«Este es el rock de los incas»: expresiones sonoro-musicales de etnicidad andina en la creatividad y performance de la banda Uchpa
Descripción del Articulo
El presente artículo aborda la relación entre las características sonoro-musicales de las prácticas tradicionales del Ande y la etnicidad andina manifestadas en la práctica actual del rock en el Perú. Este estudio analítico-descriptivo está enfocado en la creatividad musical de la banda peruana de r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Música |
| Repositorio: | UNM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12767/159 https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Etnicidad Rock Música andina Uchpa (Grupo musical) Perú Ethnicity Rock, Andean Music Uchpa (Musical Group) Peru http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| id |
UNM_25f7b7cf2ab8482ab159d0f5d887bae3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/159 |
| network_acronym_str |
UNM |
| network_name_str |
UNM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
«Este es el rock de los incas»: expresiones sonoro-musicales de etnicidad andina en la creatividad y performance de la banda Uchpa«This is the rock of the Incas»: sonorous-musical expressions of Andean ethnicity in the creativity and performance of the Uchpa rock bandIrrazabal Laos, Korina GrellyEtnicidadRockMúsica andinaUchpa (Grupo musical)PerúEthnicityRock, Andean MusicUchpa (Musical Group)Peruhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07El presente artículo aborda la relación entre las características sonoro-musicales de las prácticas tradicionales del Ande y la etnicidad andina manifestadas en la práctica actual del rock en el Perú. Este estudio analítico-descriptivo está enfocado en la creatividad musical de la banda peruana de rock Uchpa, conformada en el año 1991 en el departamento de Ayacucho. En la primera sección se describe el contexto histórico y político en el cual surgió la banda y se analiza su rol en el aspecto performativo al manifestar un sentido identitario respecto de lo andino y, concretamente, lo incaico. En la segunda sección se profundiza en el análisis musical para develar de qué manera los aspectos significativos de la banda constituyen una práctica de etnicidad en torno a su resultado estético musical.This article approaches the relationship between the sonorous-musical characteristics of the traditional Andean practices and the Andean ethnicity process manifested in the current practice of rock in Peru. This analytical-descriptive study is focused on the musical creativity of the Peruvian rock band Uchpa, formed in 1999, locally in Ayacucho. The first section describes the historical and political context in which the band emerged and analyses its role in the performative aspect by expressing a sense of identity respect to the Andean and, specifically, the Inca. In the second part, the musical analyzes is amplified to reveal how the significant aspects of the band constitute a practice of ethnicity around musical aesthetic result.Universidad Nacional de MúsicaPE2024-05-15T20:11:38Z2024-05-15T20:11:38Z2021-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1.36 MBapplication/pdfIrrazabal Laos, K. G. (2021). «Este es el rock de los incas»: expresiones sonoro-musicales de etnicidad andina en la creatividad y performance de la banda Uchpa. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 5(2), 65–81. https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.126https://hdl.handle.net/20.500.12767/159https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.126spaurn:issn:2521-8565urn:issn:2616-681Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:UNM - Institucionalinstname:Universidad Nacional de Músicainstacron:UNMoai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/1592025-08-15T21:21:24Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
«Este es el rock de los incas»: expresiones sonoro-musicales de etnicidad andina en la creatividad y performance de la banda Uchpa «This is the rock of the Incas»: sonorous-musical expressions of Andean ethnicity in the creativity and performance of the Uchpa rock band |
| title |
«Este es el rock de los incas»: expresiones sonoro-musicales de etnicidad andina en la creatividad y performance de la banda Uchpa |
| spellingShingle |
«Este es el rock de los incas»: expresiones sonoro-musicales de etnicidad andina en la creatividad y performance de la banda Uchpa Irrazabal Laos, Korina Grelly Etnicidad Rock Música andina Uchpa (Grupo musical) Perú Ethnicity Rock, Andean Music Uchpa (Musical Group) Peru http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| title_short |
«Este es el rock de los incas»: expresiones sonoro-musicales de etnicidad andina en la creatividad y performance de la banda Uchpa |
| title_full |
«Este es el rock de los incas»: expresiones sonoro-musicales de etnicidad andina en la creatividad y performance de la banda Uchpa |
| title_fullStr |
«Este es el rock de los incas»: expresiones sonoro-musicales de etnicidad andina en la creatividad y performance de la banda Uchpa |
| title_full_unstemmed |
«Este es el rock de los incas»: expresiones sonoro-musicales de etnicidad andina en la creatividad y performance de la banda Uchpa |
| title_sort |
«Este es el rock de los incas»: expresiones sonoro-musicales de etnicidad andina en la creatividad y performance de la banda Uchpa |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Irrazabal Laos, Korina Grelly |
| author |
Irrazabal Laos, Korina Grelly |
| author_facet |
Irrazabal Laos, Korina Grelly |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Etnicidad Rock Música andina Uchpa (Grupo musical) Perú Ethnicity Rock, Andean Music Uchpa (Musical Group) Peru http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| topic |
Etnicidad Rock Música andina Uchpa (Grupo musical) Perú Ethnicity Rock, Andean Music Uchpa (Musical Group) Peru http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| description |
El presente artículo aborda la relación entre las características sonoro-musicales de las prácticas tradicionales del Ande y la etnicidad andina manifestadas en la práctica actual del rock en el Perú. Este estudio analítico-descriptivo está enfocado en la creatividad musical de la banda peruana de rock Uchpa, conformada en el año 1991 en el departamento de Ayacucho. En la primera sección se describe el contexto histórico y político en el cual surgió la banda y se analiza su rol en el aspecto performativo al manifestar un sentido identitario respecto de lo andino y, concretamente, lo incaico. En la segunda sección se profundiza en el análisis musical para develar de qué manera los aspectos significativos de la banda constituyen una práctica de etnicidad en torno a su resultado estético musical. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-15 2024-05-15T20:11:38Z 2024-05-15T20:11:38Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Irrazabal Laos, K. G. (2021). «Este es el rock de los incas»: expresiones sonoro-musicales de etnicidad andina en la creatividad y performance de la banda Uchpa. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 5(2), 65–81. https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.126 https://hdl.handle.net/20.500.12767/159 https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.126 |
| identifier_str_mv |
Irrazabal Laos, K. G. (2021). «Este es el rock de los incas»: expresiones sonoro-musicales de etnicidad andina en la creatividad y performance de la banda Uchpa. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 5(2), 65–81. https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.126 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12767/159 https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.126 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
urn:issn:2521-8565 urn:issn:2616-681X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1.36 MB application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Música PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Música PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNM - Institucional instname:Universidad Nacional de Música instacron:UNM |
| instname_str |
Universidad Nacional de Música |
| instacron_str |
UNM |
| institution |
UNM |
| reponame_str |
UNM - Institucional |
| collection |
UNM - Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848975306248945664 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).