El proceso de acompañamiento pedagógico y la percepción del desempeño docente en la institución educativa secundaria “Sebastián Barranca” de Camaná, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

El estudio tiene como propósito determinar el desarrollo de los procesos de acompañamiento pedagógico, basado en el protocolo de acompañamiento que el Ministerio de Educación ha presentado, como una estrategia de formación continua para el docente en servicio, centrada en la escuela, que se implemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Medrano, Anita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15533
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:acompañamiento pedagógico
desempeño docente
protocolo de acompañamiento
visita de aula
micro talleres de acompañamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tiene como propósito determinar el desarrollo de los procesos de acompañamiento pedagógico, basado en el protocolo de acompañamiento que el Ministerio de Educación ha presentado, como una estrategia de formación continua para el docente en servicio, centrada en la escuela, que se implementa a través de tres formas de intervención: visita en aula, microtalleres a cargo de los acompañantes pedagógicos y de las docentes coordinadoras en su rol de acompañantes, además de talleres de actualización docente, liderados por un formador, quien brinda soporte pedagógico, brinda asesoría y monitoreo a los acompañantes pedagógicos en la implementación de la estrategia a través de visitas de campo y reuniones de trabajo. Toda esta labor es desarrollada con el propósito de mejorar los logros de aprendizajes de los estudiantes y el fortalecimiento de la gestión pedagógica de la Institución educativa. Por estas consideraciones ponemos a prueba nuestra hipótesis, para demostrar que existe la percepción de incumplimiento del protocolo de acompañamiento pedagógico que determina un bajo nivel de desempeño de los docentes de la Institución Educativa “Sebastián Barranca” de Camaná, por lo que en el marco operativo de investigación hemos considerado necesario investigar cada variable a través del método científico, sustentado en las técnicas de observación, entrevista y encuesta. Luego del análisis de la percepción del nivel de cumplimiento del protocolo de acompañamiento pedagógico y del desempeño docente en la Institución Educativa “Sebastián Barranca”, de los mismos docentes y directivos, ha quedado demostrado que el nivel de cumplimiento del protocolo del acompañante pedagógico se cumple en 45% satisfactorio y 55% en proceso o insuficiente. Y en cuanto al nivel de desempeño de los docentes de la Institución Educativa Secundaria “Sebastián Barranca” de Camaná, la percepción es de bastante bajo: a) El nivel de desempeño docente evaluado de acuerdo a los desempeños fijados por el Ministerio de Educación, solo alcanza la calificación vigesimal de 12 puntos y b) El nivel de desempeño docente evaluado por la percepción de docentes y directivos, solo alcanza la calificación vigesimal de 04 puntos. Sin embargo, en las fichas de monitoreo de desempeño docente oficiales, realizados por la parte directiva en los tres monitoreos oficiales (inicio, proceso y salida), evidencia que el nivel de desempeño docente es positivo, encontrándose, entre satisfactorio y destacado 96,00%, y entre insatisfactorio y en proceso 4,00%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).