Correlación clínico anatomopatológica de los cánceres testiculares en el Hospital Dos de Mayo 1992-2002

Descripción del Articulo

El cáncer testicular, si bien es relativamente raro, representa el proceso maligno mas frecuente en hombres jóvenes y despierta interés por muchos motivos. El cáncer testicular se ha convertido en una de las neoplasias sólidas asociadas con mayores probabilidades de curación y sirve como ejemplo par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Principe Venegas, Héctor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Testículos - Cáncer
Testículos - Tumores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El cáncer testicular, si bien es relativamente raro, representa el proceso maligno mas frecuente en hombres jóvenes y despierta interés por muchos motivos. El cáncer testicular se ha convertido en una de las neoplasias sólidas asociadas con mayores probabilidades de curación y sirve como ejemplo para el tratamiento multimodal de las enfermedades malignas. Esta posibilidad de curación de los cánceres testiculares, junto a su tendencia a afectar a los adultos jóvenes pueden hacer que los pacientes vivan sin enfermedad durante muchos años una vez terminado el tratamiento inicial. Por tanto, cualquier efecto secundario asociado a la curación de esta neoplasia puede tener consecuencias importantes para la calidad de vida en relación con la salud de estos jóvenes pacientes. Los cánceres testiculares son raros en los lactantes y los niños, representando sólo un 1% de todos los tumores sólidos infantiles. Suele considerarse que la tasa de curación de los pacientes con cáncer de testículo que responden a la quimioterapia y permanecen con signos de recidiva de su enfermedad durante 2 años es del 99%. Necesariamente el tipo histológico del cáncer testicular y su estadío determinarán en el tipo de terapia a utilizar y por ende en el futuro del paciente. Por ello este estudio pretende determinar, ¿Cuál es la correlación clínico-anatomopatológica de los cánceres testiculares en el Hospital Nacional Dos de mayo en el período 1992-2002? OBJETIVOS: 1. Objetivo General: - Determinar las características clínico, anatomo-patológicas y de laboratorio de los tumores testiculares en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2. Objetivos específicos - Determinar las características clínicas de presentación de los tumores testiculares. - Describir los tipos histológicos de los tumores testiculares según estudio anatomo patologico. - Correlacionar los valores de los marcadores tumorales presentes con los estudios anatomopatológicos de los tumores testiculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).