Análisis relacional del valor económico agregado y la rentabilidad patrimonial en las empresas estatales de generación eléctrica del sur del Perú (2015 - 2019)

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende analizar una posible relación entre el Valor Económico Agregado (EVA) y la Rentabilidad Patrimonial (ROE), considerando para tal a las empresas de naturaleza estatal que desarrollen actividades relacionadas a la producción de energía eléctrica y ubicadas en la zona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacon Cornejo, Giann Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13691
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor Económico Agregado
Rentabilidad Patrimonial
Utilidad Operativa Neta Después de Impuestos
Capital Invertido
Costo de Capital Promedio Ponderado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_00e383fd8cc821939dc4961d597feb8f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13691
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis relacional del valor económico agregado y la rentabilidad patrimonial en las empresas estatales de generación eléctrica del sur del Perú (2015 - 2019)
title Análisis relacional del valor económico agregado y la rentabilidad patrimonial en las empresas estatales de generación eléctrica del sur del Perú (2015 - 2019)
spellingShingle Análisis relacional del valor económico agregado y la rentabilidad patrimonial en las empresas estatales de generación eléctrica del sur del Perú (2015 - 2019)
Chacon Cornejo, Giann Franco
Valor Económico Agregado
Rentabilidad Patrimonial
Utilidad Operativa Neta Después de Impuestos
Capital Invertido
Costo de Capital Promedio Ponderado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis relacional del valor económico agregado y la rentabilidad patrimonial en las empresas estatales de generación eléctrica del sur del Perú (2015 - 2019)
title_full Análisis relacional del valor económico agregado y la rentabilidad patrimonial en las empresas estatales de generación eléctrica del sur del Perú (2015 - 2019)
title_fullStr Análisis relacional del valor económico agregado y la rentabilidad patrimonial en las empresas estatales de generación eléctrica del sur del Perú (2015 - 2019)
title_full_unstemmed Análisis relacional del valor económico agregado y la rentabilidad patrimonial en las empresas estatales de generación eléctrica del sur del Perú (2015 - 2019)
title_sort Análisis relacional del valor económico agregado y la rentabilidad patrimonial en las empresas estatales de generación eléctrica del sur del Perú (2015 - 2019)
author Chacon Cornejo, Giann Franco
author_facet Chacon Cornejo, Giann Franco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Neira Ponce, Elsa Emma
dc.contributor.author.fl_str_mv Chacon Cornejo, Giann Franco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Valor Económico Agregado
Rentabilidad Patrimonial
Utilidad Operativa Neta Después de Impuestos
Capital Invertido
Costo de Capital Promedio Ponderado
topic Valor Económico Agregado
Rentabilidad Patrimonial
Utilidad Operativa Neta Después de Impuestos
Capital Invertido
Costo de Capital Promedio Ponderado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación pretende analizar una posible relación entre el Valor Económico Agregado (EVA) y la Rentabilidad Patrimonial (ROE), considerando para tal a las empresas de naturaleza estatal que desarrollen actividades relacionadas a la producción de energía eléctrica y ubicadas en la zona sur del Perú. Se plantea la investigación debido a que el sector empresarial del país adopta estrategias basándose principalmente en indicadores financieros tradicionales como el ROE, pudiendo también considerar para ese mismo fin a una métrica más integral como el EVA. Se toma como muestra a empresas estatales debido a que existe una opinión a veces no tan favorable a la actividad empresarial del Estado; del rubro de producción de energía eléctrica en virtud a que representan el sector primario además de ser un rubro importante para el país, y ubicadas en el sur del Perú tratando de recoger una realidad pertinente a la zona donde nos encontramos; por otro lado, se considera el periodo 2015-2019 por tratarse de un contexto reciente y se decide que sea cinco años por ser un tiempo razonable para realizar conclusiones válidas. El presente está dividido en cinco capítulos; en el primero, se aborda principalmente la situación del problema, además de las interrogantes y objetivos planteados; en el segundo capítulo se describe las bases teóricas y antecedentes investigativos pertinentes a la investigación, el capítulo tercero describe la metodología utilizada en el presente, señalar que se toma información financiera publicada en la sección de transparencia de páginas web oficiales; el cuarto expone los resultados de las variables en interés considerando cada una de las empresas; y en el quinto capítulo se discute las evidencias obtenidas; finalmente en base a ello se conjetura que la relación entre variables no es concluyente. El desarrollo de la presente investigación permitirá poner en agenda al EVA, no solo en las compañías sino también en futuras investigaciones, de esa manera se podría contribuir a mejorar el desempeño empresarial en el país, más aún si este impacta de manera positiva en el Estado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-24T14:40:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-24T14:40:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13691
