Investigación y modelamiento estructural para el control de contaminantes en procesos de tintura con colorantes mordientes de fibras proteicas (Lama Pacos)

Descripción del Articulo

El presente trabajo consta de cuatro capítulos, aparte de las conclusiones, recomendaciones y anexos. CAPITULO I.- Se indica los fundamentos de la investigación, aquí se muestra el Planteamiento del problema, objetivos, justificación así como la hipótesis y el área correspondiente a la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejo Quispe, Raúl Antonio, Ramos Olivera, Rubén Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3953
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras textiles
Diseño experimental
Colorantes mordientes
Aguas residuales
Fribras proteicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo consta de cuatro capítulos, aparte de las conclusiones, recomendaciones y anexos. CAPITULO I.- Se indica los fundamentos de la investigación, aquí se muestra el Planteamiento del problema, objetivos, justificación así como la hipótesis y el área correspondiente a la investigación y cronograma de actividades. CAPITULO II.- Se encuentra el marco conceptual, en este capítulo hay una información bibliográfica rica en conocimientos relacionados con el tema de la investigación como por ejemplo, fibras textiles, influencia de la fibra y estructura del colorante, métodos de tintura de fibra proteica, propiedades físico-químicas de colorantes reactivos, aguas residuales, caracterización y métodos de tratamiento. CAPITULO III.- Referida al diseño experimental, aquí se encuentra información sobre preparación del equipo, material y reactivos; y métodos de aplicación. Así mismo se indica las variables independientes y dependientes. CAPITULO IV.- Desarrollo experimental, en este capítulo se detalla el desarrollo de la experimentación, con sus correspondientes cálculos, diagramas y muestras, constituye la parte más importante de la investigación. CAPITULO V.- Análisis e interpretación de resultados, se evalúan los resultados haciendo comparaciones con variaciones de parámetros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).