Factores de riesgo cardiovascular, asociados al mal control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Red Asistencial Rebagliati, EsSalud 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar los factores de riesgo cardiovascular, asociados al mal control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en la Red Asistencial Rebagliati, EsSalud 2019. Se evaluaron a 134 pacientes con DM2 sin antecedentes de enfermedad cardiovascular, que acu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teruya Gibu, Alberto Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema cardiovascular - Enfermedades - Factores de riesgo
Diabetes - Factores de riesgo
Diabetes - Complicaciones
Hiperglicemia - Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar los factores de riesgo cardiovascular, asociados al mal control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en la Red Asistencial Rebagliati, EsSalud 2019. Se evaluaron a 134 pacientes con DM2 sin antecedentes de enfermedad cardiovascular, que acudieron a consulta ambulatoria. Se consignaron datos clínicos de edad, sexo, tiempo de enfermedad, antecedente de tabaquismo, presión arterial, peso, talla, índice de masa corporal; así mismo se tomaron muestras de sangre para la medición de glucosa, HbaA1c, colesterol total, LDLColesterol, HDL-colesterol y triglicéridos. Se calcularon los índices cardiovasculares de colesterol total/HDL-colesterol, LDL-colesterol/HDLcolesterol y colesterol no HDL. Se estimaron los puntajes de riesgo cardiovascular según Framingham y UKPDS para enfermedad coronaria. Se midió el grosor de íntima media carotidea como marcador de enfermedad aterosclerótica subclínica. Se determinó que los casos con mal control glicémico tuvieron en forma significativa, mayor tiempo de enfermedad, hipertensión hipercolesterolemia y dislipidemia iatrogénica, así mismo presentaron mayor riesgo estimado por UKPDS. En el análisis logístico binario multivariado para la variable control glicémico se encontró que el tiempo de enfermedad (OR: 4.24, CI95%: 1.33-13.5), la hipercolesterolemia (OR: 8.84, CI95%: 1.6-48.84) y la hiperglicemia (OR: 14.69, CI95%: 3.34-64.68) aumentaron la probabilidad de mal control glicémico. Por su parte, el no presentar un índice colesterol total/HDL-colesterol elevado, disminuye la probabilidad de mal control glicémico (OR: 0.09, CI95%: 0.01-0.91). La agregación de factores de riesgo cardiovascular se asoció al mal control glicémico, por lo que la prevención primaria cardiovascular a través del abordaje multifactorial es la base para el manejo integral de pacientes con DM2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).