Politicas Estatales de Formación Profesional y Formación Profesional Universitaria
Descripción del Articulo
La presente investigación versa sobre una realidad poco tratada formalmente en nuestro medio tanto por las autoridades del Gobierno como de las universidades: el referido al papel que juegan estas últimas en la formación profesional y el desarrollo del conocimiento y tecnología en beneficio del desa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2364 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2364 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universidades y escuelas superiores - Perú - Evaluación Educación superior y estado - Perú Educación superior - Aspectos políticos - Perú Formación profesional - Perú - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNMS_f279714bc589f936f5ec8db06583da41 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2364 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Gonzales Espinoza, Chedorlaomer Rubén2013-08-20T21:10:40Z2013-08-20T21:10:40Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2364La presente investigación versa sobre una realidad poco tratada formalmente en nuestro medio tanto por las autoridades del Gobierno como de las universidades: el referido al papel que juegan estas últimas en la formación profesional y el desarrollo del conocimiento y tecnología en beneficio del desarrollo del país. Es así, que a través de este trabajo pretendemos identificar la dinámica de la relación entre las políticas de Estado y la formación profesional universitaria. Para el efecto, llevamos a cabo una investigación aplicando para tal propósito una Encuesta tipo escala en cinco universidades (tres privadas y dos públicas), en una muestra de treinticinco (35) autoridades y doscientos veinticinco (225) docentes. Según lo encontrado, existe una marcada tendencia a la creación de carreras por razones ajenas a las necesidades sociales, asumiendo las universidades una errada interpretación de la autonomía universitaria. Asimismo, los docentes tienen escasa participación en actividades vinculadas a la formulación de los perfiles y del currículo. Finalmente, las universidades no toman en cuenta las políticas de Estado para efectos de programar y ejecutar la formación profesional, existiendo al mismo tiempo serios defectos en la programación curricular. De lo anterior, se concluye que las universidades ignoran conscientemente las políticas de Estado en materia de formación profesional, habiendo concentrado sus esfuerzos en una competencia por captar el mercado de postulantes, dando como consecuencia baja calidad académica y escaso aporte al desarrollo del conocimiento y a la transferencia tecnológica. Palabras clave: Políticas estatales – formación profesional – educación universitaria. TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMUniversidades y escuelas superiores - Perú - EvaluaciónEducación superior y estado - PerúEducación superior - Aspectos políticos - PerúFormación profesional - Perú - Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Politicas Estatales de Formación Profesional y Formación Profesional Universitariainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGonzales_ec.pdfapplication/pdf815958https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9375b30a-5741-4207-b258-7c694bf07570/download794099b768567f954d80449684fcba37MD51TEXTGonzales_ec.pdf.txtGonzales_ec.pdf.txtExtracted texttext/plain286392https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28011f34-b1ed-45c5-bb5f-d4096216cc8c/downloada89bcd6f9768f993706148de1fc7b36eMD52THUMBNAILGonzales_ec.pdf.jpgGonzales_ec.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10048https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c08220f-d0ac-4267-ad24-1af343357cf6/downloadba8982adc1ec8ee3df6623caa4676f01MD5320.500.12672/2364oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23642024-08-13 12:27:28.405https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Politicas Estatales de Formación Profesional y Formación Profesional Universitaria |
| title |
Politicas Estatales de Formación Profesional y Formación Profesional Universitaria |
| spellingShingle |
Politicas Estatales de Formación Profesional y Formación Profesional Universitaria Gonzales Espinoza, Chedorlaomer Rubén Universidades y escuelas superiores - Perú - Evaluación Educación superior y estado - Perú Educación superior - Aspectos políticos - Perú Formación profesional - Perú - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Politicas Estatales de Formación Profesional y Formación Profesional Universitaria |
| title_full |
Politicas Estatales de Formación Profesional y Formación Profesional Universitaria |
| title_fullStr |
Politicas Estatales de Formación Profesional y Formación Profesional Universitaria |
| title_full_unstemmed |
Politicas Estatales de Formación Profesional y Formación Profesional Universitaria |
| title_sort |
Politicas Estatales de Formación Profesional y Formación Profesional Universitaria |
| author |
Gonzales Espinoza, Chedorlaomer Rubén |
| author_facet |
Gonzales Espinoza, Chedorlaomer Rubén |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Espinoza, Chedorlaomer Rubén |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidades y escuelas superiores - Perú - Evaluación Educación superior y estado - Perú Educación superior - Aspectos políticos - Perú Formación profesional - Perú - Evaluación |
| topic |
Universidades y escuelas superiores - Perú - Evaluación Educación superior y estado - Perú Educación superior - Aspectos políticos - Perú Formación profesional - Perú - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación versa sobre una realidad poco tratada formalmente en nuestro medio tanto por las autoridades del Gobierno como de las universidades: el referido al papel que juegan estas últimas en la formación profesional y el desarrollo del conocimiento y tecnología en beneficio del desarrollo del país. Es así, que a través de este trabajo pretendemos identificar la dinámica de la relación entre las políticas de Estado y la formación profesional universitaria. Para el efecto, llevamos a cabo una investigación aplicando para tal propósito una Encuesta tipo escala en cinco universidades (tres privadas y dos públicas), en una muestra de treinticinco (35) autoridades y doscientos veinticinco (225) docentes. Según lo encontrado, existe una marcada tendencia a la creación de carreras por razones ajenas a las necesidades sociales, asumiendo las universidades una errada interpretación de la autonomía universitaria. Asimismo, los docentes tienen escasa participación en actividades vinculadas a la formulación de los perfiles y del currículo. Finalmente, las universidades no toman en cuenta las políticas de Estado para efectos de programar y ejecutar la formación profesional, existiendo al mismo tiempo serios defectos en la programación curricular. De lo anterior, se concluye que las universidades ignoran conscientemente las políticas de Estado en materia de formación profesional, habiendo concentrado sus esfuerzos en una competencia por captar el mercado de postulantes, dando como consecuencia baja calidad académica y escaso aporte al desarrollo del conocimiento y a la transferencia tecnológica. Palabras clave: Políticas estatales – formación profesional – educación universitaria. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:10:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:10:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2364 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2364 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9375b30a-5741-4207-b258-7c694bf07570/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28011f34-b1ed-45c5-bb5f-d4096216cc8c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c08220f-d0ac-4267-ad24-1af343357cf6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
794099b768567f954d80449684fcba37 a89bcd6f9768f993706148de1fc7b36e ba8982adc1ec8ee3df6623caa4676f01 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618232462508032 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).