Planta de tratamiento de aguas residuales para regadío en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

Hoy en día es usual hablar de la crisis del agua, hecho que se ha convertido ya en una preocupación mundial. Las reservas aprovechables del vital liquido son cada vez menores y poco se ha hecho para corregir este grabe problema. No se ha logrado hacer conciencia dentro de la sociedad para hacerle fr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Pedraza, Pedro Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales - Purificación - Perú - Lima (Lima)
Plantas de tratamiento de agua - Perú - Lima (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNMS_f0fcae57aca0c3bff0ab2d794fdaba81
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/432
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Huapaya Barrientos, José LuisQuiroz Pedraza, Pedro Alexis2013-08-20T20:42:08Z2013-08-20T20:42:08Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/432Hoy en día es usual hablar de la crisis del agua, hecho que se ha convertido ya en una preocupación mundial. Las reservas aprovechables del vital liquido son cada vez menores y poco se ha hecho para corregir este grabe problema. No se ha logrado hacer conciencia dentro de la sociedad para hacerle frente a esta amenaza, una amenaza que debe ser combatida por todos. Esta situación deberá corregirse pensando siempre en el bienestar colectivo. El presente Informe de Suficiencia, tiene como objetivo principal, diseñar una planta de tratamiento de agua residual(PTAR), para la UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNMSM), con el fin de reducir sus descargas contaminantes al mar, y a la vez, con el agua tratada regar sus áreas verdes. Además de proporcionar al estudiante y / o profesional interesado en el tema, el conocimiento, pasos y / o metodología para el diseño; Por lo cual se proporciona la información suficiente, para poder llevar acabo el proyecto. Se podrá encontrar y entender convenientemente en este informe, cuales son los estudios básicos necesarios a realizar, para comenzar a diseñar una PTAR. Se establece también los parámetros básicos de diseño; Además conocer las diferentes alternativas de PTAR que se pueden plantear o proponer inicialmente, que luego serán discutidas, evaluadas, y finalmente seleccionar la más adecuada. También contiene, cálculos de dimensionamiento, costos de construcción y operación de la PTAR. Se menciona además el estudio de factibilidad económica del proyecto. Y por ultimo se brinda los requerimientos previos al arranque, operación y mantenimiento del PTAR.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAguas residuales - Purificación - Perú - Lima (Lima)Plantas de tratamiento de agua - Perú - Lima (Lima)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Planta de tratamiento de aguas residuales para regadío en la Universidad Nacional Mayor de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Académico Profesional de Ingeniería QuímicaIngeniería Química08745510https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuiroz_pp.pdfapplication/pdf2413199https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/382c4d06-6cc7-4960-8f5d-ace74b0078f1/downloadc74ac840de25d9975efe165ec3d26dcbMD51TEXTQuiroz_pp.pdf.txtQuiroz_pp.pdf.txtExtracted texttext/plain101782https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e1d1c3e4-f6ad-4103-b485-8203899be392/download324eb1c3b5caff78634493a185a667f5MD54THUMBNAILQuiroz_pp.pdf.jpgQuiroz_pp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11114https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa4df022-1561-42bd-b609-c0044f9512c7/download085bc7039ccd891994c9408cdd04482aMD5520.500.12672/432oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4322024-08-16 01:29:23.416https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Planta de tratamiento de aguas residuales para regadío en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title Planta de tratamiento de aguas residuales para regadío en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
spellingShingle Planta de tratamiento de aguas residuales para regadío en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Quiroz Pedraza, Pedro Alexis
Aguas residuales - Purificación - Perú - Lima (Lima)
Plantas de tratamiento de agua - Perú - Lima (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Planta de tratamiento de aguas residuales para regadío en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_full Planta de tratamiento de aguas residuales para regadío en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_fullStr Planta de tratamiento de aguas residuales para regadío en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_full_unstemmed Planta de tratamiento de aguas residuales para regadío en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_sort Planta de tratamiento de aguas residuales para regadío en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
author Quiroz Pedraza, Pedro Alexis
author_facet Quiroz Pedraza, Pedro Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huapaya Barrientos, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Pedraza, Pedro Alexis
dc.subject.none.fl_str_mv Aguas residuales - Purificación - Perú - Lima (Lima)
Plantas de tratamiento de agua - Perú - Lima (Lima)
topic Aguas residuales - Purificación - Perú - Lima (Lima)
Plantas de tratamiento de agua - Perú - Lima (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description Hoy en día es usual hablar de la crisis del agua, hecho que se ha convertido ya en una preocupación mundial. Las reservas aprovechables del vital liquido son cada vez menores y poco se ha hecho para corregir este grabe problema. No se ha logrado hacer conciencia dentro de la sociedad para hacerle frente a esta amenaza, una amenaza que debe ser combatida por todos. Esta situación deberá corregirse pensando siempre en el bienestar colectivo. El presente Informe de Suficiencia, tiene como objetivo principal, diseñar una planta de tratamiento de agua residual(PTAR), para la UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNMSM), con el fin de reducir sus descargas contaminantes al mar, y a la vez, con el agua tratada regar sus áreas verdes. Además de proporcionar al estudiante y / o profesional interesado en el tema, el conocimiento, pasos y / o metodología para el diseño; Por lo cual se proporciona la información suficiente, para poder llevar acabo el proyecto. Se podrá encontrar y entender convenientemente en este informe, cuales son los estudios básicos necesarios a realizar, para comenzar a diseñar una PTAR. Se establece también los parámetros básicos de diseño; Además conocer las diferentes alternativas de PTAR que se pueden plantear o proponer inicialmente, que luego serán discutidas, evaluadas, y finalmente seleccionar la más adecuada. También contiene, cálculos de dimensionamiento, costos de construcción y operación de la PTAR. Se menciona además el estudio de factibilidad económica del proyecto. Y por ultimo se brinda los requerimientos previos al arranque, operación y mantenimiento del PTAR.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:42:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:42:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/432
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/432
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/382c4d06-6cc7-4960-8f5d-ace74b0078f1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e1d1c3e4-f6ad-4103-b485-8203899be392/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa4df022-1561-42bd-b609-c0044f9512c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c74ac840de25d9975efe165ec3d26dcb
324eb1c3b5caff78634493a185a667f5
085bc7039ccd891994c9408cdd04482a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618111771410432
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).