Informe memoria descriptiva de experiencia profesional modalidad suficiencia profesional

Descripción del Articulo

Es necesario estudiar las causas y efectos de los fenómenos transitorios electromagnéticos que se producen en las maniobras de energización de los elementos de transmisión. Los parámetros de cada uno de los elementos de transmisión, tales como: líneas de transimisión, transformadores, compensadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Umire Fernández, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6115
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenómenos transitorios
Maniobras de energización
elementos de transmisión
sistema eléctrico
Línea transmisión eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Es necesario estudiar las causas y efectos de los fenómenos transitorios electromagnéticos que se producen en las maniobras de energización de los elementos de transmisión. Los parámetros de cada uno de los elementos de transmisión, tales como: líneas de transimisión, transformadores, compensadores capacitivos y compensadores reactivos se obtiene de la base de datos del operador del sistema eléctrico interconectado nacional – SEIN, es decir, del Comité de operación Ecocnómica del sistema - COES. mediante la aplicación de los modelos estudiados para cada uno de los elementos de transmisión, en el programa computacional DIgSILENT Power Factory, se llega a comprender mucho mejor el comportamiento de los elementos en la etapa transitoria, ya que posee gran variedad de herramientas visuales que facilitan su interpretación y permite obtener una base conceptual de cómo es el comportamiento de los fenómenos transitorios. Con las simulaciones en el programa Digsilent Power Factory se obtienen datos gráficos que se analizan, interpretan y se comparan con los resultados del programa ATP DRAW para validarlos. Posteriormente se desarrollará una metodología que permita a los operadores del sistema Electrico interconectado nacional el mejor entendimiento de los transitorios electromagnéticos al realizar cualquier mainobra de energización de los elementos de transmisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).