Evaluación del Western Blot con el antígeno recombinante reES33 para el diagnóstico de teniosis por Taenia solium
Descripción del Articulo
Taenia solium es un céstodo zoonótico cuyo hospedero definitivo es el hombre. Las tenias que infectan al hombre son T. solium y T. saginata, ambas de distribución cosmopolita y causantes de teniosis en el humano. Los métodos convencionales usados para el diagnóstico de esta enfermedad son: la micros...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tenia Cisticercosis Serología - Técnica Antígenos Inmunodiagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Taenia solium es un céstodo zoonótico cuyo hospedero definitivo es el hombre. Las tenias que infectan al hombre son T. solium y T. saginata, ambas de distribución cosmopolita y causantes de teniosis en el humano. Los métodos convencionales usados para el diagnóstico de esta enfermedad son: la microscopía, que presenta una baja sensibilidad (38% a 78%), el coproantígeno (95.7%) y técnicas moleculares que utilizan DNA del parásito (100% especifica). Sin embargo, este último método requiere equipos e infraestructura sofisticada. A fin de superar estos inconvenientes, en el presente estudio se ha evaluado la utilización del Western blot con el antígeno recombinante rES33 para el diagnóstico serológico de teniosis en humanos causado por T. solium. Así mismo se evaluó la presencia del parásito en muestras pre-tratamiento por microscopía y coproantígeno, resultados que fueron posteriormente comparados con los resultados de serología obtenidos por Western blot. Se trabajó con una población de 472 sueros de pacientes divididos en tres grupos: portadores de T. solium y de T. saginata (confirmados por eliminación del parásito mediante histología y PCR) y pacientes de zonas no endémicas del Perú. La sensibilidad del Western blot con el rES33 fue 97.5% (197/202) y la especificidad fue 100% (0/270). No se obtuvo reacción cruzada con sueros de pacientes positivos a T. saginata. En las muestras de heces pre-tratamiento de los pacientes que eliminaron T. solium, la microscopía y el coproantígeno tuvieron una sensibilidad de 87.8% (172/196) y 92% (150/163) respectivamente. Consideramos que la técnica del Western blot con el antígeno rES33 es una herramienta diagnóstica sensible y especifica para detectar o confirmar teniosis por T. solium. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).