Aplicación del programa de vigilancia preventiva para disminuir la accidentalidad en el cambio rápido de bomba de lodos Warman tipo 750 MCR área molienda
Descripción del Articulo
Con la aplicación del programa (PVP) dirigida a los trabajadores en las labores de mantenimiento cambio de wet end de bombas de lodos Warman en una unidad minera con el fin de reducir tasa de accidentes. Este programa se basa en reducción del número de actos y condiciones peligrosas que provocan acc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Warman Bomba de Lodos Wet End Área Húmeda Vigilancia Preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_08873c37fa435b12a3f282ca96c8f5dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17796 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Huamani Bernal, Roberto PedroMamani Mamani, Daniel Hector2024-05-10T17:43:59Z2024-05-10T17:43:59Z2024Con la aplicación del programa (PVP) dirigida a los trabajadores en las labores de mantenimiento cambio de wet end de bombas de lodos Warman en una unidad minera con el fin de reducir tasa de accidentes. Este programa se basa en reducción del número de actos y condiciones peligrosas que provocan accidentes laborales, que reducen el tiempo de trabajo y la productividad en la empresa. El método utilizado para este análisis es del tipo aplicado. Por otro lado, los resultados serán (anteriores y posteriores del PVP), además, este enfoque es cuantitativo porque se emplea estadística para los resultados y probar la hipótesis. Los resultados de la investigación muestran la cantidad media de accidentes cada año. En la empresa disminuyó significativamente, debido al programa PVP se aplicó una serie de procedimientos de mitigación hacía los actos y condiciones subestándar con un coeficiente de Pearson de +0,95, en el que claramente el incidente laboral fue causado por un comportamiento inusual y faltas de medidas de seguridad. La minería es el principal medio de desarrollo para nuestro país porque genera miles de empleos a las regiones ya sean directos o indirectos las empresas contratistas constantemente buscan personas capacitadas y competentes para realizar actividades específicas bien remuneradas. El presente trabajo tiende contribuir a la sociedad estudiantil a fin de ser capacitados e informados sobre uno de los procesos más importantes es la industria del mantenimiento minero en el área húmeda. Para lo cual se pone a disposición información referente al programa de vigilancia preventiva en el mantenimiento de bombas Warman, la información que se manejará será correspondiente a su cambio rápido, optimizando tiempos y personal. Se mostrará y detallara de forma específica cada uno de los componentes de esta, así como el procedimiento adecuado para optimizar tiempo, la bomba Warman es una de las utilizadas en la minería ya sea por su fácil ensamble y su eficiencia al momento de trabajar. Finalmente se comprobará que el procedimiento de vigilancia preventiva cambio rápido de la bomba es realmente posible, y con buenos resultados.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17796spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAWarmanBomba de LodosWet EndÁrea HúmedaVigilancia Preventivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Aplicación del programa de vigilancia preventiva para disminuir la accidentalidad en el cambio rápido de bomba de lodos Warman tipo 750 MCR área moliendainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29422699https://orcid.org/0000-0001-5332-252547268349713026Quispe Ampuero, Guido FelixHuamani Bernal, Roberto PedroHachire Patiño, Zulema Georginahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero MetalurgistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6070077https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02c27d2d-62f5-4c0c-ae2e-43e57d7939ab/downloadf8c447af55e1c0db882a0a96b16c3dbeMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7016066https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87779c66-1cea-44a2-812a-23d8ad396ead/downloadbafb78fa62f91af0d66bd412ac5fd047MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf373699https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/18d04c4d-687f-4ca5-9007-ef67b90e1905/downloada6503a47be39ec2be72d879480fcc547MD5320.500.12773/17796oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/177962024-09-11 09:11:48.251http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del programa de vigilancia preventiva para disminuir la accidentalidad en el cambio rápido de bomba de lodos Warman tipo 750 MCR área molienda |
| title |
Aplicación del programa de vigilancia preventiva para disminuir la accidentalidad en el cambio rápido de bomba de lodos Warman tipo 750 MCR área molienda |
