Niveles de conductas y hábitos alimentarios asociados al logro del perfil de egreso en los estudiantes universitarios de la escuela de nutrición, 2022

Descripción del Articulo

Los estudiantes universitarios en su trayectoria académica desarrollan con frecuencia cambios de sus hábitos alimentarios poco saludables y no beneficiosos para su salud. Se evaluó si las conductas hábitos alimentarios se relacionan con el índice de masa corporal y el perfil de egreso. Se realizó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Quiroga, Sonia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
educación nutricional
conducta alimentaria
estudiantes universitarios.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_02dab4f3a96e305928317d98fe012374
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18904
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Turpo Gebera, Osbaldo WashingtonMedina Quiroga, Sonia2024-11-07T15:53:48Z2024-11-07T15:53:48Z2024Los estudiantes universitarios en su trayectoria académica desarrollan con frecuencia cambios de sus hábitos alimentarios poco saludables y no beneficiosos para su salud. Se evaluó si las conductas hábitos alimentarios se relacionan con el índice de masa corporal y el perfil de egreso. Se realizó un estudio descriptivo transversal en el 2022, la muestra no probabilística por conveniencia estuvo compuesta por 61 estudiantes egresados de la Escuela de Nutrición. Se observó un índice de masa corporal (IMC) adecuado en los estudiantes, así como niveles saludables en las conductas y hábitos alimentarios, de igual modo, un nivel alto destacado en el logro de las competencias del perfil de egreso. Sin embargo, no se encontró una relación significativa entre las variables de estudio. Se destaca que la mayoría de los estudiantes reportaron tener hábitos alimentarios e IMC adecuados. Los estudiantes egresados de nutrición tienen los mejores conocimientos, pero existen otros factores inherentes en su vida que pueden influir más en sus conductas y hábitos alimentarios.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18904spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHábitos alimentarioseducación nutricionalconducta alimentariaestudiantes universitarios.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Niveles de conductas y hábitos alimentarios asociados al logro del perfil de egreso en los estudiantes universitarios de la escuela de nutrición, 2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29284696https://orcid.org/0000-0003-2199-561X29718364199018Guerra Caceres, Emilio ManuelTalavera Mendoza, Fabiola MaryAleman Delgado, Roxana GabrielaCayani Caceres, Karina SandraTurpo Gebera, Osbaldo Washingtonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias: EducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónDoctora en Ciencias: EducaciónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2554546https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6fbfe6ec-055c-43fc-a9ae-7638ca034642/download8c874d6f816119dfd4a790851e34c308MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2845810https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/517a5d38-dbed-48ce-9fea-cd31dc952eec/downloadf7579863fcb40d7a27f18aa1efdab66cMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf798301https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/179f5a66-5a78-43f4-b838-6e1163474a2d/downloadca7b883edff3abe031e0b5edc1340c0aMD5320.500.12773/18904oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189042024-11-07 10:53:59.175http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de conductas y hábitos alimentarios asociados al logro del perfil de egreso en los estudiantes universitarios de la escuela de nutrición, 2022
title Niveles de conductas y hábitos alimentarios asociados al logro del perfil de egreso en los estudiantes universitarios de la escuela de nutrición, 2022
spellingShingle Niveles de conductas y hábitos alimentarios asociados al logro del perfil de egreso en los estudiantes universitarios de la escuela de nutrición, 2022
Medina Quiroga, Sonia
Hábitos alimentarios
educación nutricional
conducta alimentaria
estudiantes universitarios.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Niveles de conductas y hábitos alimentarios asociados al logro del perfil de egreso en los estudiantes universitarios de la escuela de nutrición, 2022
title_full Niveles de conductas y hábitos alimentarios asociados al logro del perfil de egreso en los estudiantes universitarios de la escuela de nutrición, 2022
title_fullStr Niveles de conductas y hábitos alimentarios asociados al logro del perfil de egreso en los estudiantes universitarios de la escuela de nutrición, 2022
title_full_unstemmed Niveles de conductas y hábitos alimentarios asociados al logro del perfil de egreso en los estudiantes universitarios de la escuela de nutrición, 2022
title_sort Niveles de conductas y hábitos alimentarios asociados al logro del perfil de egreso en los estudiantes universitarios de la escuela de nutrición, 2022
author Medina Quiroga, Sonia
author_facet Medina Quiroga, Sonia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Turpo Gebera, Osbaldo Washington
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Quiroga, Sonia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos alimentarios
educación nutricional
conducta alimentaria
estudiantes universitarios.
topic Hábitos alimentarios
educación nutricional
conducta alimentaria
estudiantes universitarios.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Los estudiantes universitarios en su trayectoria académica desarrollan con frecuencia cambios de sus hábitos alimentarios poco saludables y no beneficiosos para su salud. Se evaluó si las conductas hábitos alimentarios se relacionan con el índice de masa corporal y el perfil de egreso. Se realizó un estudio descriptivo transversal en el 2022, la muestra no probabilística por conveniencia estuvo compuesta por 61 estudiantes egresados de la Escuela de Nutrición. Se observó un índice de masa corporal (IMC) adecuado en los estudiantes, así como niveles saludables en las conductas y hábitos alimentarios, de igual modo, un nivel alto destacado en el logro de las competencias del perfil de egreso. Sin embargo, no se encontró una relación significativa entre las variables de estudio. Se destaca que la mayoría de los estudiantes reportaron tener hábitos alimentarios e IMC adecuados. Los estudiantes egresados de nutrición tienen los mejores conocimientos, pero existen otros factores inherentes en su vida que pueden influir más en sus conductas y hábitos alimentarios.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-07T15:53:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-07T15:53:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18904
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18904
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6fbfe6ec-055c-43fc-a9ae-7638ca034642/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/517a5d38-dbed-48ce-9fea-cd31dc952eec/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/179f5a66-5a78-43f4-b838-6e1163474a2d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c874d6f816119dfd4a790851e34c308
f7579863fcb40d7a27f18aa1efdab66c
ca7b883edff3abe031e0b5edc1340c0a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762780570746880
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).