¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruano

Descripción del Articulo

En la descripción del canon musical presentada por Marcia Citron, la existencia de características y agentes es imprescindible para su formación. Para el caso de la música sinfónica u orquestal en el Perú, estos agentes y características presentan peculiaridades que establecen retos, algunos de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Junchaya Rojas, Rafael Leonardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Música
Repositorio:UNM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12767/182
https://doi.org/10.62230/antec.v7i2.203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Música orquestal
Canon musical
Peru
Orchestral Music
Musical Canon
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
id UNM_a7dcbd5d8a165fa73edf21fe93fe4ba6
oai_identifier_str oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/182
network_acronym_str UNM
network_name_str UNM - Institucional
repository_id_str
spelling ¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruanoDo you not know what it is a canon? Challenges to establish a Peruvian symphonic canonJunchaya Rojas, Rafael LeonardoPerúMúsica orquestalCanon musicalPeruOrchestral MusicMusical Canonhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07En la descripción del canon musical presentada por Marcia Citron, la existencia de características y agentes es imprescindible para su formación. Para el caso de la música sinfónica u orquestal en el Perú, estos agentes y características presentan peculiaridades que establecen retos, algunos de los cuales no son simples de superar, que condicionan, cuando no restringen, la formación de semejante canon en el Perú. En este texto se describen y analizan tales retos bajo el modelo de canon establecido por Citron, mostrando cuán complicada es la tarea, la que se encuentra aún en proceso de formación, al menos desde el punto de vista de la academia.In the description of musical canon introduced by Marcia Citron, the presence of certain features and agents is necessary for its formation. In the case of a Peruvian symphonic or orchestral musical canon, these agents and features produce challenges, some of which are not easy to overcome. This paper describes and discusses such challenges, within Citron’s model of musical canon, showing the complications to assume the task. The Peruvian symphonic canon is still in formation, at least from an academic point of view.Universidad Nacional de MúsicaPE2024-05-21T21:02:58Z2024-05-21T21:02:58Z2023-12-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1006.53 KBapplication/pdfJunchaya Rojas, R. L. (2023). ¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruano. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 7(2), 124–138. https://doi.org/10.62230/antec.v7i2.203https://hdl.handle.net/20.500.12767/182https://doi.org/10.62230/antec.v7i2.203spaurn:issn:2521-8565urn:issn:2616-681Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:UNM - Institucionalinstname:Universidad Nacional de Músicainstacron:UNMoai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/1822025-08-18T17:03:50Z
dc.title.none.fl_str_mv ¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruano
Do you not know what it is a canon? Challenges to establish a Peruvian symphonic canon
title ¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruano
spellingShingle ¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruano
Junchaya Rojas, Rafael Leonardo
Perú
Música orquestal
Canon musical
Peru
Orchestral Music
Musical Canon
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
title_short ¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruano
title_full ¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruano
title_fullStr ¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruano
title_full_unstemmed ¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruano
title_sort ¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruano
dc.creator.none.fl_str_mv Junchaya Rojas, Rafael Leonardo
author Junchaya Rojas, Rafael Leonardo
author_facet Junchaya Rojas, Rafael Leonardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Perú
Música orquestal
Canon musical
Peru
Orchestral Music
Musical Canon
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
topic Perú
Música orquestal
Canon musical
Peru
Orchestral Music
Musical Canon
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
description En la descripción del canon musical presentada por Marcia Citron, la existencia de características y agentes es imprescindible para su formación. Para el caso de la música sinfónica u orquestal en el Perú, estos agentes y características presentan peculiaridades que establecen retos, algunos de los cuales no son simples de superar, que condicionan, cuando no restringen, la formación de semejante canon en el Perú. En este texto se describen y analizan tales retos bajo el modelo de canon establecido por Citron, mostrando cuán complicada es la tarea, la que se encuentra aún en proceso de formación, al menos desde el punto de vista de la academia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-23
2024-05-21T21:02:58Z
2024-05-21T21:02:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Junchaya Rojas, R. L. (2023). ¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruano. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 7(2), 124–138. https://doi.org/10.62230/antec.v7i2.203
https://hdl.handle.net/20.500.12767/182
https://doi.org/10.62230/antec.v7i2.203
identifier_str_mv Junchaya Rojas, R. L. (2023). ¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruano. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 7(2), 124–138. https://doi.org/10.62230/antec.v7i2.203
url https://hdl.handle.net/20.500.12767/182
https://doi.org/10.62230/antec.v7i2.203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv urn:issn:2521-8565
urn:issn:2616-681X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1006.53 KB
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Música
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Música
PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNM - Institucional
instname:Universidad Nacional de Música
instacron:UNM
instname_str Universidad Nacional de Música
instacron_str UNM
institution UNM
reponame_str UNM - Institucional
collection UNM - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848341156324179968
score 13.850303
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).