La orquesta típica del Centro

Descripción del Articulo

La investigación y recopilación han sido realizados in situ utilizando los métodos Etnomusicológicos, que se auxilia en diversas ciencias y técnicas, como se puede apreciar especialmente con la Antropología, además facilitada en considerable medida por ser el autor natural de la región y asesor de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Alejo, Rubén Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1984
Institución:Universidad Nacional de Música
Repositorio:UNM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/53
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12767/53
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Musicología
Orquesta típica
Perú
Musicology
Traditional Orchestra
Peru
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id UNM_2dbe25a30fafd7acfd9d12ec8f6aa599
oai_identifier_str oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/53
network_acronym_str UNM
network_name_str UNM - Institucional
repository_id_str
spelling La orquesta típica del CentroValenzuela Alejo, Rubén LuisMusicologíaOrquesta típicaPerúMusicologyTraditional OrchestraPeruhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04La investigación y recopilación han sido realizados in situ utilizando los métodos Etnomusicológicos, que se auxilia en diversas ciencias y técnicas, como se puede apreciar especialmente con la Antropología, además facilitada en considerable medida por ser el autor natural de la región y asesor de una de las orquestas típicas. Una parte importante de la información que contiene este estudio introductorio sobre la Orquesta del Centro, se debe a la experiencia personal de quién lo ha realizado, como asimismo, a datos entregados por músicos integrantes de dichos conjuntos, en numerosas entrevistas y una parte mínima de antecedentes recogidos de fuentes bibliográficos, pues estas, prácticamente no existen.Trabajo de investigaciónUniversidad Nacional de MúsicaPE2020-12-16T15:30:14Z2020-12-16T15:30:14Z1984info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf39.49 MBapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12767/53Repositorio Institucional - UNMUniversidad Nacional de Músicareponame:UNM - Institucionalinstname:Universidad Nacional de Músicainstacron:UNMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SUNEDUoai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/532025-10-16T20:43:42Z
dc.title.none.fl_str_mv La orquesta típica del Centro
title La orquesta típica del Centro
spellingShingle La orquesta típica del Centro
Valenzuela Alejo, Rubén Luis
Musicología
Orquesta típica
Perú
Musicology
Traditional Orchestra
Peru
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short La orquesta típica del Centro
title_full La orquesta típica del Centro
title_fullStr La orquesta típica del Centro
title_full_unstemmed La orquesta típica del Centro
title_sort La orquesta típica del Centro
dc.creator.none.fl_str_mv Valenzuela Alejo, Rubén Luis
author Valenzuela Alejo, Rubén Luis
author_facet Valenzuela Alejo, Rubén Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Musicología
Orquesta típica
Perú
Musicology
Traditional Orchestra
Peru
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
topic Musicología
Orquesta típica
Perú
Musicology
Traditional Orchestra
Peru
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La investigación y recopilación han sido realizados in situ utilizando los métodos Etnomusicológicos, que se auxilia en diversas ciencias y técnicas, como se puede apreciar especialmente con la Antropología, además facilitada en considerable medida por ser el autor natural de la región y asesor de una de las orquestas típicas. Una parte importante de la información que contiene este estudio introductorio sobre la Orquesta del Centro, se debe a la experiencia personal de quién lo ha realizado, como asimismo, a datos entregados por músicos integrantes de dichos conjuntos, en numerosas entrevistas y una parte mínima de antecedentes recogidos de fuentes bibliográficos, pues estas, prácticamente no existen.
publishDate 1984
dc.date.none.fl_str_mv 1984
2020-12-16T15:30:14Z
2020-12-16T15:30:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12767/53
url https://hdl.handle.net/20.500.12767/53
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
39.49 MB
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Música
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Música
PE
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNM
Universidad Nacional de Música
reponame:UNM - Institucional
instname:Universidad Nacional de Música
instacron:UNM
instname_str Universidad Nacional de Música
instacron_str UNM
institution UNM
reponame_str UNM - Institucional
collection UNM - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848975306184982528
score 13.881255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).