Características de las complicaciones post prostatectomia abierta por hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante los años 2010 –2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Describir las características de las complicaciones post prostatectomía abierta durante los años 2010 al 2015 en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. METODOLOGIA: Se revisaron 261 historias clínicas de pacientes post prostatectomía abierta por HBP, durante los años 2010 al 2015 d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernales Valdivia, María Francesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3504
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Post prostatectomía abierta
Tracto urinario
Orquiepididimitis
Herida operatoria
Estrechez uretral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
id UNSA_078b81d2deb1c716f0b2dc53aacf9a41
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3504
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Díaz Gallegos, FernandoBernales Valdivia, María Francesca2017-11-03T23:10:56Z2017-11-03T23:10:56Z2016OBJETIVO: Describir las características de las complicaciones post prostatectomía abierta durante los años 2010 al 2015 en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. METODOLOGIA: Se revisaron 261 historias clínicas de pacientes post prostatectomía abierta por HBP, durante los años 2010 al 2015 del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los datos fueron introducidos en una hoja de Microsoft Excel para la construcción de tablas y gráficas. Las variables categóricas fueron expresadas como frecuencias absolutas y relativas. Para el análisis estadístico de los datos numéricos como varianza y desviación estándar se usó el paquete SPSS versión 20.0 RESULTADOS: La edad promedio de los pacientes fue 69.9, las complicaciones estuvieron presentes un total del 27.6% del total, siendo la más frecuente, la infección del trato urinario con un 10.35%, seguida de la orquiepididimitis con un 5,75%, al igual que infección de herida operatoria; la complicación tardía más frecuente en nuestra población es la estrechez uretral con un 1.53%,Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3504spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPost prostatectomía abiertaTracto urinarioOrquiepididimitisHerida operatoriaEstrechez uretralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Características de las complicaciones post prostatectomia abierta por hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante los años 2010 –2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDbrvamf.pdfapplication/pdf771595https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66e486e1-34cb-4e18-b2c3-437cefa5e7f2/download827394888bfd18b97c7fe4264b0958edMD51TEXTMDbrvamf.pdf.txtMDbrvamf.pdf.txtExtracted texttext/plain59526https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45735143-517d-49af-bc4a-5df1bb3f041f/download356e384ef904db088fabff2c999dbc1cMD52UNSA/3504oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35042022-05-13 20:06:07.285http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características de las complicaciones post prostatectomia abierta por hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante los años 2010 –2015
title Características de las complicaciones post prostatectomia abierta por hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante los años 2010 –2015
spellingShingle Características de las complicaciones post prostatectomia abierta por hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante los años 2010 –2015
Bernales Valdivia, María Francesca
Post prostatectomía abierta
Tracto urinario
Orquiepididimitis
Herida operatoria
Estrechez uretral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
title_short Características de las complicaciones post prostatectomia abierta por hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante los años 2010 –2015
title_full Características de las complicaciones post prostatectomia abierta por hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante los años 2010 –2015
title_fullStr Características de las complicaciones post prostatectomia abierta por hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante los años 2010 –2015
title_full_unstemmed Características de las complicaciones post prostatectomia abierta por hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante los años 2010 –2015
title_sort Características de las complicaciones post prostatectomia abierta por hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante los años 2010 –2015
author Bernales Valdivia, María Francesca
author_facet Bernales Valdivia, María Francesca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Gallegos, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernales Valdivia, María Francesca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Post prostatectomía abierta
Tracto urinario
Orquiepididimitis
Herida operatoria
Estrechez uretral
topic Post prostatectomía abierta
Tracto urinario
Orquiepididimitis
Herida operatoria
Estrechez uretral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
description OBJETIVO: Describir las características de las complicaciones post prostatectomía abierta durante los años 2010 al 2015 en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. METODOLOGIA: Se revisaron 261 historias clínicas de pacientes post prostatectomía abierta por HBP, durante los años 2010 al 2015 del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los datos fueron introducidos en una hoja de Microsoft Excel para la construcción de tablas y gráficas. Las variables categóricas fueron expresadas como frecuencias absolutas y relativas. Para el análisis estadístico de los datos numéricos como varianza y desviación estándar se usó el paquete SPSS versión 20.0 RESULTADOS: La edad promedio de los pacientes fue 69.9, las complicaciones estuvieron presentes un total del 27.6% del total, siendo la más frecuente, la infección del trato urinario con un 10.35%, seguida de la orquiepididimitis con un 5,75%, al igual que infección de herida operatoria; la complicación tardía más frecuente en nuestra población es la estrechez uretral con un 1.53%,
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3504
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3504
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66e486e1-34cb-4e18-b2c3-437cefa5e7f2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45735143-517d-49af-bc4a-5df1bb3f041f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 827394888bfd18b97c7fe4264b0958ed
356e384ef904db088fabff2c999dbc1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763073641447424
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).