Evaluación de la calidad de variedades de compost obtenidas de la combinación de estiércol vacuno con cascarilla de arroz y con broza de papa en diferentes proporciones en el distrito de Cocachacra, Islay, Arequipa – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en la elaboración y evaluación de compost de diferentes variedades en base a residuos agroindustriales predominantes en el distrito de Cocachacra, en la provincia de Islay del departamento de Arequipa. En total, se elaboraron tres repeticiones de cinco muestras: c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Rodriguez, Andrea Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13387
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compost
calidad
cascarilla de arroz
broza de papa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en la elaboración y evaluación de compost de diferentes variedades en base a residuos agroindustriales predominantes en el distrito de Cocachacra, en la provincia de Islay del departamento de Arequipa. En total, se elaboraron tres repeticiones de cinco muestras: combinación de estiércol vacuno con cascarilla de arroz en proporciones 30%-70% y 50%-50%, combinación de estiércol vacuno con broza de papa en proporciones 30%-70% y 50%-50% y una muestra de punto central elaborada con 100% de estiércol vacuno. Durante todo el proceso de una duración de 90 días, se realizó el monitoreo de los parámetros de temperatura, pH y humedad, a fin de llevar un registro de las fases del proceso. Una vez concluido el período, se procedió a la realización de los análisis de laboratorio para contrastar los resultados obtenidos en las muestras para los parámetros de Contenido de Coliformes fecales, Fósforo, Nitrógeno, Cromo, Relación Carbono/Nitrógeno y pH del producto compostado con los requisitos plasmados en la norma chilena de compost para los parámetros seleccionados. Dicha selección se debe a que esta es una de las normas más utilizadas a nivel internacional, ya que en nuestro país no se cuenta con una norma que reglamente la elaboración de compost. Se demostró que la combinación que evidencia cumplimiento de todos los parámetros evaluados es la elaborada en base a estiércol vacuno con cascarilla de arroz en proporción 50%-50%, por encima de la combinación en relación 70%-30% que excede el contenido máximo de Fósforo en la muestra y superando también las muestras elaboradas en base a estiércol vacuno y broza de papa en sus dos combinaciones y el compost elaborado con 100% estiércol vacuno que no alcanzan el valor mínimo requerido por la norma para la relación Carbono/Nitrógeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).