Efecto alelopático de Ruta graveolens, Baccharis alnifolia y Caesalpinia spinosa en la germinación de semillas de Chenopodium album, Amaranthus hybridus, Brassica rapa subsp. campestris y Brassica oleracea var. italica en la región de Arequipa – Perú

Descripción del Articulo

A pesar de que el origen de la alelopatía se remonta varios años en la historia de la humanidad, poca terminología e información se maneja en la investigación. Se estudio el efecto alelopático de exudados de Ruta graveolens, Baccharis alnifolia y Caesalpinea spinosa sobre la germinación de Chenopodi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Fernandez, Abel Reynaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7136
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruta graveolens
Baccharis alnifolia
Caesalpinia spinosa
Germinación de semillas
Chenopodium album
Amaranthus hybridus
Brassica rapa
Brassica oleracea
Alelopatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_078d53389d082611afd0efe44bdaeaa9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7136
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto alelopático de Ruta graveolens, Baccharis alnifolia y Caesalpinia spinosa en la germinación de semillas de Chenopodium album, Amaranthus hybridus, Brassica rapa subsp. campestris y Brassica oleracea var. italica en la región de Arequipa – Perú
title Efecto alelopático de Ruta graveolens, Baccharis alnifolia y Caesalpinia spinosa en la germinación de semillas de Chenopodium album, Amaranthus hybridus, Brassica rapa subsp. campestris y Brassica oleracea var. italica en la región de Arequipa – Perú
spellingShingle Efecto alelopático de Ruta graveolens, Baccharis alnifolia y Caesalpinia spinosa en la germinación de semillas de Chenopodium album, Amaranthus hybridus, Brassica rapa subsp. campestris y Brassica oleracea var. italica en la región de Arequipa – Perú
Calderon Fernandez, Abel Reynaldo
Ruta graveolens
Baccharis alnifolia
Caesalpinia spinosa
Germinación de semillas
Chenopodium album
Amaranthus hybridus
Brassica rapa
Brassica oleracea
Alelopatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto alelopático de Ruta graveolens, Baccharis alnifolia y Caesalpinia spinosa en la germinación de semillas de Chenopodium album, Amaranthus hybridus, Brassica rapa subsp. campestris y Brassica oleracea var. italica en la región de Arequipa – Perú
title_full Efecto alelopático de Ruta graveolens, Baccharis alnifolia y Caesalpinia spinosa en la germinación de semillas de Chenopodium album, Amaranthus hybridus, Brassica rapa subsp. campestris y Brassica oleracea var. italica en la región de Arequipa – Perú
title_fullStr Efecto alelopático de Ruta graveolens, Baccharis alnifolia y Caesalpinia spinosa en la germinación de semillas de Chenopodium album, Amaranthus hybridus, Brassica rapa subsp. campestris y Brassica oleracea var. italica en la región de Arequipa – Perú
title_full_unstemmed Efecto alelopático de Ruta graveolens, Baccharis alnifolia y Caesalpinia spinosa en la germinación de semillas de Chenopodium album, Amaranthus hybridus, Brassica rapa subsp. campestris y Brassica oleracea var. italica en la región de Arequipa – Perú
title_sort Efecto alelopático de Ruta graveolens, Baccharis alnifolia y Caesalpinia spinosa en la germinación de semillas de Chenopodium album, Amaranthus hybridus, Brassica rapa subsp. campestris y Brassica oleracea var. italica en la región de Arequipa – Perú
author Calderon Fernandez, Abel Reynaldo
author_facet Calderon Fernandez, Abel Reynaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Rodríguez, Herbert Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderon Fernandez, Abel Reynaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ruta graveolens
Baccharis alnifolia
Caesalpinia spinosa
Germinación de semillas
Chenopodium album
Amaranthus hybridus
Brassica rapa
Brassica oleracea
Alelopatía
topic Ruta graveolens
Baccharis alnifolia
Caesalpinia spinosa
Germinación de semillas
Chenopodium album
Amaranthus hybridus
Brassica rapa
Brassica oleracea
Alelopatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description A pesar de que el origen de la alelopatía se remonta varios años en la historia de la humanidad, poca terminología e información se maneja en la investigación. Se estudio el efecto alelopático de exudados de Ruta graveolens, Baccharis alnifolia y Caesalpinea spinosa sobre la germinación de Chenopodium album, Amaranthus hybridus, Brassica rapa subps. campestris y Brassica oleracea var. Itálica. En la investigación las semillas de las plantas donadoras fueron lavadas y puestas a germinar en almacigueras. Una vez germinadas las plántulas de 4 semanas de edad fueron transplantadas a tubos de PVC (10 cm x40 cm) que contenian arena lavada con agua corriente y luego con agua destilada y almacenados en frio para ser utilizados en los diferentes ensayos. Para la determinación de germinación las semillas de las plantas receptoras fueron lavadas y puestas a germinar sobre papel filtro en placas petri, humedecidas con los extractos de las plantas donadoras a diferentes concentraciones 0, 25, 50, 75 y 100% (v/v)). Se aplicó 5 ml de la solución, cantidad suficiente para que solo humedezca el papel filtro. El porcentaje de germinación fue evaluado de acuerdo a la metodología de Ahmed et al. (2010), realizando conteos hasta que uno de los tratamientos germine el 100%. Los conteos fueron transformados según la formula √x+1.La germinación relativa (Gr) fue calculada según la fórmula sugerida por Rho & Kil. La identificacion de la Naturaleza Quimica de los Aleloquimicos de Baccharis alnifolia por Cromatografia De Capa Fina (TLC) se obtuvieron raíces frescas de la planta que mejor actividad presento y se procedio a realizar un extracto acuoso y otro alcohólico a pH=7 y pH=3, utilizando HCl 0.01N. En los resultados tenemos que las semillas germinadas presentaron diferencias significativas entre las