Exportación Completada — 

La Eficiencia del índice de PSA libre en el diagnóstico de cáncer de próstata

Descripción del Articulo

• Objetivos: Determinar la eficiencia de la prueba de índice de PSA libre en la práctica clínica hospitalaria. • Diseño: Estudio retrospectivo de evaluación de la prueba de índice de PSA libre. • Lugar: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins • Participantes: 371 casos de pacientes sometidos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Sanchez, José Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Próstata - Cáncer - Diagnóstico
Antígeno prostático específico
Próstata - Biopsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:• Objetivos: Determinar la eficiencia de la prueba de índice de PSA libre en la práctica clínica hospitalaria. • Diseño: Estudio retrospectivo de evaluación de la prueba de índice de PSA libre. • Lugar: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins • Participantes: 371 casos de pacientes sometidos a biopsia prostática, 104 casos de cáncer de Próstata y 267 casos de Hiperplasia Benigna de Próstata. • Intervenciones: Recolección de datos mediante la revisión de registros médicos hospitalarios y revisión de estudios anatomopatologicos. • Principales medidas de resultados: Sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, curva ROC (Receiver Operating Characteristic) y el área bajo la curva ROC (ABC). • Resultados: El índice de PSA libre con un punto de corte de 0,20 demostró una sensibilidad de 0,85, especificidad de 0,51, valor predictivo positivo de 0,41, Valor Predictivo Negativo 0,90. El Área bajo la curva ROC fue de 0,78. • Conclusiones: El incremento de la especificidad del PSA total es insuficiente para que la prueba sea considerada como optima para discriminar a los pacientes tributarios de biopsia de próstata y evitar las biopsias innecesarias. Sería recomendable elevar el punto de corte para aumentar la sensibilidad de la prueba a 95% a fin de evitar la pérdida de casos detectados de cáncer de próstata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).