La acción de amparo como tutela del derecho a la pensión por viudez de los convivientes: el caso de la Caja Militar-Policial

Descripción del Articulo

El estudio analiza la situación jurídica del derecho a pensión por viudez del miembro sobreviviente de una unión de hecho en el régimen de la Caja Militar-Policial, regulado por el Decreto Ley N.º 19846 de 1973, que unificó los sistemas pensionarios policial y militar. Se examina cómo el proceso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta Huamán, Elvis Avel, Albornoz Miranda, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amparo
Tutela - Derecho y legislación - Perú
Pensiones
Viudez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio analiza la situación jurídica del derecho a pensión por viudez del miembro sobreviviente de una unión de hecho en el régimen de la Caja Militar-Policial, regulado por el Decreto Ley N.º 19846 de 1973, que unificó los sistemas pensionarios policial y militar. Se examina cómo el proceso de amparo actúa como mecanismo de tutela ante la ausencia de reconocimiento expreso de dicho derecho en la norma, lo que implica una vulneración frente a otros regímenes pensionarios que sí lo contemplan. Pese a la entrada en vigor del Decreto Legislativo N.º 1133, que cerró el acceso al régimen anterior, aún existen beneficiarios bajo los términos del Decreto Ley N.º 19846 que no reconocen la unión de hecho. La investigación evidencia la persistencia de esta problemática, incluso tras la promulgación de la Ley N.º 30907, que equipara la unión de hecho al matrimonio para el acceso a la pensión de sobrevivencia. En este contexto, el trabajo propone una reforma de lege ferenda que garantice el reconocimiento administrativo del derecho a pensión por viudez de los convivientes, evitando la necesidad de recurrir al proceso de amparo, lo cual generaría una mayor eficiencia en la tutela de derechos y en la administración de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).