Adquisición sísmica 2d y 3d, y pre procesamiento en campo del proyecto los Naranjos y Jurumi, Departamento de Boquerón - Paraguay

Descripción del Articulo

La sísmica de reflexión es una de las técnicas de la exploración geofísica utilizada para la exploración de hidrocarburos, permite obtener información del subsuelo controlando los tiempos de llegada de ondas elásticas (pulsos), generadas artificialmente (fuentes impulsivas, fuentes vibratorias, fuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jordán Quispe, Isbelia Danna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3293
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adquisición sísmica
Fuentes impulsivas
Fuentes vibratorias
Fuentes de percusión
Exploración de hidrocarburos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
Descripción
Sumario:La sísmica de reflexión es una de las técnicas de la exploración geofísica utilizada para la exploración de hidrocarburos, permite obtener información del subsuelo controlando los tiempos de llegada de ondas elásticas (pulsos), generadas artificialmente (fuentes impulsivas, fuentes vibratorias, fuentes de percusión). A través de los años, de acuerdo a las necesidades de la industria, avance de la tecnología y controles ambientales, la exploración sísmica ha ido evolucionando desde el tipo de fuentes de energía, tipo y capacidad de equipos de registro y por supuesto técnicas de procesamiento. El presente informe se enfoca en el diseño y control de los parámetros y atributos de los programas de adquisición sísmica 2D y 3D, desde el establecimiento de los parámetros de energía y registro, con énfasis en el desarrollo de las pruebas de energía, el control técnico de los atributos y parámetros del diseño para el 2D y 3D y el procesamiento de los datos adquiridos, todo esto desde el departamento de Control de Calidad Geofísico, para lograr perfiles y cubos con datos de buena calidad para su posterior procesamiento final e interpretación de los prospectos en las áreas de Los Naranjos y Jurumi. Las líneas sísmicas 2D se diseñaron para completar información faltante y unir con los resultados de la reinterpretación de la sísmica antigua de 1987, así esclarecer mejor la secuencia de los horizontes objetivos. Los cubos sísmicos 3D se diseñaron para modelar dos áreas de gran interés dentro de la sub-cuenca Pirity. Para la ejecución de los proyectos de adquisición sísmica 2D y 3D en las áreas de Los Naranjos y Jurumi, por razones técnicas y logísticas se dispuso el uso de Vibroseis como fuente de energía, para esto se debía establecer el arreglo correcto de cada grupo de fuentes así como los parámetros de vibrado (tipo, tiempo de barrido, tiempo de escucha, etc.); para producir un nivel de energía que genere registros sin mucha saturación, con buena relación señal-ruido, un espectro de frecuencias coherente y demás atributos sísmicos que se deben tener en cuenta. La grabación de los datos se realizó con el sistema Autoseis de Global Geophysical Services Inc. (sistema con unidades nodales autónomas terrestres).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).