2017.El estudio fue cuasi experimental con diseño pre-test y post-test c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malpartida Manzano, Mitssi Magali, Mayhua Chavez, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8088
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemodiálisis
Complicaciones clínicas
Hipotensión arterial
Intervención de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_09be6950ecf1e0a48b805d80a4b57d61
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8088
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Silva Zúñiga, Ruby MaritzaMalpartida Manzano, Mitssi MagaliMayhua Chavez, Marisol2019-02-13T14:10:40Z2019-02-13T14:10:40Z2018La investigación tuvo el objetivo de evaluar la Intervención de Enfermería en la disminución de las complicaciones clínicas durante el tratamiento de hemodiálisis en pacientes del hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2017.El estudio fue cuasi experimental con diseño pre-test y post-test con 23 pacientes en tratamiento de hemodiálisis por catéter venoso central, los que fueron seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el registro de datos se aplicó la ficha clínica previamente validada y fiabilizada, y según consideraciones éticas. Se realizó el análisis descriptivo y en el análisis inferencial se utilizó la prueba t de Student para un p ≤ 0,05. Como resultado se obtuvo que el promedio de tiempo de hemodiálisis fuera de 17,8 meses (DE ±11.05), con una mínima de 4 y máximo de 36 meses. La diabetes mellitus, fue el principal problema de salud asociados [56.5%(13)]. La presencia de hipotensión durante la intradiálisis alcanzó a 65,21%(15) en el pre-test. En el post test, alcanzó a 17,39%(4). Además, hubo otros problemas de salud como náuseas [49,3% en el pre test y 27,5% en el post test], taquicardia y calambres que se modificaron de 55.1% en el pre test a 21.7% en el pos test respectivamente; similar situación se suscitó entre las cefaleas y síndrome de desequilibrio en 40,6% en el pre test y 13,0% en el post test. Se comprobó que durante los momentos de las sesiones de HD, la existencia de diferencias estadísticamente significativas en la disminución de las complicaciones clínicas, la que fue contrastada mediante la t de Student para muestras relacionadas con un valor t = -2,072 y p = 0.000. Se concluye que la intervención de Enfermería disminuye las complicaciones clínicas en los pacientes con tratamiento de hemodiálisis del hospital regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco durante el 2018.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8088spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHemodiálisisComplicaciones clínicasHipotensión arterialIntervención de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Intervención de Enfermería en la disminución de las complicaciones clínicas en el tratamiento de hemodiálisis pacientes hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29575172https://orcid.org/0000-0002-0173-5418912649http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNefrologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: NefrologíaTEXTENSmamamm.pdf.txtENSmamamm.pdf.txtExtracted texttext/plain129678https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b74a112-d1a1-43fa-8a72-3daa6e2e0686/download8b08994cfa59cbf37b2bab77aa1c97a7MD52ENSmamamm2.pdf.txtENSmamamm2.pdf.txtExtracted texttext/plain129683https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fef09990-58c3-4f87-9748-5df0d610fc13/downloadfff1542643274dfafce8ec35a7e356caMD55ORIGINALENSmamamm2.pdfENSmamamm2.pdfapplication/pdf1151095https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9610454c-05df-4dcf-8528-cc9b89693818/downloadaec6654ea9e60b31b621194274c6ed6cMD54UNSA/8088oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80882022-12-06 15:59:33.893http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intervención de Enfermería en la disminución de las complicaciones clínicas en el tratamiento de hemodiálisis pacientes hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2017
title Intervención de Enfermería en la disminución de las complicaciones clínicas en el tratamiento de hemodiálisis pacientes hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2017
spellingShingle Intervención de Enfermería en la disminución de las complicaciones clínicas en el tratamiento de hemodiálisis pacientes hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2017
Malpartida Manzano, Mitssi Magali
Hemodiálisis
Complicaciones clínicas
Hipotensión arterial
Intervención de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Intervención de Enfermería en la disminución de las complicaciones clínicas en el tratamiento de hemodiálisis pacientes hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2017
title_full Intervención de Enfermería en la disminución de las complicaciones clínicas en el tratamiento de hemodiálisis pacientes hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2017
title_fullStr Intervención de Enfermería en la disminución de las complicaciones clínicas en el tratamiento de hemodiálisis pacientes hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2017
title_full_unstemmed Intervención de Enfermería en la disminución de las complicaciones clínicas en el tratamiento de hemodiálisis pacientes hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2017
title_sort Intervención de Enfermería en la disminución de las complicaciones clínicas en el tratamiento de hemodiálisis pacientes hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2017
author Malpartida Manzano, Mitssi Magali
author_facet Malpartida Manzano, Mitssi Magali
Mayhua Chavez, Marisol
author_role author
author2 Mayhua Chavez, Marisol
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Zúñiga, Ruby Maritza
dc.contributor.author.fl_str_mv Malpartida Manzano, Mitssi Magali
Mayhua Chavez, Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hemodiálisis
Complicaciones clínicas
Hipotensión arterial
Intervención de Enfermería
topic Hemodiálisis
Complicaciones clínicas
Hipotensión arterial
Intervención de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La investigación tuvo el objetivo de evaluar la Intervención de Enfermería en la disminución de las complicaciones clínicas durante el tratamiento de hemodiálisis en pacientes del hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2017.El estudio fue cuasi experimental con diseño pre-test y post-test con 23 pacientes en tratamiento de hemodiálisis por catéter venoso central, los que fueron seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el registro de datos se aplicó la ficha clínica previamente validada y fiabilizada, y según consideraciones éticas. Se realizó el análisis descriptivo y en el análisis inferencial se utilizó la prueba t de Student para un p ≤ 0,05. Como resultado se obtuvo que el promedio de tiempo de hemodiálisis fuera de 17,8 meses (DE ±11.05), con una mínima de 4 y máximo de 36 meses. La diabetes mellitus, fue el principal problema de salud asociados [56.5%(13)]. La presencia de hipotensión durante la intradiálisis alcanzó a 65,21%(15) en el pre-test. En el post test, alcanzó a 17,39%(4). Además, hubo otros problemas de salud como náuseas [49,3% en el pre test y 27,5% en el post test], taquicardia y calambres que se modificaron de 55.1% en el pre test a 21.7% en el pos test respectivamente; similar situación se suscitó entre las cefaleas y síndrome de desequilibrio en 40,6% en el pre test y 13,0% en el post test. Se comprobó que durante los momentos de las sesiones de HD, la existencia de diferencias estadísticamente significativas en la disminución de las complicaciones clínicas, la que fue contrastada mediante la t de Student para muestras relacionadas con un valor t = -2,072 y p = 0.000. Se concluye que la intervención de Enfermería disminuye las complicaciones clínicas en los pacientes con tratamiento de hemodiálisis del hospital regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco durante el 2018.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-13T14:10:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-13T14:10:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8088
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8088
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b74a112-d1a1-43fa-8a72-3daa6e2e0686/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fef09990-58c3-4f87-9748-5df0d610fc13/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9610454c-05df-4dcf-8528-cc9b89693818/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b08994cfa59cbf37b2bab77aa1c97a7
fff1542643274dfafce8ec35a7e356ca
aec6654ea9e60b31b621194274c6ed6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762952642068480
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).