El Siku Bipolar Altiplánico: Estudio de los Conjuntos Orquestales de Sikus Bipolares del Altiplano Peruano
Descripción del Articulo
De esta manera, el estudio al que estamos abocados se refiere a la investigación organológica y acústica del siku y al análisis estructural y estilístico de los diversos conjuntos nativos del altiplano del Collao y otras regiones, que hacen uso de este instrumento de manera orquestal. Se refiere tam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1983 |
| Institución: | Universidad Nacional de Música |
| Repositorio: | UNM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:localhost:20.500.12767/51 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12767/51 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Músicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| id |
UNM_193c4cf8a189b75b3fc96c62b2036fc6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12767/51 |
| network_acronym_str |
UNM |
| network_name_str |
UNM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
El Siku Bipolar Altiplánico: Estudio de los Conjuntos Orquestales de Sikus Bipolares del Altiplano PeruanoValencia Chacón, Américo RobertoMúsicologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04De esta manera, el estudio al que estamos abocados se refiere a la investigación organológica y acústica del siku y al análisis estructural y estilístico de los diversos conjuntos nativos del altiplano del Collao y otras regiones, que hacen uso de este instrumento de manera orquestal. Se refiere también, a la recopilación y análisis de la música y al acopio de datos de orden antropológico, lingüístico, arqueológico, histórico, etc. que tienen relación con esta manifestación cultural.Universidad Nacional de MúsicaPE2020-12-16T15:18:19Z2020-12-16T15:18:19Z1983info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12767/51Repositorio de Tesis - UNMUniversidad Nacional de Músicareponame:UNM - Institucionalinstname:Universidad Nacional de Músicainstacron:UNMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SUNEDUoai:localhost:20.500.12767/512021-10-30T10:37:59Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El Siku Bipolar Altiplánico: Estudio de los Conjuntos Orquestales de Sikus Bipolares del Altiplano Peruano |
| title |
El Siku Bipolar Altiplánico: Estudio de los Conjuntos Orquestales de Sikus Bipolares del Altiplano Peruano |
| spellingShingle |
El Siku Bipolar Altiplánico: Estudio de los Conjuntos Orquestales de Sikus Bipolares del Altiplano Peruano Valencia Chacón, Américo Roberto Músicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| title_short |
El Siku Bipolar Altiplánico: Estudio de los Conjuntos Orquestales de Sikus Bipolares del Altiplano Peruano |
| title_full |
El Siku Bipolar Altiplánico: Estudio de los Conjuntos Orquestales de Sikus Bipolares del Altiplano Peruano |
| title_fullStr |
El Siku Bipolar Altiplánico: Estudio de los Conjuntos Orquestales de Sikus Bipolares del Altiplano Peruano |
| title_full_unstemmed |
El Siku Bipolar Altiplánico: Estudio de los Conjuntos Orquestales de Sikus Bipolares del Altiplano Peruano |
| title_sort |
El Siku Bipolar Altiplánico: Estudio de los Conjuntos Orquestales de Sikus Bipolares del Altiplano Peruano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Valencia Chacón, Américo Roberto |
| author |
Valencia Chacón, Américo Roberto |
| author_facet |
Valencia Chacón, Américo Roberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Músicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| topic |
Músicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| description |
De esta manera, el estudio al que estamos abocados se refiere a la investigación organológica y acústica del siku y al análisis estructural y estilístico de los diversos conjuntos nativos del altiplano del Collao y otras regiones, que hacen uso de este instrumento de manera orquestal. Se refiere también, a la recopilación y análisis de la música y al acopio de datos de orden antropológico, lingüístico, arqueológico, histórico, etc. que tienen relación con esta manifestación cultural. |
| publishDate |
1983 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1983 2020-12-16T15:18:19Z 2020-12-16T15:18:19Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12767/51 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12767/51 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Música PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Música PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNM Universidad Nacional de Música reponame:UNM - Institucional instname:Universidad Nacional de Música instacron:UNM |
| instname_str |
Universidad Nacional de Música |
| instacron_str |
UNM |
| institution |
UNM |
| reponame_str |
UNM - Institucional |
| collection |
UNM - Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1793167533463830528 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).