El impuesto a la venta del arroz pilado (IVAP) y su influencia en la informalidad tributaria de los pequeños agricultores de arroz del Valle de Majes del departamento de Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
El Impuesto a la Venta del Arroz Pilado (IVAP), es el tributo aplicable a la primera operación de venta de arroz pilado en el territorio nacional, así como la importación, la tasa del impuesto es del 4 % sobre la base imponible, se entiende por arroz pilado, al arroz descascarado y blanqueado en un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14846 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IVAP Impuesto a la Venta de Arroz Pilado Informalidad Tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSA_0424327dcfb533093c7309d746c3d507 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14846 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El impuesto a la venta del arroz pilado (IVAP) y su influencia en la informalidad tributaria de los pequeños agricultores de arroz del Valle de Majes del departamento de Arequipa, 2019 |
title |
El impuesto a la venta del arroz pilado (IVAP) y su influencia en la informalidad tributaria de los pequeños agricultores de arroz del Valle de Majes del departamento de Arequipa, 2019 |
spellingShingle |
El impuesto a la venta del arroz pilado (IVAP) y su influencia en la informalidad tributaria de los pequeños agricultores de arroz del Valle de Majes del departamento de Arequipa, 2019 Marroquin Villanueva, Nilton Julian IVAP Impuesto a la Venta de Arroz Pilado Informalidad Tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
El impuesto a la venta del arroz pilado (IVAP) y su influencia en la informalidad tributaria de los pequeños agricultores de arroz del Valle de Majes del departamento de Arequipa, 2019 |
title_full |
El impuesto a la venta del arroz pilado (IVAP) y su influencia en la informalidad tributaria de los pequeños agricultores de arroz del Valle de Majes del departamento de Arequipa, 2019 |
title_fullStr |
El impuesto a la venta del arroz pilado (IVAP) y su influencia en la informalidad tributaria de los pequeños agricultores de arroz del Valle de Majes del departamento de Arequipa, 2019 |
title_full_unstemmed |
El impuesto a la venta del arroz pilado (IVAP) y su influencia en la informalidad tributaria de los pequeños agricultores de arroz del Valle de Majes del departamento de Arequipa, 2019 |
title_sort |
El impuesto a la venta del arroz pilado (IVAP) y su influencia en la informalidad tributaria de los pequeños agricultores de arroz del Valle de Majes del departamento de Arequipa, 2019 |
author |
Marroquin Villanueva, Nilton Julian |
author_facet |
Marroquin Villanueva, Nilton Julian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martel Veramendi, Miguel Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marroquin Villanueva, Nilton Julian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
IVAP Impuesto a la Venta de Arroz Pilado Informalidad Tributaria |
topic |
IVAP Impuesto a la Venta de Arroz Pilado Informalidad Tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El Impuesto a la Venta del Arroz Pilado (IVAP), es el tributo aplicable a la primera operación de venta de arroz pilado en el territorio nacional, así como la importación, la tasa del impuesto es del 4 % sobre la base imponible, se entiende por arroz pilado, al arroz descascarado y blanqueado en un molino. Los pequeños agricultores de arroz del Valle de Majes, según IV Censo Nacional Agropecuario 2012, comprende a todos los agricultores que poseen un extensión menor a 10 hectáreas de cultivo. La cadena de comercialización del arroz, inicia al momento que el arroz es extraído del terreno de cultivo (arroz en cascara) que esta exonerado del IVAP y también cuando el arroz es pilado en el molino y listo para su consumo que esta afecto al IVAP, en ocasiones el pequeño agricultor vende su producción de arroz en cascara para no pagar ninguna clase de impuesto, por otra parte también los pequeños agricultores venden su producción de arroz pilado sin comprobante de pago evadiendo a la Administración Tributaria, alegando que su costo de producción es alto (semillas, fertilizantes entre otros) y si agregamos el pago del IVAP su margen de ganancia no sería óptima. La presente investigación tiene por finalidad analizar los puntos concretos por el cual los pequeños agricultores de arroz del Valle de Majes no cumplen con sus obligaciones tributarias referentes al IVAP, para posteriormente brindar aportes en la mejora de la recaudación tributaria y disminuir la brecha de la informalidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-16T15:47:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-16T15:47:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14846 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14846 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6766af50-5ef0-4b0c-a4de-a1a4a0be32d7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21d4a01c-2baa-4817-9598-108e46100df8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a7c729a-af12-4fb6-9bc8-048b27d80ae9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c021811796ef3b1cf63282f95297df7e c52066b9c50a8f86be96c82978636682 4fc1c36924ad5cf6c5068f7de1817ff2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763141612240896 |
spelling |
Martel Veramendi, Miguel AntonioMarroquin Villanueva, Nilton Julian2022-10-16T15:47:09Z2022-10-16T15:47:09Z2022El Impuesto a la Venta del Arroz Pilado (IVAP), es el tributo aplicable a la primera operación de venta de arroz pilado en el territorio nacional, así como la importación, la tasa del impuesto es del 4 % sobre la base imponible, se entiende por arroz pilado, al arroz descascarado y blanqueado en un molino. Los pequeños agricultores de arroz del Valle de Majes, según IV Censo Nacional Agropecuario 2012, comprende a todos los agricultores que poseen un extensión menor a 10 hectáreas de cultivo. La cadena de comercialización del arroz, inicia al momento que el arroz es extraído del terreno de cultivo (arroz en cascara) que esta exonerado del IVAP y también cuando el arroz es pilado en el molino y listo para su consumo que esta afecto al IVAP, en ocasiones el pequeño agricultor vende su producción de arroz en cascara para no pagar ninguna clase de impuesto, por otra parte también los pequeños agricultores venden su producción de arroz pilado sin comprobante de pago evadiendo a la Administración Tributaria, alegando que su costo de producción es alto (semillas, fertilizantes entre otros) y si agregamos el pago del IVAP su margen de ganancia no sería óptima. La presente investigación tiene por finalidad analizar los puntos concretos por el cual los pequeños agricultores de arroz del Valle de Majes no cumplen con sus obligaciones tributarias referentes al IVAP, para posteriormente brindar aportes en la mejora de la recaudación tributaria y disminuir la brecha de la informalidad.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14846spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIVAPImpuesto a la Venta de Arroz PiladoInformalidad Tributariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El impuesto a la venta del arroz pilado (IVAP) y su influencia en la informalidad tributaria de los pequeños agricultores de arroz del Valle de Majes del departamento de Arequipa, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU31603050https://orcid.org/0000-0003-2882-995641338631Hinojosa Ramos, JesusBarreda Benavides, Elmer OswaldoMartel Veramendi, Miguel Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Contables y Financieras con mención en Tributación y Política FiscalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasMaestro en Ciencias: Contables y Financieras con mención en Tributación y Política FiscalORIGINALUPmavinj.pdfUPmavinj.pdfapplication/pdf2422899https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6766af50-5ef0-4b0c-a4de-a1a4a0be32d7/downloadc021811796ef3b1cf63282f95297df7eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21d4a01c-2baa-4817-9598-108e46100df8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPmavinj.pdf.txtUPmavinj.pdf.txtExtracted texttext/plain184893https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a7c729a-af12-4fb6-9bc8-048b27d80ae9/download4fc1c36924ad5cf6c5068f7de1817ff2MD5320.500.12773/14846oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/148462022-10-17 03:02:39.741http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).