Modelamiento hidráulico de aliviaderos con disipadores de energía del tipo salto de esquí

Descripción del Articulo

Los aliviaderos son estructuras que trasladan la excedencia de agua en una presa desde la cresta hasta su reincorporación en el cauce del río, para lo cual es necesaria una estructura de disipación de energía, con el objetivo de evitar daños en la base de la estructura; en este contexto, el uso del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Alvizuri, Reynold Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6594
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salto de esquí
Modelo hidráulico
Cucharón de lanzamiento
Disipación de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_01624299e9962735d3a809030296c20b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6594
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rendon Dávila, Victor OscarMoscoso Alvizuri, Reynold Andrés2018-09-28T16:24:49Z2018-09-28T16:24:49Z2018Los aliviaderos son estructuras que trasladan la excedencia de agua en una presa desde la cresta hasta su reincorporación en el cauce del río, para lo cual es necesaria una estructura de disipación de energía, con el objetivo de evitar daños en la base de la estructura; en este contexto, el uso del salto en esquí como elemento de disipación toma importancia por presentarse como una alternativa económica y segura. Para poder considerar en el diseño este disipador como una alternativa confiable, se deben tener datos e información precedente, que muestren su desempeño ante distintas condiciones de operación. El estudio de los saltos de esquí ha sido poco realizado y presenta una bibliografía limitada, por lo cual, resulta necesaria una investigación del mismo, de la cual se puedan obtener la mayor cantidad de datos y características para distintos escenarios. En la presente investigación, se realizó la recopilación de criterios y metodologías para el diseño este tipo de disipador, y la construcción de un modelo a escala reducida 1/100 de la estructura del aliviadero, con vertedero del tipo WES y estructura terminal con salto de esquí, donde se realizaron ensayos con variaciones en el caudal de operación, radio de curvatura del cucharón y ángulo de salida del cucharón, para los cuales se evaluaron los tirantes aguas arriba del aliviadero, presiones en el cucharón, calados de agua en el cucharón, longitudes máximas y mínimas de alcance del chorro, ancho de penetración del chorro y tirantes aguas abajo del aliviadero; además se pudo obtener el porcentaje de energía disipada para las condiciones en que se desarrolla el modelo. En base a todas estas mediciones se realizaron las respectivas comparaciones e interpretaciones de datos, con el fin de ampliar la información en cuanto al funcionamiento de esta estructura, para que pueda ser considerada por los diseñadores de futuras obras.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6594spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASalto de esquíModelo hidráulicoCucharón de lanzamientoDisipación de energíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Modelamiento hidráulico de aliviaderos con disipadores de energía del tipo salto de esquíinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29315890https://orcid.org/0000-0002-8006-5538732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINALICmoalra.pdfapplication/pdf8268014https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eaae9b40-f7f2-452f-842a-0a76a7171543/download711f0953e613e639a010fab425f37db1MD51TEXTICmoalra.pdf.txtICmoalra.pdf.txtExtracted texttext/plain292583https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f19bb67-fa26-4d8d-87ca-055f42f7e1cf/download44529f847f88396bf8381419239a46f0MD52UNSA/6594oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/65942022-09-21 00:33:06.463http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelamiento hidráulico de aliviaderos con disipadores de energía del tipo salto de esquí
title Modelamiento hidráulico de aliviaderos con disipadores de energía del tipo salto de esquí
spellingShingle Modelamiento hidráulico de aliviaderos con disipadores de energía del tipo salto de esquí
Moscoso Alvizuri, Reynold Andrés
Salto de esquí
Modelo hidráulico
Cucharón de lanzamiento
Disipación de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Modelamiento hidráulico de aliviaderos con disipadores de energía del tipo salto de esquí
title_full Modelamiento hidráulico de aliviaderos con disipadores de energía del tipo salto de esquí
title_fullStr Modelamiento hidráulico de aliviaderos con disipadores de energía del tipo salto de esquí
title_full_unstemmed Modelamiento hidráulico de aliviaderos con disipadores de energía del tipo salto de esquí
title_sort Modelamiento hidráulico de aliviaderos con disipadores de energía del tipo salto de esquí
author Moscoso Alvizuri, Reynold Andrés
author_facet Moscoso Alvizuri, Reynold Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rendon Dávila, Victor Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Moscoso Alvizuri, Reynold Andrés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salto de esquí
Modelo hidráulico
Cucharón de lanzamiento
Disipación de energía
topic Salto de esquí
Modelo hidráulico
Cucharón de lanzamiento
Disipación de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Los aliviaderos son estructuras que trasladan la excedencia de agua en una presa desde la cresta hasta su reincorporación en el cauce del río, para lo cual es necesaria una estructura de disipación de energía, con el objetivo de evitar daños en la base de la estructura; en este contexto, el uso del salto en esquí como elemento de disipación toma importancia por presentarse como una alternativa económica y segura. Para poder considerar en el diseño este disipador como una alternativa confiable, se deben tener datos e información precedente, que muestren su desempeño ante distintas condiciones de operación. El estudio de los saltos de esquí ha sido poco realizado y presenta una bibliografía limitada, por lo cual, resulta necesaria una investigación del mismo, de la cual se puedan obtener la mayor cantidad de datos y características para distintos escenarios. En la presente investigación, se realizó la recopilación de criterios y metodologías para el diseño este tipo de disipador, y la construcción de un modelo a escala reducida 1/100 de la estructura del aliviadero, con vertedero del tipo WES y estructura terminal con salto de esquí, donde se realizaron ensayos con variaciones en el caudal de operación, radio de curvatura del cucharón y ángulo de salida del cucharón, para los cuales se evaluaron los tirantes aguas arriba del aliviadero, presiones en el cucharón, calados de agua en el cucharón, longitudes máximas y mínimas de alcance del chorro, ancho de penetración del chorro y tirantes aguas abajo del aliviadero; además se pudo obtener el porcentaje de energía disipada para las condiciones en que se desarrolla el modelo. En base a todas estas mediciones se realizaron las respectivas comparaciones e interpretaciones de datos, con el fin de ampliar la información en cuanto al funcionamiento de esta estructura, para que pueda ser considerada por los diseñadores de futuras obras.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T16:24:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T16:24:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6594
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6594
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eaae9b40-f7f2-452f-842a-0a76a7171543/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f19bb67-fa26-4d8d-87ca-055f42f7e1cf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 711f0953e613e639a010fab425f37db1
44529f847f88396bf8381419239a46f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762826019176448
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).