Distribución altitudinal de coleópteros acuáticos en la cuenca del río Quilca - Chili, Arequipa - Perú

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinó la distribución altitudinal de Coleópteros acuáticos en la cuenca Quilca-Chili. Este estudio se realizó en el mes de octubre del año 2022, donde se tomaron 26 estaciones de muestreo los cuales fueron ordenados por su nivel altitudinal a lo largo de la cuenca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Olcon, Mauro Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coleópteros acuáticos
Quilca-Chili
distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UNSA_026def1afee761b6b09b90740003f071
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18515
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Coayla Peñaloza, Climaco PastorCaceres Olcon, Mauro Cesar2024-09-02T20:00:24Z2024-09-02T20:00:24Z2024En la presente investigación se determinó la distribución altitudinal de Coleópteros acuáticos en la cuenca Quilca-Chili. Este estudio se realizó en el mes de octubre del año 2022, donde se tomaron 26 estaciones de muestreo los cuales fueron ordenados por su nivel altitudinal a lo largo de la cuenca Quilca-Chili. La colecta de coleópteros se estableció realizando muestreos con la red D, red Patada y la red Surber, adicionalmente se tomaron muestras microbiológicas y se midieron los parámetros fisicoquímicos en cada estación. Las muestras de coleópteros acuáticos tomados fueron fijadas con formol comercial al 4% para mantener las estructuras morfológicas de los especímenes, en frascos de 500 ml correctamente rotulados, para ser llevadas al laboratorio de Hidrobiología de la Universidad Nacional de San Agustín, donde se realizó la identificación y el conteo de organismos. La identificación se realizó hasta el nivel taxonómico más específico posible, se determinó también la riqueza, abundancia, diversidad y la relación entre la abundancia con los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos. En los resultados se identificó 8 taxones diferentes de coleópteros acuáticos los cuales fueron: Tropistermus, Thinobius, Microcylloepus, Austrelmis, Limnichidae sp, Leuronectes, Curculionidae sp y Chrysomelidae sp. Se encontró un total de 40322 individuos por m2 (3629 por cm²) entre larvas y adultos. La mayor diversidad se dio en los 2869 msnm en el río Lluta, en los 1127 y 1150 msnm en el río Vitor se encontró la mayor riqueza y abundancia. La abundancia de coleópteros acuáticos muestra una relación inversa con respecto a la altura. La familia elmidae presentó relaciones positivas con la temperatura, caudal, conductividad eléctrica, salinidad, % de materia orgánica y los sólidos totales disueltos. Se concluye que los coleópteros acuáticos se encuentran distribuidos a lo largo de casi toda la cuenca Quilca- Chili, a excepción de los 2190 y 2714 msnm.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18515spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAColeópteros acuáticosQuilca-Chilidistribuciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Distribución altitudinal de coleópteros acuáticos en la cuenca del río Quilca - Chili, Arequipa - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU4402627https://orcid.org/0000-0002-2317-715470550656511206Del Carpio Tejada, Graciano AlbertoSuaña Quispe, Maria ElenaCoayla Peñaloza, Climaco Pastorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogoTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa2ef46d-1872-4f67-8b88-c3ce8cb95d9b/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5444662https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a54aabc2-f7e8-43cf-9db8-6e9908746cc6/downloadc2353f9020d2ddb90163e4fdf31c47aaMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7142711https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e40ffded-dd40-48c4-9a04-39f3fedd9612/downloadb245fdc015bd6df4f5a904ef257430f5MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf80690https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/129ff240-2713-4147-a9ec-f519cca66c7a/downloadc5acc477df71fc8ae906a23a5a3142ccMD5320.500.12773/18515oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185152024-09-06 14:31:31.248http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Distribución altitudinal de coleópteros acuáticos en la cuenca del río Quilca - Chili, Arequipa - Perú
title Distribución altitudinal de coleópteros acuáticos en la cuenca del río Quilca - Chili, Arequipa - Perú
spellingShingle Distribución altitudinal de coleópteros acuáticos en la cuenca del río Quilca - Chili, Arequipa - Perú
Caceres Olcon, Mauro Cesar
Coleópteros acuáticos
Quilca-Chili
distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Distribución altitudinal de coleópteros acuáticos en la cuenca del río Quilca - Chili, Arequipa - Perú
title_full Distribución altitudinal de coleópteros acuáticos en la cuenca del río Quilca - Chili, Arequipa - Perú
title_fullStr Distribución altitudinal de coleópteros acuáticos en la cuenca del río Quilca - Chili, Arequipa - Perú
title_full_unstemmed Distribución altitudinal de coleópteros acuáticos en la cuenca del río Quilca - Chili, Arequipa - Perú
title_sort Distribución altitudinal de coleópteros acuáticos en la cuenca del río Quilca - Chili, Arequipa - Perú
author Caceres Olcon, Mauro Cesar
author_facet Caceres Olcon, Mauro Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coayla Peñaloza, Climaco Pastor
dc.contributor.author.fl_str_mv Caceres Olcon, Mauro Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coleópteros acuáticos
Quilca-Chili
distribución
topic Coleópteros acuáticos
Quilca-Chili
distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description En la presente investigación se determinó la distribución altitudinal de Coleópteros acuáticos en la cuenca Quilca-Chili. Este estudio se realizó en el mes de octubre del año 2022, donde se tomaron 26 estaciones de muestreo los cuales fueron ordenados por su nivel altitudinal a lo largo de la cuenca Quilca-Chili. La colecta de coleópteros se estableció realizando muestreos con la red D, red Patada y la red Surber, adicionalmente se tomaron muestras microbiológicas y se midieron los parámetros fisicoquímicos en cada estación. Las muestras de coleópteros acuáticos tomados fueron fijadas con formol comercial al 4% para mantener las estructuras morfológicas de los especímenes, en frascos de 500 ml correctamente rotulados, para ser llevadas al laboratorio de Hidrobiología de la Universidad Nacional de San Agustín, donde se realizó la identificación y el conteo de organismos. La identificación se realizó hasta el nivel taxonómico más específico posible, se determinó también la riqueza, abundancia, diversidad y la relación entre la abundancia con los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos. En los resultados se identificó 8 taxones diferentes de coleópteros acuáticos los cuales fueron: Tropistermus, Thinobius, Microcylloepus, Austrelmis, Limnichidae sp, Leuronectes, Curculionidae sp y Chrysomelidae sp. Se encontró un total de 40322 individuos por m2 (3629 por cm²) entre larvas y adultos. La mayor diversidad se dio en los 2869 msnm en el río Lluta, en los 1127 y 1150 msnm en el río Vitor se encontró la mayor riqueza y abundancia. La abundancia de coleópteros acuáticos muestra una relación inversa con respecto a la altura. La familia elmidae presentó relaciones positivas con la temperatura, caudal, conductividad eléctrica, salinidad, % de materia orgánica y los sólidos totales disueltos. Se concluye que los coleópteros acuáticos se encuentran distribuidos a lo largo de casi toda la cuenca Quilca- Chili, a excepción de los 2190 y 2714 msnm.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-02T20:00:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-02T20:00:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18515
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18515
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa2ef46d-1872-4f67-8b88-c3ce8cb95d9b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a54aabc2-f7e8-43cf-9db8-6e9908746cc6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e40ffded-dd40-48c4-9a04-39f3fedd9612/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/129ff240-2713-4147-a9ec-f519cca66c7a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
c2353f9020d2ddb90163e4fdf31c47aa
b245fdc015bd6df4f5a904ef257430f5
c5acc477df71fc8ae906a23a5a3142cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762803287097344
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).