Sintomatología depresiva en pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar, hospitalizados en el servicio de oncología médica del HNERM, durante el período de enero a junio del año 2012

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la incidencia de la sintomatología depresiva relacionada con las características oncológicas de los pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar hospitalizados en el Servicio de Oncología médica del HNERM, durante el período Enero a Junio del año 2012. Metodología: Estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rusca Jordán, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pulmones-Cáncer-Diagnóstico
Depresión mental
Cáncer-Pacientes-Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
id UNMS_f88255ecc137717c25582cfb3ccd9c9e
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12908
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Sintomatología depresiva en pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar, hospitalizados en el servicio de oncología médica del HNERM, durante el período de enero a junio del año 2012
title Sintomatología depresiva en pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar, hospitalizados en el servicio de oncología médica del HNERM, durante el período de enero a junio del año 2012
spellingShingle Sintomatología depresiva en pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar, hospitalizados en el servicio de oncología médica del HNERM, durante el período de enero a junio del año 2012
Rusca Jordán, Fiorella
Pulmones-Cáncer-Diagnóstico
Depresión mental
Cáncer-Pacientes-Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
title_short Sintomatología depresiva en pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar, hospitalizados en el servicio de oncología médica del HNERM, durante el período de enero a junio del año 2012
title_full Sintomatología depresiva en pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar, hospitalizados en el servicio de oncología médica del HNERM, durante el período de enero a junio del año 2012
title_fullStr Sintomatología depresiva en pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar, hospitalizados en el servicio de oncología médica del HNERM, durante el período de enero a junio del año 2012
title_full_unstemmed Sintomatología depresiva en pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar, hospitalizados en el servicio de oncología médica del HNERM, durante el período de enero a junio del año 2012
title_sort Sintomatología depresiva en pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar, hospitalizados en el servicio de oncología médica del HNERM, durante el período de enero a junio del año 2012
author Rusca Jordán, Fiorella
author_facet Rusca Jordán, Fiorella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Adán Bustamante, Pablo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Rusca Jordán, Fiorella
dc.subject.none.fl_str_mv Pulmones-Cáncer-Diagnóstico
Depresión mental
Cáncer-Pacientes-Psicología
topic Pulmones-Cáncer-Diagnóstico
Depresión mental
Cáncer-Pacientes-Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
description Objetivo: Determinar la incidencia de la sintomatología depresiva relacionada con las características oncológicas de los pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar hospitalizados en el Servicio de Oncología médica del HNERM, durante el período Enero a Junio del año 2012. Metodología: Estudio de tipo Observacional, Analítico – comparativo, prospectivo, transversal. El tamaño de la población en estudio fue de 22 pacientes, divididos en dos grupos: con sintomatología depresiva (15) y sin sintomatología depresiva (7), atendidos en el Servicio de Oncología médica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo de Enero hasta Junio 2012. Se estimó para las variables cualitativas la frecuencia absoluta y relativa. Para el caso de las variables cuantitativas se estimaron las medidas de dispersión y tendencia central. Se aplicó Chi cuadrado con un nivel de significancia del 95%. Resultados: El 68.2% de los pacientes evaluados presentaron sintomatología depresiva. La edad promedio de los pacientes hospitalizados con sintomatología depresiva fue de 61.5 años, similar a la edad promedio de los pacientes sin sintomatología depresiva (57.0 años) (p=0.540). El sexo femenino estuvo relacionado a mayor incidencia de sintomatología depresiva (p=0.029). El grado de instrucción (p=0.188), la ocupación (p=0.265) y el tiempo trascurrido desde el momento del diagnóstico oncológico al momento del ingreso al estudio (p=0.300) no se relacionaron con la sintomatología depresiva. Se observó que existe relación entre alguna comorbilidad en pacientes con diagnóstico de cáncer pulmonar y la sintomatología depresiva (p=0.034). Sin embargo, observamos que no existe relación estadísticamente significativa entre la sintomatología depresiva y el tipo histológico de cáncer pulmonar (p=0.27), el estadio clínico (p=0.35), el antecedente de tabaquismo (p=0.82), ni los antecedentes familiares de trastornos afectivos (p=0.52). Conclusiones: En nuestro estudio encontramos que el 68.2% de los pacientes con cáncer pulmonar presentaron síntomas depresivos. El 100% de mujeres y el 53.3% de varones con cáncer pulmonar presentaron síntomas depresivos. Los pacientes con comorbilidades presentaron síntomas depresivos en mayor porcentaje.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-02-04T21:56:11Z
2020-08-05T06:32:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-02-04T21:56:11Z
2020-08-05T06:32:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv RUSCA Jordán, Fiorella. Sintomatología depresiva en pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar, hospitalizados en el servicio de oncología médica del HNERM, durante el período de enero a junio del año 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Psiquiatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 54 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12908