especies siendo menor el A. hybridus y mayor en Ch. álbum. El exudado de R. graveolens fue el que mayor estimulo de la germinación produjo en B. rapa y la menor fue el exudado de B.alnifolia. Asimismo, el proceso de la germinación difirió dependiendo de la concentración de exudado. Por otro lado el porcentaje de germinación relativa mostro diferencias de germinación, respecto a la estimulación de la germinación e inhibición dependiendo de la planta dadora y la semilla receptora. Finalmente la extracción de sustancias alelopáticas a partir de raíces de plantas dadoras, presentaron actividad estimuladora de la germinación cuando los extractos fueron acuosos y dependiendo de su concentración. La extracción metanolica presento menor actividad de la germinación difiriendo ligeramente entre pH 3 y pH 7. La separación con solventes organicos y Cromatografia en Capa Fina, determino la presencia de dos sustancia inhibidoras de la germinación de B. rapa subsp. campestris con valores de Rf 7 y Rf 10, provenientes de raíces de B. alnifolia.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-11T12:54:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-11T12:54:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7136
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7136
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0220808a-5794-4c21-a1cf-6755505399f2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f02dc3df-0023-4da3-96c1-8297df221a71/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ddacb3eb32c57ffbeaa2107e5e70dab0
454d4ddaff2b0f8ce3f3f43ea3bb1724
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762922035183616
spelling Lazo Rodríguez, Herbert OmarCalderon Fernandez, Abel Reynaldo2018-12-11T12:54:57Z2018-12-11T12:54:57Z2018A pesar de que el origen de la alelopatía se remonta varios años en la historia de la humanidad, poca terminología e información se maneja en la investigación. Se estudio el efecto alelopático de exudados de Ruta graveolens, Baccharis alnifolia y Caesalpinea spinosa sobre la germinación de Chenopodium album, Amaranthus hybridus, Brassica rapa subps. campestris y Brassica oleracea var. Itálica. En la investigación las semillas de las plantas donadoras fueron lavadas y puestas a germinar en almacigueras. Una vez germinadas las plántulas de 4 semanas de edad fueron transplantadas a tubos de PVC (10 cm x40 cm) que contenian arena lavada con agua corriente y luego con agua destilada y almacenados en frio para ser utilizados en los diferentes ensayos. Para la determinación de germinación las semillas de las plantas receptoras fueron lavadas y puestas a germinar sobre papel filtro en placas petri, humedecidas con los extractos de las plantas donadoras a diferentes concentraciones 0, 25, 50, 75 y 100% (v/v)). Se aplicó 5 ml de la solución, cantidad suficiente para que solo humedezca el papel filtro. El porcentaje de germinación fue evaluado de acuerdo a la metodología de Ahmed et al. (2010), realizando conteos hasta que uno de los tratamientos germine el 100%. Los conteos fueron transformados según la formula √x+1.La germinación relativa (Gr) fue calculada según la fórmula sugerida por Rho & Kil. La identificacion de la Naturaleza Quimica de los Aleloquimicos de Baccharis alnifolia por Cromatografia De Capa Fina (TLC) se obtuvieron raíces frescas de la planta que mejor actividad presento y se procedio a realizar un extracto acuoso y otro alcohólico a pH=7 y pH=3, utilizando HCl 0.01N. En los resultados tenemos que las semillas germinadas presentaron diferencias significativas entre las especies siendo menor el A. hybridus y mayor en Ch. álbum. El exudado de R. graveolens fue el que mayor estimulo de la germinación produjo en B. rapa y la menor fue el exudado de B.alnifolia. Asimismo, el proceso de la germinación difirió dependiendo de la concentración de exudado. Por otro lado el porcentaje de germinación relativa mostro diferencias de germinación, respecto a la estimulación de la germinación e inhibición dependiendo de la planta dadora y la semilla receptora. Finalmente la extracción de sustancias alelopáticas a partir de raíces de plantas dadoras, presentaron actividad estimuladora de la germinación cuando los extractos fueron acuosos y dependiendo de su concentración. La extracción metanolica presento menor actividad de la germinación difiriendo ligeramente entre pH 3 y pH 7. La separación con solventes organicos y Cromatografia en Capa Fina, determino la presencia de dos sustancia inhibidoras de la germinación de B. rapa subsp. campestris con valores de Rf 7 y Rf 10, provenientes de raíces de B. alnifolia.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7136spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARuta graveolensBaccharis alnifoliaCaesalpinia spinosaGerminación de semillasChenopodium albumAmaranthus hybridusBrassica rapaBrassica oleraceaAlelopatíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto alelopático de Ruta graveolens, Baccharis alnifolia y Caesalpinia spinosa en la germinación de semillas de Chenopodium album, Amaranthus hybridus, Brassica rapa subsp. campestris y Brassica oleracea var. italica en la región de Arequipa – Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: con mención en AgroecologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias BiológicasMaestríaMaestro en Ciencias: con mención en AgroecologíaTEXTBIMcafear.pdf.txtBIMcafear.pdf.txtExtracted texttext/plain261924https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0220808a-5794-4c21-a1cf-6755505399f2/downloadddacb3eb32c57ffbeaa2107e5e70dab0MD52ORIGINALBIMcafear.pdfBIMcafear.pdfapplication/pdf3046329https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f02dc3df-0023-4da3-96c1-8297df221a71/download454d4ddaff2b0f8ce3f3f43ea3bb1724MD53UNSA/7136oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/71362022-06-02 14:32:43.474http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).