Drenaje pluvial urbano en la localidad de Espinar, provincia de Espinar, region Cusco

Descripción del Articulo

La Ciudad de Espinar, capital de la provincia de Espinar, se encuentra ubicada al sur oeste de la ciudad de Cusco; por su posición geográfica, durante el verano austral soporta lluvias de gran intensidad y corta duración, y debido al crecimiento desorganizado que ha experimentado en la última década...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuti Merma, Kevin Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5759
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje pluvial urbano
Cuerpos receptores
Precipitación pluvial
Rejillas de captación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La Ciudad de Espinar, capital de la provincia de Espinar, se encuentra ubicada al sur oeste de la ciudad de Cusco; por su posición geográfica, durante el verano austral soporta lluvias de gran intensidad y corta duración, y debido al crecimiento desorganizado que ha experimentado en la última década está expuesto a constantes inundaciones. En este contexto, es importante determinar la lluvia de diseño, por lo cual se abordan búsquedas dentro de las formulaciones de Precipitaciones Máximas de diseño, Curvas Intensidad Duración y Frecuencia de la zona, que nos dé la variabilidad de la lluvia en intervalos de tiempo adecuados para la hidrología Urbana. Con la lluvia de diseño ya determinada, con un periodo de retorno establecido, se realiza una evaluación del espaciamiento de los sumideros, para ello se hará un análisis del calado máximo, velocidad máxima, estabilidad al vuelco y estabilidad al deslizamiento, propuesto por algunos autores. El modelamiento de los conductores de alcantarillado se realiza con el programa Storm Water Management Model (SWMM), que analiza la red, mediante un modelo unidimensional de onda dinámica. También la determinación de las máximas avenidas de los cuerpos receptores es de mucha importancia, con lo cual se cuantifica los niveles máximos, de esa forma plantear la ubicación del punto de descarga, así evitar obstrucción o destrucción del sistema de drenaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).