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13691
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cb71796-dd8e-491d-bf9b-f632a3a2bbaf/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9d3be01-9ac9-40b9-a64b-9ae0bcd2a3bd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/473fbdee-d325-45df-b1af-07652ebdb7ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c610ffe708809fa00fc6c031321c1128
1b5e8d86c62e922eb673a73dbc4c1aa8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762884738383872
spelling Neira Ponce, Elsa EmmaChacon Cornejo, Giann Franco2022-01-24T14:40:24Z2022-01-24T14:40:24Z2021La presente investigación pretende analizar una posible relación entre el Valor Económico Agregado (EVA) y la Rentabilidad Patrimonial (ROE), considerando para tal a las empresas de naturaleza estatal que desarrollen actividades relacionadas a la producción de energía eléctrica y ubicadas en la zona sur del Perú. Se plantea la investigación debido a que el sector empresarial del país adopta estrategias basándose principalmente en indicadores financieros tradicionales como el ROE, pudiendo también considerar para ese mismo fin a una métrica más integral como el EVA. Se toma como muestra a empresas estatales debido a que existe una opinión a veces no tan favorable a la actividad empresarial del Estado; del rubro de producción de energía eléctrica en virtud a que representan el sector primario además de ser un rubro importante para el país, y ubicadas en el sur del Perú tratando de recoger una realidad pertinente a la zona donde nos encontramos; por otro lado, se considera el periodo 2015-2019 por tratarse de un contexto reciente y se decide que sea cinco años por ser un tiempo razonable para realizar conclusiones válidas. El presente está dividido en cinco capítulos; en el primero, se aborda principalmente la situación del problema, además de las interrogantes y objetivos planteados; en el segundo capítulo se describe las bases teóricas y antecedentes investigativos pertinentes a la investigación, el capítulo tercero describe la metodología utilizada en el presente, señalar que se toma información financiera publicada en la sección de transparencia de páginas web oficiales; el cuarto expone los resultados de las variables en interés considerando cada una de las empresas; y en el quinto capítulo se discute las evidencias obtenidas; finalmente en base a ello se conjetura que la relación entre variables no es concluyente. El desarrollo de la presente investigación permitirá poner en agenda al EVA, no solo en las compañías sino también en futuras investigaciones, de esa manera se podría contribuir a mejorar el desempeño empresarial en el país, más aún si este impacta de manera positiva en el Estado.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13691spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAValor Económico AgregadoRentabilidad PatrimonialUtilidad Operativa Neta Después de ImpuestosCapital InvertidoCosto de Capital Promedio Ponderadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis relacional del valor económico agregado y la rentabilidad patrimonial en las empresas estatales de generación eléctrica del sur del Perú (2015 - 2019)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29565310https://orcid.org/0000-0001-8248-084277915396413016Sotelo Guerra, Victor EliasMerma Valverde, Willam FernandoNeira Ponce, Elsa Emmahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cb71796-dd8e-491d-bf9b-f632a3a2bbaf/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALADchcogf.pdfADchcogf.pdfapplication/pdf1858990https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9d3be01-9ac9-40b9-a64b-9ae0bcd2a3bd/downloadc610ffe708809fa00fc6c031321c1128MD51TEXTADchcogf.pdf.txtADchcogf.pdf.txtExtracted texttext/plain171099https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/473fbdee-d325-45df-b1af-07652ebdb7ba/download1b5e8d86c62e922eb673a73dbc4c1aa8MD5320.500.12773/13691oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/136912022-01-25 03:01:37.132http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).