Estudio de la composición química y actividad antioxidante del aceite esencial de Luma chequen (Molina) A. Gray “arrayán“

Descripción del Articulo

El estrés oxidativo genera diversas enfermedades inflamatorias con carcinogénesis y muerta celular. Luma chequen (Molina) A. Gray es una especie nativa con virtudes antiinflamatorias, antimicrobianas y conservante de tejidos postmortem. Con el objetivo de caracterizar la composición química y determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuapoma Yance, Mario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esencias
Esencias - Uso terapéutico
Antioxidantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El estrés oxidativo genera diversas enfermedades inflamatorias con carcinogénesis y muerta celular. Luma chequen (Molina) A. Gray es una especie nativa con virtudes antiinflamatorias, antimicrobianas y conservante de tejidos postmortem. Con el objetivo de caracterizar la composición química y determinar la actividad antioxidante del aceite esencial de L. chequen, se realizó el presente trabajo. El aceite esencial reporta un rendimiento (1.25%v/p), rotación óptica (+6 a -8), densidad (0.9044) e índice de refracción (1.470). Por CG-SM y RMN-13C se elucidó las estructuras de 40 compuestos al 93.6% de la muestra total: hidrocarburos monoterpénicos (68.8%), conteniendo a-pineno (57.3%) y b-pineno (6.2%); hidrocarburos oxigenados (18.9%), destacando 1,8 cineol (7.5%), linalol (3.7%) y trans-verbenol (2.2%); sesquiterpenos (3.0%), con el b-selineno (1.3%) y óxido de b-cariofileno (0.9%); y fracción no terpénica (3.0%). Se ensayó en 3 modelos la actividad antioxidante: 1) En el modelo DPPH, resultó muy cercano a la vitamina C, captando al radical DPPH en 63.5600% y la vitamina C en 69.7767%; tiene una concentración media (IC50) de 43.3571 ug/mL y la vitamina C de 36.4090 ug/mL; 2) la captación de radical hidroxilo a concentraciones de 100, 50 y 10 ug/mL, resultan en 67.2033, 51.9633 y 31.2767%, respectivamente; a mayor concentración de aceite hay mayor capacidad antioxidante; y 3) inhibe la formación del complejo malondialdehido-ácido tiobarbitúrico en 0.117 Umoles/mL y la vitamina C 0.103 Umoles/mL, comparando con el control negativo que exhibe 0.540 Umoles/mL; el aceite esencial resulta con menor capacidad antioxidante en este modelo. La dosis letal media (DL50), ensayados en ratones albinos, del aceite es 906.1140 mg/kg; su CL50 es 28.9013 ug/mL, ensayados en Artemia salina Leach. Los resultados, sugieren que el aceite esencial de L. chequen posee actividad antioxidante, debido a la estructura de sus constituyentes químicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).