identifier_str_mv RUSCA Jordán, Fiorella. Sintomatología depresiva en pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar, hospitalizados en el servicio de oncología médica del HNERM, durante el período de enero a junio del año 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Psiquiatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 54 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12908
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c1ce781-e966-4065-b4ff-cfbf2b52ee87/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/36e0392b-1828-4608-a6ca-29785ec0f6f5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b8193a3-bb36-454e-b171-8901cd351cfe/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11f4ca62-46cc-4556-bf1e-0a462d19d4ab/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cbf07174-9603-4c62-a4fd-47fea881f512/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 201eca9fd53f33d47db45566bec9323e
d74c37fb691d08bfc1921caec9ee01b5
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
05334ad6103f0fcd5d2871a7911ed83c
6e12134c46481572d804ad1c312b7953
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618207139397632
spelling Adán Bustamante, Pablo JoséRusca Jordán, Fiorella2014-02-04T21:56:11Z2020-08-05T06:32:56Z2014-02-04T21:56:11Z2020-08-05T06:32:56Z2013RUSCA Jordán, Fiorella. Sintomatología depresiva en pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar, hospitalizados en el servicio de oncología médica del HNERM, durante el período de enero a junio del año 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Psiquiatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 54 p.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12908Objetivo: Determinar la incidencia de la sintomatología depresiva relacionada con las características oncológicas de los pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar hospitalizados en el Servicio de Oncología médica del HNERM, durante el período Enero a Junio del año 2012. Metodología: Estudio de tipo Observacional, Analítico – comparativo, prospectivo, transversal. El tamaño de la población en estudio fue de 22 pacientes, divididos en dos grupos: con sintomatología depresiva (15) y sin sintomatología depresiva (7), atendidos en el Servicio de Oncología médica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo de Enero hasta Junio 2012. Se estimó para las variables cualitativas la frecuencia absoluta y relativa. Para el caso de las variables cuantitativas se estimaron las medidas de dispersión y tendencia central. Se aplicó Chi cuadrado con un nivel de significancia del 95%. Resultados: El 68.2% de los pacientes evaluados presentaron sintomatología depresiva. La edad promedio de los pacientes hospitalizados con sintomatología depresiva fue de 61.5 años, similar a la edad promedio de los pacientes sin sintomatología depresiva (57.0 años) (p=0.540). El sexo femenino estuvo relacionado a mayor incidencia de sintomatología depresiva (p=0.029). El grado de instrucción (p=0.188), la ocupación (p=0.265) y el tiempo trascurrido desde el momento del diagnóstico oncológico al momento del ingreso al estudio (p=0.300) no se relacionaron con la sintomatología depresiva. Se observó que existe relación entre alguna comorbilidad en pacientes con diagnóstico de cáncer pulmonar y la sintomatología depresiva (p=0.034). Sin embargo, observamos que no existe relación estadísticamente significativa entre la sintomatología depresiva y el tipo histológico de cáncer pulmonar (p=0.27), el estadio clínico (p=0.35), el antecedente de tabaquismo (p=0.82), ni los antecedentes familiares de trastornos afectivos (p=0.52). Conclusiones: En nuestro estudio encontramos que el 68.2% de los pacientes con cáncer pulmonar presentaron síntomas depresivos. El 100% de mujeres y el 53.3% de varones con cáncer pulmonar presentaron síntomas depresivos. Los pacientes con comorbilidades presentaron síntomas depresivos en mayor porcentaje.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPulmones-Cáncer-DiagnósticoDepresión mentalCáncer-Pacientes-Psicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Sintomatología depresiva en pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar, hospitalizados en el servicio de oncología médica del HNERM, durante el período de enero a junio del año 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en PsiquiatríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadPsiquiatría08715995https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALRusca_Jordan_Fiorella_2013.pdfRusca_Jordan_Fiorella_2013.pdfapplication/pdf689076https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c1ce781-e966-4065-b4ff-cfbf2b52ee87/download201eca9fd53f33d47db45566bec9323eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/36e0392b-1828-4608-a6ca-29785ec0f6f5/downloadd74c37fb691d08bfc1921caec9ee01b5MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b8193a3-bb36-454e-b171-8901cd351cfe/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTRusca_Jordan_Fiorella_2013.pdf.txtRusca_Jordan_Fiorella_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain78996https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11f4ca62-46cc-4556-bf1e-0a462d19d4ab/download05334ad6103f0fcd5d2871a7911ed83cMD54THUMBNAILRusca_Jordan_Fiorella_2013.pdf.jpgRusca_Jordan_Fiorella_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8005https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cbf07174-9603-4c62-a4fd-47fea881f512/download6e12134c46481572d804ad1c312b7953MD5520.500.12672/12908oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/129082021-04-27 17:18:13.459https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTAyLTA0VDIxOjQ3OjQ5WiAoR01UKToKCg==
score 13.433611
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).