Actitud hacia la aplicación de medidas de bioseguridad y nivel de autocuidado en internas Enfermería UNSA - Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La actitud hacia la aplicación de medidas de bioseguridad es un comportamiento habitual de las internas(os) de Enfermería que permitirá dirigir su accionar al brindar cuidado a la persona enferma, formada por el componente cognoscitivo, conductual y afectivo, teniendo presente al primer principio de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14524 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud bioseguridad autocuidado internas(os) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La actitud hacia la aplicación de medidas de bioseguridad es un comportamiento habitual de las internas(os) de Enfermería que permitirá dirigir su accionar al brindar cuidado a la persona enferma, formada por el componente cognoscitivo, conductual y afectivo, teniendo presente al primer principio de bioseguridad el cual considera íntegramente al paciente como posiblemente contaminado y con capacidad de contagiar. El objetivo fue determinar la relación de la actitud hacia la aplicación de medidas de bioseguridad con el nivel de autocuidado en internas(os) de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Estudio descriptivo, correlacional de corte transversal, cuya población fue de 60 internas(os). Los resultados demostraron que 88.33% presentaban edades entre 20 y 24 años, el 98.33% fueron de sexo femenino, el 1.67% de sexo masculino; el 98.33% solteras(os) y 1.67% casado; el 13.33% tenían otra actividad aparte del internado. En relación a la actitud hacia la aplicación de medidas de bioseguridad el 88.33% tuvieron actitud favorable, el 11.67% actitud intermedia. Según sus dimensiones, en lo cognoscitivo el 88.33% de internas(os) tuvieron actitud favorable, en lo conductual se encontró que el 76.67% presentaron actitud favorable y finalmente en lo afectivo el 70% mostraron actitud intermedia. El 90% presentaron adecuado nivel de autocuidado, solo 10% inadecuado. Las relaciones entre las variables de estudio demostraron que el 80% de las internas(os) de Enfermería que tuvieron adecuado nivel de autocuidado manifestaron actitud favorable hacia las medidas de bioseguridad y solo el 1.67% de las internas(os) con nivel de autocuidado inadecuado obtuvieron actitud intermedia. En conclusión, no existió relación significativa entre la actitud hacia la aplicación de medidas de bioseguridad y el nivel de autocuidado aceptándose la hipótesis nula ya que se verificó según la prueba estadística de Chi 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).