Determinación de impactos y riesgos ambientales generados por un sistema de piscicultura en la parte alta de la cuenca del río Chili, Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
Se plantea determinar los impactos y riesgos ambientales generados por la instalación de un centro de piscicultura en la parte elata del rio Chili, Arequipa; luego de realizado en análisis del entorno donde se ubicara el centro de piscicultura, y aplicando las metodologías correspondientes, se han i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14196 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14196 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Piscicultura impacto ambiental riesgo ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Se plantea determinar los impactos y riesgos ambientales generados por la instalación de un centro de piscicultura en la parte elata del rio Chili, Arequipa; luego de realizado en análisis del entorno donde se ubicara el centro de piscicultura, y aplicando las metodologías correspondientes, se han identificado un total de 32 impactos ambientales, de los cuales 16 corresponden a impactos ambientales negativos y 16 corresponden a impactos ambientales positivos, los mismos que están asociados a la disminución de calidad de agua y la acumulación de residuos sólidos, ninguno de ellos alcanzó la valoración de impacto ambiental significativo. El único escenario que alcanza un riesgo alto corresponde a la disminución de calidad de agua en el entorno natural, los demás son de riesgo medio y moderado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).