Propuesta de mejora en la gestión del mantenimiento de la máquina perforadora diamantina en una empresa de perforación de exploración minera

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló para proponer la mejora de la gestión de mantenimiento de la máquina perforadora diamantina en una empresa que brinda servicios de perforación de suelos para exploración en el sector minero, esto debido a que se identificó la necesidad de mejorar la disponibilidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mango Lujan, Karina Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Mantenimiento
Perforadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_076a909232fe6c4a458a99600cbdcdd1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19373
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ramos Quispe, Julio AbrahamMango Lujan, Karina Angela2025-01-21T00:41:31Z2025-01-21T00:41:31Z2024El presente trabajo se desarrolló para proponer la mejora de la gestión de mantenimiento de la máquina perforadora diamantina en una empresa que brinda servicios de perforación de suelos para exploración en el sector minero, esto debido a que se identificó la necesidad de mejorar la disponibilidad de las máquinas perforadoras porque estaba perjudicado directamente en el cumplimiento de metros perforados, lo que se traduce a pérdidas económicas. Para desarrollar la propuesta se plantearon como objetivos conocer la situación actual de la gestión del mantenimiento de las máquinas perforadoras, establecer los puntos críticos, planear acciones que permitan mejorar la gestión del mantenimiento y evaluar si las acciones propuestas son beneficiosas. Durante el año 2023 se identificó los indicadores clave de desempeño del mantenimiento como es la disponibilidad, el indicador MTBF y MTTR, así mismo se identificó la cantidad de metros dejados de perforar por fallas en las máquinas y la pérdida de ingresos económicos, posterior se realizó un análisis causa raíz donde se pudo identificar a través de la gestión del mantenimiento preventivo y correctivo, gestión de repuestos, del personal y de la información los puntos críticos, con ello se planteó acciones de mejora, como la realización del plan de mantenimiento, clasificación de repuestos, se estableció reportes de uso, análisis de averías, un programa de capacitación del personal, indicadores y los registros que debe manejar. Se evaluó la propuesta obteniendo un indicador B/C de 1.41, donde se concluye que la propuesta planteada si es beneficiosa económicamente para la empresa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19373spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestiónMantenimientoPerforadorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en la gestión del mantenimiento de la máquina perforadora diamantina en una empresa de perforación de exploración minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29371457https://orcid.org/0000-0002-2329-120570156943722026Postigo Zuñiga, Martha RuthZevallos Gonzales, Wilbert FelipeRamos Quispe, Julio Abrahamhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniera IndustrialTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c18b5eee-a6ca-4858-8b42-ebc9e90a6d3b/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3758886https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0095513-4245-496a-926f-124de17622d8/download446e7f856fc75f7d9c18dd9895570b77MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3982662https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd4085c2-77cf-4757-b1e8-214163759a5e/download16af6aebed60bcd024149a8e6cdf12d0MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf535658https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26564593-404e-4ab7-ad33-9a57a3dc5e72/download337e57b96bc7e01ef7e0d8843a769631MD5320.500.12773/19373oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193732025-07-25 12:35:25.938http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora en la gestión del mantenimiento de la máquina perforadora diamantina en una empresa de perforación de exploración minera
title Propuesta de mejora en la gestión del mantenimiento de la máquina perforadora diamantina en una empresa de perforación de exploración minera
spellingShingle Propuesta de mejora en la gestión del mantenimiento de la máquina perforadora diamantina en una empresa de perforación de exploración minera
Mango Lujan, Karina Angela
Gestión
Mantenimiento
Perforadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora en la gestión del mantenimiento de la máquina perforadora diamantina en una empresa de perforación de exploración minera
title_full Propuesta de mejora en la gestión del mantenimiento de la máquina perforadora diamantina en una empresa de perforación de exploración minera
title_fullStr Propuesta de mejora en la gestión del mantenimiento de la máquina perforadora diamantina en una empresa de perforación de exploración minera
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en la gestión del mantenimiento de la máquina perforadora diamantina en una empresa de perforación de exploración minera
title_sort Propuesta de mejora en la gestión del mantenimiento de la máquina perforadora diamantina en una empresa de perforación de exploración minera
author Mango Lujan, Karina Angela
author_facet Mango Lujan, Karina Angela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Quispe, Julio Abraham
dc.contributor.author.fl_str_mv Mango Lujan, Karina Angela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión
Mantenimiento
Perforadora
topic Gestión
Mantenimiento
Perforadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo se desarrolló para proponer la mejora de la gestión de mantenimiento de la máquina perforadora diamantina en una empresa que brinda servicios de perforación de suelos para exploración en el sector minero, esto debido a que se identificó la necesidad de mejorar la disponibilidad de las máquinas perforadoras porque estaba perjudicado directamente en el cumplimiento de metros perforados, lo que se traduce a pérdidas económicas. Para desarrollar la propuesta se plantearon como objetivos conocer la situación actual de la gestión del mantenimiento de las máquinas perforadoras, establecer los puntos críticos, planear acciones que permitan mejorar la gestión del mantenimiento y evaluar si las acciones propuestas son beneficiosas. Durante el año 2023 se identificó los indicadores clave de desempeño del mantenimiento como es la disponibilidad, el indicador MTBF y MTTR, así mismo se identificó la cantidad de metros dejados de perforar por fallas en las máquinas y la pérdida de ingresos económicos, posterior se realizó un análisis causa raíz donde se pudo identificar a través de la gestión del mantenimiento preventivo y correctivo, gestión de repuestos, del personal y de la información los puntos críticos, con ello se planteó acciones de mejora, como la realización del plan de mantenimiento, clasificación de repuestos, se estableció reportes de uso, análisis de averías, un programa de capacitación del personal, indicadores y los registros que debe manejar. Se evaluó la propuesta obteniendo un indicador B/C de 1.41, donde se concluye que la propuesta planteada si es beneficiosa económicamente para la empresa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-21T00:41:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-21T00:41:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19373
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19373
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c18b5eee-a6ca-4858-8b42-ebc9e90a6d3b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0095513-4245-496a-926f-124de17622d8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd4085c2-77cf-4757-b1e8-214163759a5e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26564593-404e-4ab7-ad33-9a57a3dc5e72/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
446e7f856fc75f7d9c18dd9895570b77
16af6aebed60bcd024149a8e6cdf12d0
337e57b96bc7e01ef7e0d8843a769631
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849342899608616960
score 13.350691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).