| spellingShingle |
Aplicación del programa de vigilancia preventiva para disminuir la accidentalidad en el cambio rápido de bomba de lodos Warman tipo 750 MCR área molienda Mamani Mamani, Daniel Hector Warman Bomba de Lodos Wet End Área Húmeda Vigilancia Preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Aplicación del programa de vigilancia preventiva para disminuir la accidentalidad en el cambio rápido de bomba de lodos Warman tipo 750 MCR área molienda |
| title_full |
Aplicación del programa de vigilancia preventiva para disminuir la accidentalidad en el cambio rápido de bomba de lodos Warman tipo 750 MCR área molienda |
| title_fullStr |
Aplicación del programa de vigilancia preventiva para disminuir la accidentalidad en el cambio rápido de bomba de lodos Warman tipo 750 MCR área molienda |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del programa de vigilancia preventiva para disminuir la accidentalidad en el cambio rápido de bomba de lodos Warman tipo 750 MCR área molienda |
| title_sort |
Aplicación del programa de vigilancia preventiva para disminuir la accidentalidad en el cambio rápido de bomba de lodos Warman tipo 750 MCR área molienda |
| author |
Mamani Mamani, Daniel Hector |
| author_facet |
Mamani Mamani, Daniel Hector |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamani Bernal, Roberto Pedro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Mamani, Daniel Hector |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Warman Bomba de Lodos Wet End Área Húmeda Vigilancia Preventiva |
| topic |
Warman Bomba de Lodos Wet End Área Húmeda Vigilancia Preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
Con la aplicación del programa (PVP) dirigida a los trabajadores en las labores de mantenimiento cambio de wet end de bombas de lodos Warman en una unidad minera con el fin de reducir tasa de accidentes. Este programa se basa en reducción del número de actos y condiciones peligrosas que provocan accidentes laborales, que reducen el tiempo de trabajo y la productividad en la empresa. El método utilizado para este análisis es del tipo aplicado. Por otro lado, los resultados serán (anteriores y posteriores del PVP), además, este enfoque es cuantitativo porque se emplea estadística para los resultados y probar la hipótesis. Los resultados de la investigación muestran la cantidad media de accidentes cada año. En la empresa disminuyó significativamente, debido al programa PVP se aplicó una serie de procedimientos de mitigación hacía los actos y condiciones subestándar con un coeficiente de Pearson de +0,95, en el que claramente el incidente laboral fue causado por un comportamiento inusual y faltas de medidas de seguridad. La minería es el principal medio de desarrollo para nuestro país porque genera miles de empleos a las regiones ya sean directos o indirectos las empresas contratistas constantemente buscan personas capacitadas y competentes para realizar actividades específicas bien remuneradas. El presente trabajo tiende contribuir a la sociedad estudiantil a fin de ser capacitados e informados sobre uno de los procesos más importantes es la industria del mantenimiento minero en el área húmeda. Para lo cual se pone a disposición información referente al programa de vigilancia preventiva en el mantenimiento de bombas Warman, la información que se manejará será correspondiente a su cambio rápido, optimizando tiempos y personal. Se mostrará y detallara de forma específica cada uno de los componentes de esta, así como el procedimiento adecuado para optimizar tiempo, la bomba Warman es una de las utilizadas en la minería ya sea por su fácil ensamble y su eficiencia al momento de trabajar. Finalmente se comprobará que el procedimiento de vigilancia preventiva cambio rápido de la bomba es realmente posible, y con buenos resultados. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-10T17:43:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-10T17:43:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17796 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17796 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02c27d2d-62f5-4c0c-ae2e-43e57d7939ab/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87779c66-1cea-44a2-812a-23d8ad396ead/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/18d04c4d-687f-4ca5-9007-ef67b90e1905/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f8c447af55e1c0db882a0a96b16c3dbe bafb78fa62f91af0d66bd412ac5fd047 a6503a47be39ec2be72d879480fcc547 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762737308598272 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).