Optimización de la voladura en labores de desarrollo utilizando explosivo Emulex 80 y 65, para incrementar el avance lineal en CIA minera Brexia Gold Plata Peru S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Optimización de la Voladura en Labores de Desarrollo Utilizando Explosivo Emulex 80 y 65, Para Incrementar el Avance Lineal en CIA Minera Brexia Gold Plata Peru S.A.C.” surge a raíz de los ratios deficientes de productividad en la perforación y voladura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Llasa, Rolando Elwis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10022
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Labores de desarrollo
optimización de voladura
avance lineal
costos y distribución de carga explosiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Optimización de la Voladura en Labores de Desarrollo Utilizando Explosivo Emulex 80 y 65, Para Incrementar el Avance Lineal en CIA Minera Brexia Gold Plata Peru S.A.C.” surge a raíz de los ratios deficientes de productividad en la perforación y voladura en la unidad minera el santo de la compañía minera de Brexia Gold Plata Peru S.A.C. Para garantizar un buen resultado en este trabajo de investigación primeramente se identificaron todas las deficiencias concernientes a perforación y voladura: falta de marcado de malla de perforación, inadecuada perforación de taladros de arranque (falta de simetría), falta de paralelismo, longitud de taladros incompletos, incorrecto encebado de emulsiones, inadecuada columna explosiva (demasiada distribución de carga explosiva por disparo), no se utilizan tacos de arcilla, ausencia de voladura controlada. Estas deficiencias de perforación y voladura han hecho que los costos sean considerablemente muy elevados, US$ 579.04 por disparo; con un factor de carga de 35.97 Kg/m. con los seguimientos y controles realizados en la presente investigación se lograron reducir los costos hasta US$ 430.99 por disparo y determinando la adecuada distribución de carga explosiva se logró reducir el factor de carga lineal hasta 23.50 Kg/m. Esta investigación consistió en la evaluación de las actividades de perforación y voladura en el crucero 178 del Nv -135 de la unidad minera el santo. Donde se logra reducir los costos por disparo hasta US$ 148.0.6 por disparo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).