Aportes del músico Eduardo Fernández a la optimización del tiempo en el aprendizaje de la guitarra clásica
Descripción del Articulo
La presente investigación propone una solución al problema de la falta de tiempo en el estudio de la guitarra clásica, analizando para ello los aportes del libro Técnica, mecanismo, aprendizaje: una investigación sobre llegar a ser guitarrista del músico y pedagogo uruguayo Eduardo Fernández. En el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Música |
| Repositorio: | UNM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/124 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12767/124 https://doi.org/10.62230/antec.v1i2.13 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización del tiempo Aprendizaje musical Eduardo Fernández Guitarra Time Optimization Music Learning Guitar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| id |
UNM_140a92736de0bb92791b234d68e2eacd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/124 |
| network_acronym_str |
UNM |
| network_name_str |
UNM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Aportes del músico Eduardo Fernández a la optimización del tiempo en el aprendizaje de la guitarra clásicaEduardo Fernandez’s Contributions to Time Optimization in Classical Guitar LearningRomero Vizcarra, Daniel HugoOptimización del tiempoAprendizaje musicalEduardo FernándezGuitarraTime OptimizationMusic LearningEduardo FernándezGuitarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07La presente investigación propone una solución al problema de la falta de tiempo en el estudio de la guitarra clásica, analizando para ello los aportes del libro Técnica, mecanismo, aprendizaje: una investigación sobre llegar a ser guitarrista del músico y pedagogo uruguayo Eduardo Fernández. En el trabajo se exponen vías concretas de aplicación del citado texto para los diferentes aspectos pedagógicos, como el análisis musical, la digitación y la solución de dificultades técnicas.The present research proposes a solution to the lack of time in classical guitar learning by analyzing the contributions of Uruguayan musician and teacher Eduardo Fernandez as found in his book Technique, Mechanism, Learning: An Investigation into Becoming a Guitarist. This research presents specific steps so as to apply the cited book to different pedagogical aspects such as musical analysis, fingering, and solutions to technical difficulties.Universidad Nacional de MúsicaPE2024-05-07T19:29:51Z2024-05-07T19:29:51Z2017-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1.3 MBapplication/pdfRomero Vizcarra, D. H. (2017). Aportes del músico Eduardo Fernández a la optimización del tiempo en el aprendizaje de la guitarra clásica. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 1(2), 29–42. https://doi.org/10.62230/antec.v1i2.13https://hdl.handle.net/20.500.12767/124https://doi.org/10.62230/antec.v1i2.13spaurn:issn:2521-8565urn:issn:2616-681Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:UNM - Institucionalinstname:Universidad Nacional de Músicainstacron:UNMoai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/1242025-08-15T21:26:17Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes del músico Eduardo Fernández a la optimización del tiempo en el aprendizaje de la guitarra clásica Eduardo Fernandez’s Contributions to Time Optimization in Classical Guitar Learning |
| title |
Aportes del músico Eduardo Fernández a la optimización del tiempo en el aprendizaje de la guitarra clásica |
| spellingShingle |
Aportes del músico Eduardo Fernández a la optimización del tiempo en el aprendizaje de la guitarra clásica Romero Vizcarra, Daniel Hugo Optimización del tiempo Aprendizaje musical Eduardo Fernández Guitarra Time Optimization Music Learning Eduardo Fernández Guitar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| title_short |
Aportes del músico Eduardo Fernández a la optimización del tiempo en el aprendizaje de la guitarra clásica |
| title_full |
Aportes del músico Eduardo Fernández a la optimización del tiempo en el aprendizaje de la guitarra clásica |
| title_fullStr |
Aportes del músico Eduardo Fernández a la optimización del tiempo en el aprendizaje de la guitarra clásica |
| title_full_unstemmed |
Aportes del músico Eduardo Fernández a la optimización del tiempo en el aprendizaje de la guitarra clásica |
| title_sort |
Aportes del músico Eduardo Fernández a la optimización del tiempo en el aprendizaje de la guitarra clásica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Vizcarra, Daniel Hugo |
| author |
Romero Vizcarra, Daniel Hugo |
| author_facet |
Romero Vizcarra, Daniel Hugo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Optimización del tiempo Aprendizaje musical Eduardo Fernández Guitarra Time Optimization Music Learning Eduardo Fernández Guitar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| topic |
Optimización del tiempo Aprendizaje musical Eduardo Fernández Guitarra Time Optimization Music Learning Eduardo Fernández Guitar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| description |
La presente investigación propone una solución al problema de la falta de tiempo en el estudio de la guitarra clásica, analizando para ello los aportes del libro Técnica, mecanismo, aprendizaje: una investigación sobre llegar a ser guitarrista del músico y pedagogo uruguayo Eduardo Fernández. En el trabajo se exponen vías concretas de aplicación del citado texto para los diferentes aspectos pedagógicos, como el análisis musical, la digitación y la solución de dificultades técnicas. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-30 2024-05-07T19:29:51Z 2024-05-07T19:29:51Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Romero Vizcarra, D. H. (2017). Aportes del músico Eduardo Fernández a la optimización del tiempo en el aprendizaje de la guitarra clásica. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 1(2), 29–42. https://doi.org/10.62230/antec.v1i2.13 https://hdl.handle.net/20.500.12767/124 https://doi.org/10.62230/antec.v1i2.13 |
| identifier_str_mv |
Romero Vizcarra, D. H. (2017). Aportes del músico Eduardo Fernández a la optimización del tiempo en el aprendizaje de la guitarra clásica. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 1(2), 29–42. https://doi.org/10.62230/antec.v1i2.13 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12767/124 https://doi.org/10.62230/antec.v1i2.13 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
urn:issn:2521-8565 urn:issn:2616-681X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1.3 MB application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Música PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Música PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNM - Institucional instname:Universidad Nacional de Música instacron:UNM |
| instname_str |
Universidad Nacional de Música |
| instacron_str |
UNM |
| institution |
UNM |
| reponame_str |
UNM - Institucional |
| collection |
UNM - Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848341125026283520 |
| score |
13.850303 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).