Conocimientos sobre medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en la inserción y cuidado del catéter intravascular en el Servicio de Neonatología y Pediatría en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, Huancayo 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en la inserción y cuidado del catéter intravascular en el servicio de neonatología y pediatría en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Huancayo, tuvo como obj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería-Medidas de seguridad Cateterización cardíaca Enfermería-Cuidado Niños recién nacidos-Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en la inserción y cuidado del catéter intravascular en el servicio de neonatología y pediatría en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Huancayo, tuvo como objetivo; determinar el nivel de conocimientos de las medidas de bioseguridad en la inserción y cuidados de catéteres del personal profesional de enfermería en el servicio de Neonatología y Pediatría del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2012. El método fue descriptivo, exploratorio de corte transversal. La población estuvo conformada por 25 enfermeras Con el propósito de proporcionar información actualizada a las autoridades del departamento de enfermería a fin de promover en el profesional de enfermería la aplicación de las medidas de bioseguridad para el control de las infecciones intrahospitalarias y prevenir enfermedades. Los resultados fueron Acerca de los conocimientos sobre medidas de bioseguridad en la inserción y cuidado del catéter intra vascular del 100% (25), 72% (18) conocen y 28% (07) no conocen. Según dimensiones en la inserción del catéter intra vascular del 100% (25), 20% (05) no conocen y 80% (20) conocen, respecto a la dimensión cuidado del catéter intra vascular del 100% (25), 72% (18) conocen y 28% (07) no conocen. Conclusión: Los conocimientos de las enfermeras sobre medidas de bioseguridad antes y durante la inserción del catéter intra vascular venoso periférico y los cuidados posteriores al procedimiento, el mayor porcentaje conoce los principios de bio seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).