Competencias en investigación y producción científica en médicos de hospitales e institutos de salud de Lima 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general es determinar la relación entre las competencias en investigación y la producción científica en médicos de Hospitales e Institutos de Salud de Lima. En cuanto a la metodología, el estudio es Cuantitativo, analítico, correlacional. La población consta de 365 médicos nombrados y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cama, Luis Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Médicos - Perú
Investigación cienítifca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id UNMS_f4a4384ce29cc0ddfc37813b487fda12
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19717
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencias en investigación y producción científica en médicos de hospitales e institutos de salud de Lima 2019
title Competencias en investigación y producción científica en médicos de hospitales e institutos de salud de Lima 2019
spellingShingle Competencias en investigación y producción científica en médicos de hospitales e institutos de salud de Lima 2019
Rojas Cama, Luis Felipe
Médicos - Perú
Investigación cienítifca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short Competencias en investigación y producción científica en médicos de hospitales e institutos de salud de Lima 2019
title_full Competencias en investigación y producción científica en médicos de hospitales e institutos de salud de Lima 2019
title_fullStr Competencias en investigación y producción científica en médicos de hospitales e institutos de salud de Lima 2019
title_full_unstemmed Competencias en investigación y producción científica en médicos de hospitales e institutos de salud de Lima 2019
title_sort Competencias en investigación y producción científica en médicos de hospitales e institutos de salud de Lima 2019
author Rojas Cama, Luis Felipe
author_facet Rojas Cama, Luis Felipe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Camarena, Carlos Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Cama, Luis Felipe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Médicos - Perú
Investigación cienítifca
topic Médicos - Perú
Investigación cienítifca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description El objetivo general es determinar la relación entre las competencias en investigación y la producción científica en médicos de Hospitales e Institutos de Salud de Lima. En cuanto a la metodología, el estudio es Cuantitativo, analítico, correlacional. La población consta de 365 médicos nombrados y contratados con especialidad o médicos generales de Hospitales e Institutos de Salud de Lima. Los resultados presentan que los participantes del estudio fueron 100 médicos de Hospitales e Institutos de Lima Metropolitana. El 59% (n=59) es hombre y el 41% (n=41) es mujer. El 75% (n=75) tiene entre 28 a 41 años y el 20% (n=20) entre 42 a 55 años. El 5% (n=5) tiene entre 56 a 72 años. El promedio de edad es de 39 ± 8 años, el mínimo de edad es de 28 años y el máximo es de 72 años. Con respecto a la universidad de pregrado de procedencia, el 64% son de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el 7% de la Universidad San Martin de Porres. El 51% es de estado civil casado y el 43% soltero. El 65% de los médicos entrevistados se dedica a la parte asistencial y el 35% se dedica a la parte administrativa como parte de su labor profesional. Con respecto a su condición laboral el 53% se encuentra contratado y el 32% nombrado. Sobre los estudios de post grado realizados, el 50% refieren tener maestría y el 14% doctorado. El 78% refieren haber realizado una segunda especialidad. El 41% se encuentran registrados en el DINA (Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores). Se concluye que se encontró correlación (positiva baja) entre las competencias en investigación y la producción científica. Las competencias en investigación en Hospitales e Institutos de salud obtuvieron un puntaje con un nivel subóptimo. La producción científica en médico en hospitales e Institutos de salud de Lima, entre el 2015 al 2020, es elevada en comparación con lo obtenido entre el 2000 al 2014.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-12T18:32:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-12T18:32:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rojas L. Competencias en investigación y producción científica en médicos de hospitales e institutos de salud de Lima 2019 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2023.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19717
identifier_str_mv Rojas L. Competencias en investigación y producción científica en médicos de hospitales e institutos de salud de Lima 2019 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2023.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19717
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4744083-3777-4eca-8324-580d30acfcf6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5134cb84-64ba-4b41-8952-b76a4537004c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e613d941-6374-4410-9383-da40ac853722/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce466bd1-8103-44af-912a-a7a7136b6de9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f723a34-9afc-42be-badb-344fe3991bc8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/880fe207-28e9-485b-9571-da76c931e3b0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2692c9d0-6cbf-4913-a9e9-357ad5ac0747/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a17c7a8-f9bd-45dd-8f92-a158d0d1be0b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90bbf9d5-bf37-410f-b089-b2b95c8d6b09/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a7fe384-4f70-42f7-bd49-d2d53aa15103/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab73172e40697d06043247379db8e4c2
ee28e57a5afda45592f3268f03e2de69
f3c07e5d2b56a7d4275107ff06ec2621
6c3d02757a6f6d66669e5edbd56a32c4
9af3af2f5941fc9e14b3d3bee0d93ff9
e8efdb87142fca2d2ccc113025169490
10abc3f2104f1f0a812e47b3962095df
552bfcb42f0de0781d6987fb059b414b
47cdda3fb4af9ac9c288075afc5a7d60
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617866034479104
spelling Contreras Camarena, Carlos WalterRojas Cama, Luis Felipe2023-06-12T18:32:32Z2023-06-12T18:32:32Z2023Rojas L. Competencias en investigación y producción científica en médicos de hospitales e institutos de salud de Lima 2019 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19717El objetivo general es determinar la relación entre las competencias en investigación y la producción científica en médicos de Hospitales e Institutos de Salud de Lima. En cuanto a la metodología, el estudio es Cuantitativo, analítico, correlacional. La población consta de 365 médicos nombrados y contratados con especialidad o médicos generales de Hospitales e Institutos de Salud de Lima. Los resultados presentan que los participantes del estudio fueron 100 médicos de Hospitales e Institutos de Lima Metropolitana. El 59% (n=59) es hombre y el 41% (n=41) es mujer. El 75% (n=75) tiene entre 28 a 41 años y el 20% (n=20) entre 42 a 55 años. El 5% (n=5) tiene entre 56 a 72 años. El promedio de edad es de 39 ± 8 años, el mínimo de edad es de 28 años y el máximo es de 72 años. Con respecto a la universidad de pregrado de procedencia, el 64% son de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el 7% de la Universidad San Martin de Porres. El 51% es de estado civil casado y el 43% soltero. El 65% de los médicos entrevistados se dedica a la parte asistencial y el 35% se dedica a la parte administrativa como parte de su labor profesional. Con respecto a su condición laboral el 53% se encuentra contratado y el 32% nombrado. Sobre los estudios de post grado realizados, el 50% refieren tener maestría y el 14% doctorado. El 78% refieren haber realizado una segunda especialidad. El 41% se encuentran registrados en el DINA (Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores). Se concluye que se encontró correlación (positiva baja) entre las competencias en investigación y la producción científica. Las competencias en investigación en Hospitales e Institutos de salud obtuvieron un puntaje con un nivel subóptimo. La producción científica en médico en hospitales e Institutos de salud de Lima, entre el 2015 al 2020, es elevada en comparación con lo obtenido entre el 2000 al 2014.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMédicos - PerúInvestigación cienítifcahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Competencias en investigación y producción científica en médicos de hospitales e institutos de salud de Lima 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Docencia e Investigación en SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDocencia e Investigación en Salud09042356https://orcid.org/0000-0002-7394-995x40603988131207Sandoval Vegas, Miguel HernánMoreno Garrido, Zoila RosaAngulo Poblete, Daniel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis087543820703329510196314ORIGINALRojas_cl.pdfRojas_cl.pdfapplication/pdf2641879https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4744083-3777-4eca-8324-580d30acfcf6/downloadab73172e40697d06043247379db8e4c2MD51C690_2023_Rojas_cl_autorizacion.pdfapplication/pdf115855https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5134cb84-64ba-4b41-8952-b76a4537004c/downloadee28e57a5afda45592f3268f03e2de69MD57C690_2023_Rojas_cl_originalidad.pdfapplication/pdf700042https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e613d941-6374-4410-9383-da40ac853722/downloadf3c07e5d2b56a7d4275107ff06ec2621MD58TEXTRojas_cl.pdf.txtRojas_cl.pdf.txtExtracted texttext/plain102401https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce466bd1-8103-44af-912a-a7a7136b6de9/download6c3d02757a6f6d66669e5edbd56a32c4MD55C690_2023_Rojas_cl_autorizacion.pdf.txtC690_2023_Rojas_cl_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4253https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f723a34-9afc-42be-badb-344fe3991bc8/download9af3af2f5941fc9e14b3d3bee0d93ff9MD59C690_2023_Rojas_cl_originalidad.pdf.txtC690_2023_Rojas_cl_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1987https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/880fe207-28e9-485b-9571-da76c931e3b0/downloade8efdb87142fca2d2ccc113025169490MD511THUMBNAILRojas_cl.pdf.jpgRojas_cl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14992https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2692c9d0-6cbf-4913-a9e9-357ad5ac0747/download10abc3f2104f1f0a812e47b3962095dfMD56C690_2023_Rojas_cl_autorizacion.pdf.jpgC690_2023_Rojas_cl_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20670https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a17c7a8-f9bd-45dd-8f92-a158d0d1be0b/download552bfcb42f0de0781d6987fb059b414bMD510C690_2023_Rojas_cl_originalidad.pdf.jpgC690_2023_Rojas_cl_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20805https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90bbf9d5-bf37-410f-b089-b2b95c8d6b09/download47cdda3fb4af9ac9c288075afc5a7d60MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a7fe384-4f70-42f7-bd49-d2d53aa15103/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/19717oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/197172024-11-24 03:07:40.28https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).